¿FIN DEL RALLY EN PETRÓLEO?
RALLY EN PETRÓLEO
El petróleo estuvo cotizando este martes entre territorio positivo y negativo, situándose alrededor de los $47 el barril WTI, ante las señales tentativas de que el aumento en la producción de crudo en Estados Unidos está disminuyendo. Esto estaría finalizando una de los rallies más fuertes del petróleo en los últimos años, llegando a 10 sesiones consecutivas al alza.
Esto se da después de que durante mayo y la mayor parte de junio fuera abrumadoramente bajista, a medida que la producción de Estados Unidos aumentó y las dudas crecían sobre la capacidad de la OPEP para retener suficiente producción y apretar la oferta en el mercado. Sin embargo, el sentimiento empezó a cambiar hacia fines de junio, cuando los datos mostraron una caída en la producción de petróleo de Estados Unidos y una ligera caída en la producción.
Adicionalmente, el pasado 27 de junio, la Comisión de Futuros de U.S. – CTFC, reportó que los fondos de cobertura estaban más posicionados que nunca para una caída del precio del petróleo, con 510 millones de barriles en corto. Y siguiendo el típico comportamiento después de probar los mínimos de $42, el petróleo rebotó y creó un Short-Squeeze, pues por cada dólar que subió, el precio activó diversos Stop-Loss, lo cual incrementalmente sumaba órdenes de compra al mercado (para cerrar las posiciones cortas abiertas) y llevó a mayores alzas en el precio.
En los últimos días, los precios subieron a pesar de que la producción de la OPEP alcanzó un máximo anual de 32,72 millones de barriles diarios (bpd) en junio, según Reuters. Y la subida podría estar acabándose debido a que la producción de Libia y Nigeria, ambos exentos del acuerdo de reducción de producción, ha estado aumentando. Libia está bombeando alrededor de 1 millón de barriles diario, un máximo de cuatro años. Así mismo, las exportaciones de la OPEP subieron por segundo mes consecutivo en junio a 25,92 millones de bpd, 1,9 millones de bpd más respecto al mismo mes del año pasado, según Thomson Reuters Oil Research.
CAMBIO EN SENTIMIENTO NUEVAMENTE
Sin embargo, después de un importante rally que llevó al petróleo WTI desde $42 hasta $47 en 10 días, estamos viendo que se encuentra en un nivel de resistencia técnica bastante importante durante los últimos meses, lo cual podría significar un alto para las subidas del activo. En las noticias del medio, se comienza a ver pronósticos de firmas como Goldman Sachs, estimando que los precios del WTI podrían alcanzar un promedio de 47,50 dólares por barril en los próximos tres meses, es decir el nivel actual. Pero lo que es más importante sobre este anunció es la reducción de 7,5 dólares por barril por debajo de la estimación anterior.
Encuestas adicionales de Reuters, redujeron los pronósticos de precio de Brent y WTI en $2 por barril para el 2017 debido a preocupaciones de exceso de oferta. Estos nuevos pronósticos bajistas, una zona de resistencia fuerte y un cambio en el sentimiento de mercado, probablemente llevará a muchos traders a posicionarse esperando una caída en el precio.