¿Qué se siente ser nombrado Jurado del New York Festivals?
En esta carrera donde “todo es para ayer”, obviamente todo pasa muy rápido, semanas y meses se escurren como nuestros ahorros y realmente no se cuánto celebramos estos sucesos. Más allá de el cocktail o fiesta de un Festival Creativo que más bien allí celebrás el ver colegas o ex compañeros de nuevo, así como el estar a las 7 de la noche fuera de la oficina que rara vez sucede. Actualmente, ya ni eso se vive como antes, ya que casi todo es virtual.
Traté de obligarme a escribir unas líneas para interiorizar el sentimiento de ser nombrado en un Festival de talla mundial e icónico como lo es el New York Festivals.
Fue un proceso interno, porque más allá de compartirlo en redes y alguna que otra felicitación, el sentimiento se disipa en 2 días gracias al trabajo que todas las semanas debés entregar.
Desde que me enteré, fue algo mágico que no quiero que se vaya el sentimiento, porque Creatividad es una carrera de más frustraciones para unas pocas victorias (casi ningún cliente se anima a invertir en un atajo como lo es hacer piezas creativas). El recibir un correo en inglés ya torna todo un poco místico y caes en la realidad de que el esfuerzo que venís haciendo y sacrificios de vida, familia y amigos no fue en vano.
Recomendado por LinkedIn
La sensación del honor al recibir una citación así no se si todos podemos vivirla ni siquiera1 vez (hay honores mejores pero para mi y los de mi industria tiene mucha simbología personal y solo nosotros lo entendemos); encima que venía con recomendación de otro gran Director Creativo, le suma una cereza al postre. Pero como le contaba, casi nunca reparás en el significado que es que te llamen para una cosa así, quiere decir muchas cosas, vigencia, trabajo, pasión, influencia y admiración. Estamos tan a full en publicidad y lo sigo estando que terminé publicando algo sobre eso 3 días después, y escribo esto casi 1,5 semanas después, igual de todas maneras es en abril-mayo el concurso, así que no estoy atrasado.
Últimamente, al haber tantos Festivales, quizá pasa desapercibido, no deberíamos tomarlo así, sino pensar con “cabeza de trainee-practicante”, ojos de tigre diría Rocky y no acostumbrarse (ya me habían llamado a otros países). Y debo recordar a ese pequeño Patricio (o vos lector de este blog a tu versión pequeña) en mi caso de pelo largo pero vos también con un peinado diferente seguramente, que ambos veían lejísimos el tener hasta un buen portafolio creativo y que con él te acepten en las grandes agencias como me pasó (VegaOlmosPonce en Argentina). Ese pequeño Pato veía lejísimos también esos Festivales que que salían en alguna revista vieja de publicidad o sección especializada del periódico que rara vez llegaba a tus manos. Luego ese Patricio intermedio que también veía a un reconocido creativo publicitario ficticio o no tanto llamado Don Draper que se salía con las suyas haciendo creatividad con lo duro que era en los años 60s y lograba subirse a la tarima de este Festival o el Clio Awards (no recuerdo bien cual) y recibir un premio para terminar perdiéndolo en un after por nuestra “Vida loca” como tan bien nos retrata “Mad Men”.
Porque (como decía el Manifiesto de Apple) ¨solos los locos, son los que realmente puede cambiar el mundo, y agrego o por lo menos el suyo¨.