LEA y Fundación Telefónica presentan #GenteEléctrica, nueva experiencia de lectura transmedia
#GenteEléctrica es una propuesta de lectura transmedia, digital y colaborativa, un viaje literario diseñado para acompañar la experiencia de las exposiciones Nosotros, robots y Más allá de 2001: odiseas de la inteligencia a través de la lectura compartida de ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Minotauro, 2017), novela de Philip K. Dick y el clásico de la ciencia ficción que inspiró el universo cinematográfico de la saga Blade Runner. La inscripción puede realizarse gratuitamente desde la web www.genteelectrica.com, es gratuita y está abierta a cualquier tipo de lector, sin límite de edad.
Configurada en tres fases sucesivas (Neuronas y Silicio, Otros futuros y La resistencia final), #GenteEléctrica nos invita a acompañar a RIA, un androide recién aterrizado en el Espacio Fundación Telefónica, en una apasionante investigación sobre la relación entre robots y humanos. A través de una experiencia dinámica y gamificada, los lectores descubrirán un itinerario repleto de sorpresas: juegos, retos, invitados expertos, actividades colaborativas, sociales y creativas, banda sonora de la lectura…
#GenteEléctrica se convierte así en un solo y gran escenario de reflexión y juego, una lectura indagadora sobre espacios, mundos e inteligencias futuras y un lugar cibernético donde se difuminan los muros del Espacio Fundación Telefónica para expandir el contenido de sus exposiciones a través de la literatura y el universo digital.
De la mano del genial Philip. K Dick y de un sin fin de actividades transmedia, debatiremos y compartiremos contenidos alrededor de las preguntas capitales que suscitan los nuevos avances tecnológicos: ¿Como serán nuestras vidas en un mundo poblado por robots e Inteligencias Artificiales? ¿Cuán exactas son las profecías de anticipación de artistas y escritores? ¿Qué implica la convivencia entre humanos y máquinas? ¿Estamos los humanos dispuestos a enfrentarnos a nuestra propia naturaleza? ¿Llevamos todo un androide dentro? ¿Cuál es el límite de lo humano?
Porque, al fin y al cabo, en un mundo donde realidad y artificio se confunden, ¿qué nos diferencia de las máquinas?
CEO & Founder de LEA Lectura Abierta | Digital Project Manager - BitAndCode Estudio Cultural | Profesora FP Informática
6 añosDesde luego, el libro lo merece, no solo para los amantes de la ciencia ficción, sino también para los amantes de la lectura. Gracias por recomendar!
🔗Blockchain Delivery Manager 🌍Web3 Digital Disruption
6 añosUna gran oportunidad de explorar otras visiones de un gran libro. www.genteelectrica.com