Realidad aumentada, la revolución del ecommerce
Las experiencias están siendo un factor importante para el shopper actual. La variedad de opciones que ofrece el mercado, orienta al cliente a optar por aquel establecimiento que mejor le trata y que mejor le hace sentir durante su proceso de compra.
En la actualidad, el shopper tiene dos opciones; ir a una tienda física y ser testigo de la calidad del producto o comprar en línea y esperar lo mejor. Esta última opción causaba que las políticas de devolución se dispararán pues el cliente regresaba su compra debido a que encontró que el producto no cumplió sus expectativas, el color no era el adecuado o simplemente se veía diferente en la vida real.
Esta actualidad está a punto de cambiar. ¿Imagina un mundo donde la realidad aumentada se habilite en el ecommerce, donde el shopper no sólo pueda comprar en línea, sino que también pueda probarse prendas desde la comodidad de su hogar?
Es exactamente en este punto donde la experiencia dará un giro de 180° grados, pues los sentimientos se involucran en el proceso de compra y se siembra el deseo en el comprador.
Esta experiencia requiere de un teléfono inteligente y de la implementación de herramientas de realidad aumentada, a través de las cuales los compradores pueden verse a sí mismos usando un nuevo par de pantalones, probándose un nuevo tono de lápiz labial o agregando un sillón nuevo en su sala de estar. La realidad aumentada ofrece escenarios virtuales para el usuario, esté en donde esté, así tengas ganas de comprar o no.
Cuando comentaba que la actualidad está por cambiar, es por que realmente lo está, incluso a unos meses de distancia. El iOS 11 de Apple, le dará la oportunidad a todos los shoppers de ir más allá e interactuar muy de cerca con sus artículos favoritos. El lanzamiento de ARKit se espera para este otoño y estará disponible para cualquiera que tenga un iPhone 6 o superior.
¿De qué forma, esta nueva aplicación revolucionará el comercio electrónico como lo conocemos?