Auténticas historias ocurridas en las llanuras de Paraguay
A veces terminamos en un camino escondido recorriendo el campo, y vemos estas casas viejas y abandonadas, mostrando el claro desgaste del tiempo, pero aquella casa tiene una historia. Alguna vez fue habitada, alguna vez alguien amó, rió y lloró allí.
Al provenir de una tierra en donde todos sueñan con asentarse en la gran urbe, para perseguir el éxito, un buen trabajo y encontrar la felicidad, terminamos dejando atrás la tierra donde crecimos, y a nuestra madre envejeciendo sola.
A veces el dolor es más puntiagudo y debemos emigrar muy lejos.
Cuando empecé a escribir "Las Llanuras del Alma" pensé que sería un libro fácil, ágil y fluido, pero no sería simple.
Desde las primeras líneas sentí algo agitándose mucho más profundo en mi ser.
Sentí por primera vez manifestarse con toda su intensidad a mi alma, al re-ver en mi mente los caminos de mi tierra y a mis amigos de infancia que volvían a ser pequeños, con las marcas del caluroso sol sudamericano en la piel, y con sus pequeñas pecas corriendo despeinados por caminos de tierra y hermosos pastizales, en los valles verdes de un Paraguay con bosques, y muchos años antes de la llegada de los cultivos transgénicos.
Es que el éxito tiene un precio, y ese precio, no es monetario.
Muchas veces tuve que parar de escribir y llevarme la mano a la cara y detener el llanto.
Para los paraguayos que vivimos en el exterior, el duelo migratorio se convierte en un amigo íntimo, que visita de vez en cuando, pero cuando llega, es intenso.
Aquellos que crecimos en los 80, vivimos la dictadura, el ruido de los fusiles en la noche del golpe de estado, luego la nueva democracia y una libertad que no sabíamos cómo utilizar, como el animal que es desatado, pero no se distancia de su cautiverio, muy pronto aparecieron nuevos amos, un poco peores que el anterior.
Después de años de sumisión y abuso, desconocíamos como manifestar con fuerza y convicción nuestros deseos.
La consecuencia de aquellos años de gobierno dictatorial, aún lo llevamos en el subconsciente muchos paraguayos, en un miedo escondido y paralizante, que nos hace titubear, y no nos permite levantar la voz.
Pero cuando amas, cuando realmente amas, puedes ver la magia, la gracia, y el cariño de lo que amas, en toda su dimension y esplendor, y no hay manera que no te levantes a defenderlo, como un jaguar que defiende a su cría.
Paraguay es mucho más grande cuando estas lejos.
"Las Llanuras del Alma" es un libro que ayuda a quitar la voz, erguir la cabeza, y enciende el orgullo, con pequeñas dosis de vitaminas para el espíritu.
Es un libro que celebra nuestra idiosincrasia, y nuestra paraguayidad, para los momentos en que estás decaído, aburrido con la vida y la cotidianeidad de las cosas, se convierte en alguien ofreciéndote un dulce y te transporta a la infancia, con historias reales. Te lleva al mundo encantado de la inocencia y la esperanza en donde todo es posible, porque aún desconoces el mal y estás arropado en un cariño constante, a pesar de la precariedad de las cosas, con anécdotas de pueblo que pintan la vida con risas y llanto, para limpiar el alma.
Intenté crear un libro dulce y colorido, así como es mi tierra, con historias reales de esperanzas y superación ocurridas en los 80 y 90 en un pueblo encantado en los valles de Paraguay, con un relato puro, íntimo y honesto.
Sobre la Autora: Doraliz Aranda es una escritora paraguaya. Ella escribe desde Derby-Inglaterra sobre salud mental y emocional. Las Llanuras del Alma es su tercer libro, un libro que refleja como nuestro pasado forma artesanalmente nuestra personalidad e identidad cultural, y el costo emocional de la emigración.
Publicado en Estados Unidos por Balboa Press, una división de Hay House. Para adquirir la versión impresa en Europa, visita Balboa Press, para México, Estados Unidos y Canadá, visita Barnes & Noble. Paraguay, Librería Don Bosco. Versión ebook: Kindle Stores, Wook. Audiolibro: Audible, Amazon. Accede a los links en www.doralizaranda.com
Licenciado en Contabilidad, Especialista en Auditoria Interna, Control Interno, Evaluación de Riesgos
5 añosMuchas gracias Doraliz Aranda por las interesantes reflexiones sobre la realidad socio cultural de los paraguayos que crecimos en los años 1970-80-90, en medio de la dictadura militar, el golpe y los años incipientes de la democracia.
Ingeniero de cálculo de estructuras en METALURGICA VERA SRL
5 añosfelicidades Prima!!!
General Manager at JMartans Automation Ltd.
5 añosWell done. Keep up the good work. Take care.