Cómo calcular tiempo y duración de carga de un EV

Cómo calcular tiempo y duración de carga de un EV

¿Cuánto tiempo tarda en cargar la batería de un  vehículo eléctrico y cuántos kilómetros podrá recorrer con la energía cargada? Estas son preguntas comunes en relación con el uso y carga de vehículos eléctricos. Sin embargo, estas preocupaciones no deberían ser alarmantes, ya que según pruebas realizadas por Norges Automobil Forbund (ACP de Noruega), los modelos más vendidos de autos eléctricos pueden recorrer entre 350 km (Citroën ë-C4) y 614 km (Tesla Model 3) en condiciones reales. Estas distancias suelen ser suficientes para transitar dentro de la ciudad en rutas cotidianas, sin necesitar paradas de recarga. De hecho, el 80% de las sesiones de carga se realizan en casa, usualmente mientras los usuarios duermen o hacen otras tareas. 

Es por ello que, para mayor tranquilidad, antes de adquirir un vehículo eléctrico o iniciar un viaje, es esencial conocer su autonomía, es decir, la distancia que puede recorrer con una carga completa. Esto permite planificar su uso y conocer cuánto tiempo se tiene antes de necesitar otra recarga. 

El tiempo de carga de EV puede variar de media hora a 24 horas, dependiendo de varios factores que exploraremos a continuación, a fin de brindarte una experiencia segura al conducir un coche eléctrico y reducir la ansiedad de carga.

Factores importantes al calcular el tiempo de carga de un EV 

Para conocer cómo calcular el tiempo de carga de un vehículo eléctrico, es importante que exploremos algunos factores.

Capacidad de la batería 

La capacidad de batería del coche eléctrico se mide en kilovatios por hora (kWh) y es fundamental para determinar el alcance del EV. Los híbridos enchufables pueden tener una capacidad de 12 kWh, los vehículos eléctricos utilitarios alrededor de 40 kWh, y los modelos de lujo hasta 80 kWh. Las baterías más grandes proporcionan mayor autonomía pero, una vez agotada, implican tiempos de carga más largos. La capacidad de la batería determina los kilovatios que el vehículo puede recibir, lo influye significativamente en la velocidad de carga. 

Potencia y velocidad del cargador EV 

La potencia del cargador, medida en kilovatios (kW), determina la velocidad de carga de un vehículo eléctrico. A mayor número de kW, se espera una carga más rápida. El tipo de cargador utilizado también es un factor clave: a mayor nivel de potencia, más rápida será la carga. Los cargadores varían en potencia, desde 1.4 kW (cargadores nivel 1) hasta 500 kW (cargadores DC). 

La velocidad de carga también puede variar dependiendo de la red eléctrica disponible y del modelo de EV.  

Es recomendable consultar las especificaciones del vehículo y los detalles proporcionados por el fabricante o el proveedor de carga para obtener información precisa sobre la velocidad de carga de un vehículo eléctrico específico, ya que no todos los vehículos eléctricos pueden aprovechar cualquier velocidad de carga disponible. Por ejemplo, si un vehículo tiene una capacidad máxima de carga de 50 kW, utilizar un cargador DC de 150 kW no acelerará la carga del coche más allá de la velocidad máxima admitida por su capacidad de 50 kW. 

Otros factores a considerar para calcular el tiempo de carga de un vehículo eléctrico 

Además de los factores mencionados, existen otros aspectos a tomar en cuenta al momento de cómo calcular el tiempo de carga de un vehículo eléctrico.

Continuar leyendo más sobre cómo calcular tiempo de carga de un EV.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Blink Charging LATAM

Otros usuarios han visto

Ver temas