La mítica bala de plata
¿Existe la bala de plata? Para enfrentar a alguna criatura fantástica, puede ser. Pero en el universo real de la ciberseguridad, la respuesta es un no rotundo. Ya sabemos que el entorno de la tecnología de la información es muy dinámico. Quizá como ningún otro. Por eso, las empresas se encuentran en una constante búsqueda de soluciones que no solo respondan a sus necesidades inmediatas, sino que también se anticipen a futuras amenazas.
Esta búsqueda ha llevado a la evolución de los servicios y productos ofrecidos en el mercado, donde se destacan dos enfoques principales: el de las empresas "Best of Breed" y los modelos de "Self Service". Veamos de qué se tratan.
Las empresas Best of Breed se centran en soluciones especializadas, como la gestión de vulnerabilidades o el análisis de código seguro, proporcionando herramientas de alto rendimiento en áreas específicas de la ciberseguridad.
Por otro lado, plataformas de Self Service ofrecen una gama más amplia de funcionalidades, abarcando desde CRM hasta ERP, y permitiendo integraciones con sistemas de gestión de vulnerabilidades, identidad y análisis de datos, entre otros.
Sin embargo, hay que reconocer que no existe una solución única que abarque todos los frentes. El dominio de la ciberseguridad debe entenderse como un paraguas que cubre diversas áreas que requieren protección y, por lo tanto, una estrategia integral que involucre múltiples aristas.
¿On-premises o SaaS?
Mientras que, por cuestiones de costo, seguridad, gestión y propiedad de datos, muchas organizaciones están volviendo a modelos on-premises, la realidad marca una tendencia a moverse al mundo SaaS. Entonces, ¿On-premises o SaaS?
Mi visión es que cada empresa va a tener multiproveedores de un mismo servicio, donde el pago se realiza por consumo y tal vez el cliente se encuentra más atado al proveedor, que ofrece soluciones personalizadas, flexibles y adaptadas a los distintos tipos de demanda.
La oportunidad de las telcos
Sin dudas, hoy las empresas de telecomunicaciones necesitan agregar valor a sus servicios para poder seguir vendiéndoles a los clientes. Por ejemplo, en Brasil está llegando Starlink y yo me voy a dar de baja de la telco que tengo contratada, ya que no la necesito más para poder comunicarme, hacer streaming o cualquier otra actividad que quiera realizar con mi dispositivo conectado a Internet.
Para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado, las compañías de telecomunicaciones deben evolucionar más allá de su función tradicional de proveedores de conectividad, para convertirse en integradores de soluciones de valor agregado en el ámbito de la ciberseguridad.
Recomendado por LinkedIn
Proveedores de identidad
Un área particularmente crítica en el ámbito de la ciberseguridad es la gestión de la identidad digital. Las empresas de telecomunicaciones, con su enorme cantidad de datos y su relación directa con los usuarios, están en una posición única para liderar la evolución hacia esquemas de identidad digital más maduros y seguros. Proyectos innovadores en este campo no solo representan una oportunidad para redefinir la relación con los usuarios sino también para establecer un nuevo estándar en la protección de la identidad digital.
De hecho, como proveedores de identidad, podrían revender esta experiencia a otras organizaciones, generar ingresos y reposicionar su marca como un ecosistema dentro de su país, donde gestionan la identidad digital de los individuos. ¿De qué manera? Permitiéndoles a los ciudadanos identificarse con credenciales que les pertenecen.
Por ejemplo, en Brasil tengo mi credencial en el celular. Cuando entro a un edificio, se lo muestro a la persona que me recibe, que lo carga en un sistema donde yo no tengo dominio de mi información. Si pierden o manipulan esos datos, no tengo acceso. Eso es un esquema de madurez bajo.
La evolución seria que yo muestre mis datos con un código QR, lo lean, que el sistema me pregunte si yo deseo entrar en ese edificio y yo digo que sí. Entonces, solo almacenan la información de mi ingreso, sin tener registro de datos sensibles, como la foto de mi documento.
Las empresas de telecomunicaciones tienen todas las capacidades para ser proveedores de identidad. En VU, estamos llevando adelante proyectos de este tipo con varios clientes. Sin dudas, es el proyecto más innovador en el que hoy una empresa se puede involucrar: un buen equipo de innovación siempre debería estar enfocado en la gestión de identidad digital de los usuarios.
Nuestro camino
Para construir nuestra reputación dentro del sector, el camino de crecimiento de VU se apoyó en ofrecer soluciones que nos permitieron relacionarnos con entidades como Endeavor, la Cámara Fintech Argentina, República Dominicana, entre otras, y grandes empresas respetadas dentro de la industria, como Globant, Microsoft y Technisys.
Este tipo de acciones y referencias, sumadas a premios y reconocimientos, como ser cuatro veces consecutivas Microsoft Partner of the Year, jugaron un papel crucial a la hora de posicionarnos en el mercado. Por supuesto, junto con nuestra capacidad de demostrar el valor y la robustez de nuestros productos para crear experiencias digitales seguras y sin fricción.
En VU, comprendemos la complejidad actual de la ciberseguridad, entendida como un paraguas que cubre cada una de las áreas a resguardar, y la necesidad de tener una estrategia integral que abarque los aspectos de la protección de la identidad y la prevención del fraude.
Sabemos que cada empresa tiene desafíos específicos. Si tu organización busca fortalecer su estrategia de protección de la identidad digital sin descuidar la experiencia de usuario, estamos listos para ser tu socio estratégico. Contáctame. Estoy seguro de que juntos, podemos construir un futuro digital más seguro para tu negocio y tus clientes.
Speaker | Marketing Coach & Estratega de Crecimiento 10x | CEO del Holding QRoom | COO & Co-Founder en InfinixSoft | Inversor en Startups | Mentor Certificado del John Maxwell Team | Tecnología, Marketing e Inversión |
11 mesesLo recuerdo ingeniero hace algunos años desayuno en lincold road ! Exitos