Ejemplo de NO Social Selling, LinkedIn elimina Kudos, palabras que quedan grandes, y encuesta

Ejemplo de NO Social Selling, LinkedIn elimina Kudos, palabras que quedan grandes, y encuesta

Ya es viernes, y como siempre, aquí te traigo la recopilación semanal de mis publicaciones. Ya sabes, todos los consejos y novedades sobre LinkedIn que no te quieres perder.


¿De qué hemos hablado esta semana? El lunes tomé una decisión, así es que voy a responder a todos los que me envíen mensajes de venta "chuscos". El martes te contaba que LinkedIn ha hecho limpieza en el tipo de publicación "Celebra una ocasión especial". El miércoles hablábamos de palabras que a muchos les quedan grandes, ¿adivinas cuál? Por último, el jueves lancé una encuesta (que estará abierta hasta la próxima semana), en la que te planteo una situación hipotética. ¿Qué harías si hubiera una IA capaz de substituirte a la perfección en LinkedIn?

Sin más dilación, ¡vamos allá!



Ejemplo de NO Social Selling

Ejemplo de NO Social Selling _ Descubriendo LinkedIn _ DL by Elisabet Cañas

He tomado una decisión

⬇️⬇️⬇️


Sí, ya sé... No es ni de lejos el peor mensaje en frío que he recibido.

No es nada personal, pero... amigo mío, te ha tocado.

* 𝘛𝘢𝘱𝘰 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳 𝘥𝘢𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘢 𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘳 𝘢𝘭 𝘱𝘦𝘳𝘧𝘪𝘭 𝘦𝘯 𝘤𝘶𝘦𝘴𝘵𝘪𝘰́𝘯. 𝘕𝘰 𝘴𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘪𝘳 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢, 𝘴𝘪𝘯𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘢́𝘤𝘵𝘪𝘤𝘢.


¿Por qué seguimos haciendo "buzoneo" en LinkedIn?

Siempre es la misma historia:

1 - envío invitación

2 - me aceptan la invitación

3 - envío el mismo mensaje prefabricado a todos los que me han aceptado

alguno caerá...


¿Cuándo nos entrará en la cabeza que esto no funciona?

¿Cuándo nos entrará en la cabeza que esto genera rechazo?


Le contesté.

Y he decidido que voy a responder así a todos los que me hagan buzoneo.

A todos los que me demuestren que han hecho un copia-pega sin mirarse siquiera mi perfil.


Esta fue mi respuesta ⤵️

.......................................................

Hola XX,

Lo mío es hablar de LinkedIn, sobre todo sobre cómo utilizar este canal de comunicación y relación con el mercado.

Para la mayoría de nosotros, el objetivo es vender. Vender nuestros servicios, vendernos como el mejor candidato posible para un puesto de trabajo, vender nuestro concepto de negocio a posibles inversores.

Directa o indirectamente, todos pretendemos vender.

Precisamente ahí es donde yo intervengo. Porque la clave de las ventas en LinkedIn son las relaciones.

Es muy difícil vender en este canal si nuestra estrategia se reduce a buscar contactos, invitar a esos contactos y, una vez aceptan mi invitación, enviarles a todos el mismo copia-pega. ¿Te suena? 😉

Te digo por experiencia que el ratio de éxito de estas acciones es muy bajo.

Si quieres, puedo echarte una mano con esto.

Hablamos cuando quieras

.......................................................

No sé, igual vendo algo y todo 😅

Pero, al menos, me quedo a gusto.


Aquí tienes el post original ⤵️



LinkedIn elimina Kudos

LinkedIn elimina Kudos _ Descubriendo LinkedIn _ DL by Elisabet Cañas

LinkedIn empieza a cortarse con los KUDO's

(menos mal! 😅)


Los Kudo's o, como se llama oficialmente, "Celebrar una ocasión especial", son una de las opciones que LinkedIn nos ofrece a la hora de crear un nuevo post.


"Acaban de contratarme de tal en tal empresa!"

"Acabo de terminar mi master en tal!"


