IMPORTANCIA DE SCM

En el ámbito empresarial uno de los objetivos indispensables para operar sosteniblemente es la reducción de costos y la consecución de ventajas competitivas que nos hagan servir nuevos segmentos de mercado. A través de una gestión consiente de la cadena de abastecimiento (SCM) es una de las labores que todo gerente debe tener en cuenta.

Como punto de referencia, entendiendo la cadena de abastecimiento como una estructura de procesos, el abastecimiento, la fabricación y la distribución se entienden como mega procesos y la planeación funciona como base de la estructura. La logística inversa complementaria este marco de referencia basado en el modelo SCOR.

Para poder operar una organización se necesita de la coordinación entre los diferentes procesos descritos, estos procesos pueden realizarse dentro de la organización o pueden realizarse fuera de ella, siendo este el caso es fundamental coordinar de una manera acertada, acorde con los objetivos de la organización.

 No somos una isla, la economía actual se basa en la interacción de diferentes actores en un sistema complejo.

Durante las últimas décadas los procesos de globalización han generado tendencias como la internacionalización de la producción y la tercerización de producción de bienes como consecuencia de acuerdos comerciales, estandarización en el transporte de mercancía y reducción de costes operativos.

Las organizaciones que deseen operar exitosamente deben tener en cuenta estos factores y buscar integrarse a las cadenas de valor global para así crear ventajas competitivas. Dentro del marco de acción decisiones de aprovisionamiento, ubicación de centros de distribución y selección de canales de distribución entre muchas otras son las que sustentaran el éxito organizacional.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Hernán Darío Jiménez González

Otros usuarios han visto

Ver temas