Glosario Legaltech para que no te pierdas en el camino digital.

Glosario Legaltech para que no te pierdas en el camino digital.

Si bien el tema de la transformación digital o la industria del Legaltech ya no son nuevos, la evolución que esta dando la industria a nivel mundial y sobre todo en los países más desarrollados avanza a un ritmo abrumador.

Puede ser fácil perder el hilo entre tantos conceptos nuevos y tecnologías.

Pero debemos de ser conscientes que estos avances tienen un impacto en el día a día de los negocios, personas y las obligaciones a cumplir.

Por ello, te quiero compartir un puntual glosario de conceptos actuales que debes de tener en cuenta:

Algoritmo. Proceso o serie de reglas seguido por una computadora para resolver un problema.

Bitcoin. La primera criptomoneda basada en tecnología de blockchain. La red entró en funcionamiento el 3 de enero de 2009.

Blockchain. Registro compartido entre múltiples computadoras donde las transacciones se registran en bloques unidos con una cadena criptográfica.

Chatbot. Aplicación de software que desarrolla una conversación a través de un sistema de mensajería para atender algún reclamo o consulta de manera automatizada.

Ciencia de Datos. Disciplina que consiste en extraer conocimiento de grandes conjuntos de datos.

Smart Contract. Acuerdo escrito en forma de código en una red descentralizada, que se ejecuta tras la ocurrencia de cierto evento. Como el código de computadora es claro y objetivo, las partes pueden tener una certeza casi total de que el acuerdo se cumplirá tal como fue pactado.

Corte virtual. Tribunal de justicia donde el procedimiento se desarrolla enteramente en línea.

Criptografía. Es una disciplina que se ocupa de la construcción de protocolos para garantizar la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de los datos.

Criptomoneda. Activo digital construido con tecnología criptográfica.

Deep Learning. Técnica de machine learning basada en redes neuronales que imita la forma en que los humanos aprenden nuevas habilidades.

Design Thinking. Método de desarrollo cuyo objetivo es crear productos amigables con el usuario, siguiendo un método estructurado de observación, creación de ideas y experimentación.

Ethereum. Es un blockchain como el de bitcoin. Un conjunto de computadoras anónimas que mantiene un registro compartido. Ethereum tiene una moneda llamada Ether, que puede almacenarse en una wallet (monedero), y comprarse y venderse, como el bitcoin. La principal diferencia es que Ethereum tiene un lenguaje de programación más sofisticado, especialmente diseñado para escribir y correr contratos inteligentes.

Firma Digital. Código digital generado por encriptación pública que se adhiere a un documento transmitido electrónicamente para verificar su contenido y la identidad del que lo envía.

Inteligencia Artificial. Rama de la computación que desarrolla sistemas para realizar tareas típicamente humanas como el reconocimiento de voz, la comprensión del lenguaje, la solución de problemas y la toma de decisiones.

Justicia Descentralizada. Nueva metodología de resolución online de disputas basada en el blockchain, el crowdsourcing y la teoría de los juegos.

Legaltech. Utilización de métodos de gestión y tecnologías provenientes de la ingeniería y de la administración para innovar en el ejercicio de la profesión legal.

Legal Analytics. Uso de técnicas estadísticas y ciencias de datos para la realización de procesos legales como la predicción de resultados de juicios o de la estrategia de la otra parte.

Legal Design. El uso de herramientas de design thinking para desarrollar productos y servicios legales amigables con el usuario.

Machine Learning. Método de inteligencia artificial donde una computadora aprende de manera autónoma.

Mineros. Computadoras encargadas de validar transacciones en un blockchain. Los mineros agrupan transacciones individuales en bloques y los difunden al resto de la red para que formen parte del registro compartido. Por su contribución, reciben comisiones de transacción y pagos en criptomoneda.

Nodo. Computadora que forma parte de una red de blockchain.

Online Dispute Resolution (ODR). Rama de la resolución alternativa de disputas (ADR) que utiliza la tecnología para facilitar la resolución de disputas entre partes. Involucra la negociación, mediación o arbitraje, o una combinación de las tres.

Operaciones Legales (Legal Ops). Es la gestión del área legal con criterios de eficiencia de negocio.

Ransomware. Secuestro virtual de una computadora.

Registro Centralizado. Registro mantenido por un agente central.

Registro Compartido / Distribuido. Registro donde los datos están almacenados en una red de nodos descentralizados.

Sistemas Expertos. Tipo de inteligencia artificial donde un programador establece los pasos que debe seguir un programa para resolver un problema.

Teoría de los Juegos. Disciplina parte de la economía y la matemática que estudia la forma en que diferentes agentes toman decisiones estratégicas ante diferentes situaciones de información y diferentes esquemas de incentivos. Es una parte central de la nueva disciplina de la justicia descentralizada.

Tokenización. Proceso de representar un activo bajo la forma de una criptomoneda especial llamada token.

Wallet. Software que permite realizar transacciones en el blockchain, como enviar/recibir pagos y consultar el saldo.

¿Conoces algún otro concepto que valga la pena incluir?

Compártelo en los comentarios.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Otros usuarios han visto

Ver temas