En definitiva, los Kudos sirven para todas aquellas publicaciones que terminarías con un "yupiiiiii!".


A mí nunca me han gustado especialmente por lo que me alegro de que LinkedIn (al menos) haya hecho un poco de limpieza con los Kudos.


Antes teníamos Kudo's para prácticamente todo.

Esta es la lista de LOS QUE SE VAN y de LOS QUE SE QUEDAN.


Se van:

❌ Agradecimiento

❌ Bienvenida

❌ Hito

❌ Premio

❌ Celebrar acontecimiento

❌ Graduación

❌ Producto

❌ Evaluación de habilidades


Se quedan:

✅ Lanzamiento de proyecto

✅ Aniversario de trabajo

✅ Nuevo puesto

✅ Nuevo hito educativo

✅ Nuevo certificado


¿Y tú? ¿Eres de Kudo's?

¿Los has usado alguna vez?

¿Echarás de menos alguno de los perdidos?


Aquí tienes el post original ⤵️



Palabras que quedan grandes

Palabras que quedan grandes _ Descubriendo LinkedIn _ DL by Elisabet Cañas

Hoy igual no te aporto mucho, pero ahí va ⤵️


A veces, la palabra EXPERTO queda grande.

Ala, ya está, ya lo he dicho.


Puede que alguien se pique al leer este post (no es mi intención faltar a nadie), pero es que tengo la mala costumbre de pasar mucho tiempo en LinkedIn 😅


Y veo cosas.

Veo muchos perfiles a lo largo del día.

Veo muchos perfiles que se autodenominan EXPERTOS.


Que sí, que ya sé, que estás convencid@ de que cuando alguien busca a alguien como tú en LinkedIn, escribirá en el buscador "experto en xxx", y por eso lo pones, pero...


Es que después entras a ver el perfil y la palabra experto queda "grande".


Busquemos "experto" en el diccionario:

- Dicho de una persona: Práctica o experimentada en algo.

- Dicho de una persona: Especializada o con grandes conocimientos en una materia.

👇


Experto es una persona que sabe mucho de algo y que (o porque) tiene mucha experiencia en ello.


Entonces, no puedes autodenominarte experto en XX cuando en tu perfil leo que llevas dedicándote a ello 6 meses. Y cuando toda tu vida anterior te has dedicado a A, B o C (que nada tienen que ver con XX).


Cariño, en 6 meses difícilmente seas experto en nada.


Como poco, suena raro.


Dándote el beneficio de la duda 👉 Puede que mientras te dedicabas a A, B y C estuvieras estudiando, investigando, preparándote para ser hoy experto en XX, pero eso no me lo estás contando en tu perfil.


Por lo tanto, repito, suena raro.


Sé que mola autodenominarse EXPERTO.

Sube el ego, da caché...


Pero te diré una cosa, la mayoría de expertos que conozco, no dicen que son expertos, lo demuestran cada día.


Aquí tienes el post original ⤵️



Encuesta: Si pudieras "externalizar" toda tu presencia en LinkedIn en una IA...

Encuesta _ Si pudieras externalizar toda tu presencia en LinkedIn en una IA _ Descubriendo LinkedIn _ DL by Elisabet Cañas

Ahora que no nos escucha nadie 🤫

Si viniera alguien con una IA capaz de literalmente suplantarte en LinkedIn, de hacer todo exactamente igual que lo harías tú (o incluso mejor).

Tu perfil, tus publicaciones, incluso que fuera capaz de interactuar con los demás exactamente igual que lo harías tú.


✅ Que NO SE NOTARA.

✅ Que te permitiera alcanzar tus OBJETIVOS en LinkedIn (clientes, empleo, reconocimiento...)

✅ Sin ESFUERZO

✅ Sin PELIGRO de que LinkedIn te pille y te eche de la red

✅ Dejándote todo este TIEMPO LIBRE para dedicarte a otras cosas...


¿Aceptarías?


⏺ Habrá quien clique el SÍ sin siquiera pensárselo. Sí, de cabeza.

Si estuviera segur@ de que la maquinaria seguirá rodando y me pudiera dedicar más a cosas "más importantes", por supuesto.


