La tienda y el campo
La tienda y el campo
La enseñanza judía ve la vida del individuo como expresión de una lucha interior. Una parte de la persona se relaciona con la Naturaleza, indómita, sin control, como los bosques naturales y los campos no reclamados. La otra parte tiene una cualidad Divina, expresando a Di-s Quien creó la naturaleza para convertirla en Su morada.
El aspecto indómito se llama Alma Natural o Alma Animal. A veces los Sabios lo describen como el "Deseo Maligno". El problema es que muchas veces no aparece como mal, sino como libre y desenfrenada: natural. La cualidad Divina se conoce como el Alma Divina, la chispa de Di-s dentro de la persona. A veces se le llama simplemente el "Buen Deseo".
Estas dos fuerzas dentro de la persona, el Alma Natural y el Alma Divina, luchan juntas. Cada alma trata de dominar la vida cotidiana del individuo: lo que piensa, lo que dice y sobre todo lo que realmente hace. Pero el Alma Divina busca no solo ganar la batalla inmediata. Su objetivo es transformar el Alma Natural, domesticarla, revelar su tremendo potencial para el bien.
La relación de estas dos dimensiones en la vida de una persona se describe en nuestra parashá , en el relato de Jacob y Esaú . Porque todo lo relacionado en la Torá no solo nos está contando nuestra historia, sino también nuestra psicología espiritual. Cada evento descrito en la Torá tuvo lugar hace miles de años y también se repite de alguna forma en la vida de cada persona.
Esaú nació primero. El Alma Natural tiene, por así decirlo, el primer derecho sobre nuestra conciencia. Nuestras primeras necesidades se relacionan con las necesidades del Alma Natural y del cuerpo: comida, comodidad física. Esaú creció para ser un hombre del campo, un cazador.
La Torá nos dice que cuando nació Jacob, su mano sostenía el calcañar de Esaú. Jacob, el Alma Divina, está tratando de transformar a Esaú. Jacob creció hasta convertirse en un hombre "que habitaba en tiendas". Los Sabios nos dicen que esto expresa no sólo el concepto de civilización, sino de estudio. Di-s revela Su Voluntad y Sabiduría a través de enseñanzas, que hoy en día se expresan en miles de volúmenes de explicaciones de la Torá. Nuestro antepasado Jacob era un erudito, y el conocimiento lleva a la acción.
Recomendado por LinkedIn
Isaac , el padre de los dos hombres, le dijo a su hijo Esaú que saliera al campo a cazar para preparar una comida sabrosa. Su madre Rebeca le dijo a Jacob que este mandato le concierne a él: Jacob, en lugar de Esaú, debe llevar la comida sabrosa a Isaac. No fue suficiente para Jacob el erudito simplemente morar en la tienda de la Torá, estudiando. Tiene que levantarse y buscar cambiar el mundo.
El efecto de este intento es que Jacob recibe la bendición de Isaac: una hermosa bendición sobre el rocío del cielo y la plenitud de la tierra. Los Sabios nos dicen que esta bendición tiene un significado metafórico, expresando sabiduría, y también un significado literal: abundancia física. Porque el judío no tiene que renunciar al mundo: su objetivo es hacer del mundo abundante y saludable una morada para Di-s.
El cumplimiento de esta meta será con la venida del Mesías , cuando se realicen ambos aspectos de la bendición de Isaac: la abundancia física y la comodidad, y el conocimiento de Di-s que llenará el mundo. 1
NOTAS AL PIE
1. Basado libremente en Likkutei Sichot de Lubavitcher Rebe, vol. 5, p.416.
Por Tali Loewenthal