La importancia de la inteligencia de negocios en las empresas.

La importancia de la inteligencia de negocios en las empresas.

El mundo de los negocios tiene su fundamento en la toma de decisiones estratégicas, lo que marca la diferencia entre una empresa exitosa y otra que no lo logra, es la correcta y oportuna toma de decisiones. Para poder llevar esto a cabo de la mejor manera es esencial contar con la información adecuada y en tiempo que soporte toda la gestión de las operaciones de la empresa de forma ágil y rápida.

En este punto las tecnologías de información toman un papel muy relevante al permitir la recolección, almacenamiento y procesamiento de datos generados por la operación de la empresa. Así se facilita el acceso a la información y se reduce el margen de error que pudiera existir al realizar una misma captura en varias ocasiones.

 Es importante ser cautelosos con la información que se genera ya que igual de importante es contar con información que saber manejarla e interpretarla, para esto existen herramientas muy útiles como la inteligencia de negocios, también llamada Business Intelligence.

El uso adecuado de las herramientas que la inteligencia de negocios puede marcar una gran diferencia entre una empresa que logra el crecimiento y una que no lo hace, entre un servicio al cliente de excelencia o uno deficiente, entre un manejo de inventarios eficiente y la pérdida de dinero y recursos, entre el éxito o fracaso de una organización.

En conclusión, la inteligencia de negocios (BI) debe llevar las operaciones de inteligencia de una organización (rendimiento empresarial, clientes, información financiera, capital humano, cadena de suministro, etc.) al siguiente nivel, poniendo la inteligencia en manos del mayor número posible de usuarios expertos, ejecutivos, gerentes, tecnólogos, etc.) en toda la organización, de una forma más eficaz y a un costo inferior.



Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Otros usuarios han visto

Ver temas