DevOps, colaboración e integración clave para empresas competitivas
La metodogía DevOps favorece la unión y colaboración de los departamentos de Desarrollos y Operaciones para facilitar procesos ágiles y seguros en la producción de soluciones.
En poco tiempo, el término DevOps ha irrumpido con fuerza en el día a día tecnológico. Metodología, procesos ágiles, desarrollos… son muchas las ideas relacionadas con este concepto, pero, ¿qué es DevOps?
Aunque pueda parecerlo, DevOps (Development + Operations), no es una tecnología. DevOps es una metodología que trabaja con un objetivo claro: unificar el desarrollo de software (Dev) y la operación del mismo (Ops). Su aplicación implica no solo cambios en los métodos de gestión del ciclo de desarrollo de software a nivel tecnológico, sino también a nivel cultural, pues permite conseguir procesos más ágiles y seguros y productos finales de mayor calidad y fiabilidad para las empresas.
Con la metodología DevOps se busca ser más colaborativo, aumentar la comunicación entre departamentos y, de hecho, integrarlos y unificarlos para que Operaciones no vaya separado de Desarrollo.
¿Necesitan las empresas DevOps?
Rotundamente SÍ. Antes, los equipos trabajaban de manera aislada en la creación de herramientas y desarrollos. A ellos se sumaba una intervención constante durante todos los procesos de despliegues para testar y controlar posibles errores, lo que repercutía en el tiempo de entrega de los proyectos.
La aplicación de la metodología colaborativa DevOps supone una reducción de estos plazos de producción; ello, unido a la automatización de tareas repetitivas simplifica los procesos para conseguir un producto final de mayor calidad y fiabilidad. De esta forma, DevOps aporta varias ventajas gracias, también, al uso de herramientas y metodologías agile:
- Fomento de la colaboración y responsabilidad: DevOps fusiona los departamentos de desarrollo y operaciones. Así, comparten equipos y se facilita la colaboración en todo momento.
- Metodología agile: el eje prioritario de DevOps es la entrega de herramientas con mayor rapidez, optimizando costes y mejorando la productividad.
- Automatización de procesos: en su apuesta por la rapidez y productividad, DevOps facilita la aplicación de herramientas que permiten automatizar tareas y operaciones de infraestructuras.
- Focalización en el cliente: en DevOps, el cliente es el foco central, por lo que la creación de aplicaciones debe ser totalmente escalable y personalizable. De esta forma, DevOps aporta flexibilidad al código y al equipo, y permite adaptar y ampliar el software a unas circunstancias cambiantes, sin arriesgar la producción. DevOps facilita así las entregas y la implementación de versiones del software desarrollado, que satisfagan las demandas del cliente.
En el marco actual todo suma. Por ello, en Amatech Group confiamos en DevOps para la implementación de soluciones y aplicaciones, ya que aportan una importante ventaja competitiva: la agilidad. Lo hacemos integrando los equipos de IT, Infraestructuras e Integraciones y Desarrollo, y confiando en herramientas de nuestros partners Microsoft, UiPath, Red Hat o Huawei que nos permiten automatizar las distintas tareas y agilizar los desarrollos.
Gracias a ella podemos desplegar a nuestros clientes más software en un menor plazo de tiempo, acelerando la entrega de nuevas versiones y solucionando problemas con mayor celeridad, generando así una experiencia de uso mejorada.