Consejos para contratar a los músicos que amenizarán tu celebración
La música es un elemento clave en la vida de todo ser humano; resalta nuestras emociones y sentimientos, y define nuestro estado de ánimo en los momentos importantes que vivimos en compañía de familia y amigos.
Es sumamente importante que nuestras celebraciones tengan el ambiente adecuado, con la música adecuada. Bien sea para un cumpleaños, aniversario, boda, fiesta de 15 años; o para fiestas y eventos corporativos como San Valentín (¿feliz día, por cierto!), días especiales como de la madre o de la secretaría, fiesta de fin de año, activaciones de marca, o cualquier otra ocasión, no tienes que conformarte con programar una playlist en tu celular, pues es muy fácil y confiable contratar a un solista o grupo musical que tenga ese repertorio de canciones que te hacen vibrar y emocionar cuando las escuchas.
En este post te brindamos algunos consejos que serán de mucha ayuda a la hora de contratar a los músicos que amenizarán tu celebración.
Busca algunas referencias
Si tu fiesta no es empresarial, pide recomendaciones a tus amigos y familiares, puede ser que tengan información de algunos artistas. Esta es una buena forma de comenzar, aunque podría estar limitada y sesgada por el gusto de a quien consultes. Puedes también darte a la tarea de consultar bases de datos en línea (toma mucho tiempo) o contratar #agencias especializadas u organizadores de eventos (resulta más costoso). Recuerda que gran parte del éxito de tu fiesta dependerá del grupo o artista, así que piensa bien antes de seleccionar y contratar.
Videos vs audición
Ver al artista en vivo es la referencia perfecta para tomar una decisión, de esta manera te podrás asegurar de su calidad, propuesta escénica, estilo musical, entre otros, sin embargo esta opción suele ser muy difícil y podría ser costosa y tomar demasiado tiempo. Pedir videos puede ser una gran alternativa. Procura pedirle a los músicos que te envíen presentaciones en vivo con la mejor calidad posible, de esta forma tendrás un referente real de su puesta en escena.
Contrata músicos con experiencia, ¿o no?
Es lógico que un músico con experiencia pueda satisfacer mejor tus expectativas, sin embargo, puede que seas un cliente al que le gusta apoyar nuevos talentos y decidas asumir el riesgo de contratar a alguien sin mucha experiencia. A veces hay buenos talentos en formación que no tienen la oportunidad de promocionarse debidamente, pero eso no significa que no te puedan descrestar con una excelente presentación. Todo depende de las expectativas de tu evento: si tienes una fiesta familiar con pocos asistentes, tal vez artistas jóvenes podrían cumplir o superar tus expectativas. Si en cambio tu evento es empresarial, por ejemplo el lanzamiento de un nuevo producto, querrás asegurarte de que todo salga perfecto, y en este caso la experiencia es fundamental.
¿Qué género y estilo prefieres... y tus invitados?
La música es un universo de #géneros y #estilos, así que si tienes alguna preferencia, empieza buscando lo que te gusta y pregunta a tus amigos si estarían de acuerdo con tus opciones. No olvides que el ambiente de tu fiesta será diferente si contratas mariachis, Dj crossover, trío de cuerdas o Artista Pop, así que depende de ti darles gusto a tus invitados y hacer que tu fiesta sea un momento para recordar. Si tu evento es corporativo, seguramente estarás buscando un artista que esté en perfecta sintonía con tu concepto de marca e imagen. Para conceptos más elaborados suele ser un poco más complejo conseguir al artista ideal, por eso nuevamente los organizadores de eventos, agencias BTL y agentes de booking son un enlace importante para lograr ese concepto que hace un match ideal con tu marca.
Cuestión de formatos
En el mercado musical podrás encontrar desde solistas que se acompañan con pistas, hasta orquestas de 14 o más músicos en escena. Aunque algunos grupos ofrecen diferentes formatos, lo que debes tener en cuenta es que, a mayor número de artistas en escena mayores requerimientos de sonido, montaje en tarima, y obviamente un mayor costo de personal. Piensa bien cuánto tienes en el bolsillo, y si puedes cumplir con todos los requerimientos que exige la contratación del artista. Tener un presupuesto puede ser el punto de partida ideal para iniciar la búsqueda y evitar decepciones.
Recomendado por LinkedIn
Locaciones interiores o exteriores para el show
Un brunch, una serenata, un cóctel de bienvenida, un matrimonio, despedida o cualquier otra celebración, exige decidirse por un espacio interior o exterior para su realización, y esa decisión es bien importante ya que de ella dependen los siguientes aspectos:
Clima
No es fácil acertar con el pronóstico del clima (especialmente en Bogotá), pero si estás decidido a realizar tu evento en exteriores será mejor que tengas un plan B en caso de que se te venga encima un chubasco, pues no vas a querer que músicos e invitados queden empapados. Y es que el tema no es solo por protocolo, sino más bien por seguridad ya que los músicos van a querer proteger sus elementos de trabajo, evitar un shock eléctrico en caso de lluvia o a tostarse bajo el sol. La naturaleza es inclemente y en cualquier caso terminará afectando físicamente a los instrumentos y emocionalmente a los músicos. Siempre ofréceles un lugar de trabajo bajo la sombra. y bien cubierto.
Acústica
El sonido se propaga de formas diferentes en el espacio. Si es un espacio exterior, será imprescindible contar con un extra de amplificación o colocar a los músicos más cerca de los invitados. Si por el contrario, la celebración se realiza en un espacio interior, ten en cuenta las dimensiones del lugar, su distribución y la cantidad de invitados, pues no vas a querer que la música suene como un murmullo, pero tampoco vas a volarle los oídos a tus invitados. Los músicos suelen tener experiencia en estos temas y podrán aconsejarte para tener la mejor experiencia posible. Lo ideal es tener un ingeniero de sonido que se encargue de todo esto, ¡para eso estudiaron! ;)
Conexiones eléctricas
Para todo show musical la energía es indispensable. Asegúrate que los músicos tengan fácil acceso a ella, pues es muy posible que lo necesiten para su amplificación. Si no la necesitan, pues no hay problema, pero si la requieren y no tienen acceso a ella, se podría volver un obstáculo para su presentación.
En una locación interior es normal que la conexión esté cerca de donde se localizan los músicos, pero si es un espacio abierto como en el campo o en un jardín de casa, mejor ten preparadas varias extensiones ya que las podrías necesitar. No olvides asegurar los cables al piso y lo más alejado posible de los invitados, pues no querrás salir corriendo al hospital por algún accidente.
Si tu evento es de proporciones mayores probablemente necesitarás una conexión trifásica y acceso a los tacos de energía. Revisa previamente con el músico, ingeniero de sonido o productor del evento este tema, es fundamental tenerlo cubierto.
Descárgate totalmente gratis la infografía del artículo “Consejos para contratar a los músicos que amenizarán tu celebración”.
Somos el Blog de tuToque, tu fuente de consulta relacionada con la industria artística en Colombia. ¡Regresa pronto a nuestro blog!
Contenido curado por: Redacción tuToque.co