⏺ Habrá quien, aun con todas las garantías, no lo haría.

¿Qué sentido tiene que haya un "bicho" haciéndose pasar por mí?


⏺ Habrá incluso quien piense que el día que esto llegue, LinkedIn estará muerto (ya sabes, IA's hablando con IA's, sin humanos).


⏺ Después están los de la escala de grises...

Hombre, no lo dejaría todo en manos de la maquinita... estas cosas sí que las podría delegar, estas otras preferiría seguir haciéndolas yo (porque me aporta, porque me gusta...). Sí marcas esta opción, me interesa mucho saber QUÉ COSAS le dejarías a la IA y qué cosas seguirías haciendo tú (ahí tienes el espacio de los comentarios ⬇️⬇️).


Recuerda, responde sinceramente y bajo el supuesto de que esta IA funcionara a la perfección y que no se notara en absoluto que no eres tú quien está al otro lado de la pantalla.

La encuesta estará abierta una semana, a ver qué conclusiones podemos sacar de esto 🤔


Aquí tienes el post original ⤵️


Y hasta aquí el resumen de la semana. ¡Espero que te haya resultado útil!


𝚂𝚘𝚢 𝙴𝚕𝚒𝚜𝚊𝚋𝚎𝚝 𝚢 𝚝𝚎 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛𝚎́ 𝚊 𝚍𝚘𝚖𝚒𝚗𝚊𝚛 𝙻𝚒𝚗𝚔𝚎𝚍𝙸𝚗.

𝙵𝙾𝚁𝙼𝙰𝙲𝙸𝙾́𝙽 · 𝙲𝙾𝙰𝙲𝙷𝙸𝙽𝙶 · 𝙾𝙿𝚃𝙸𝙼𝙸𝚉𝙰𝙲𝙸𝙾́𝙽 𝙳𝙴 𝙿𝙴𝚁𝙵𝙸𝙻𝙴𝚂


Recuerda, si quieres estar siempre al día de todas las novedades de LinkedIn, si te gusta lo que cuento y cómo lo cuento, tienes todas estas maneras de seguir mi contenido:

✅ Puedes SEGUIRME desde mi perfil.

✅ Puedes suscribirte a mi LINKEDIN NEWSLETTER de los viernes.

✅ Puedes suscribirte a mi NEWSLETTER de los martes, un newsletter de los de toda la vida, desde mi web.


𝚈, 𝚙𝚘𝚛 𝚜𝚞𝚙𝚞𝚎𝚜𝚝𝚘 👉 𝚜𝚒 𝚗𝚎𝚌𝚎𝚜𝚒𝚝𝚊𝚜 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊 𝚙𝚎𝚛𝚜𝚘𝚗𝚊𝚕𝚒𝚣𝚊𝚍𝚊, 𝚍𝚊𝚖𝚎 𝚞𝚗 𝚝𝚘𝚚𝚞𝚎 😉

Beatriz Barriga Martín

Marketing & Communications Senior Consultant | Omnichannel | Retail | Ayudo a las marcas y empresas a alcanzar sus objetivos de negocio | #SoyWiR

3 meses

Elisabet Cañas Cortés Que buena tu respuesta al buzoneo 🤣 A veces lo hacemos por falta de tiempo, pensamos que mejor eso que nada… pero al final las no-conversiones demuestran que no es efectivo

Marcos Mendiluce

Construyo marcas personales que hacen el trabajo pesado por ti. ✌

3 meses

Odio el buzoneo. De lo peor de LinkedIn. Mensajes sin alma y sin (como bien apuntas) ni conocerte de nada ni haber hecho el esfuerzo de mirar tu perfil. Personalmente sólo mando invitación a conectar a personas de las que creo que puedo aprender, porque para eso estoy aquí además de para posicionarme. Y me da mucha pena (entre otras cosas) que alguien use las conexiones como SPAM y para crecer. LinkedIn debería solucionarlo ya...

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Elisabet Cañas Cortés

Otros usuarios han visto

Ver temas