Ir al contenido

casa

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  Casa, casá, casà, casă, cåsa, časa, čaša, Čaša, caŝa, cassa, càssa

Español

[editar]
casa
pronunciación (AFI) [ˈka.sa] América
La Paz, Bolivia
silabación ca-sa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.sa

Etimología 1

[editar]

Del latín casa ("choza").

[1]

Sustantivo femenino

[editar]

casaplural: casas

1 Vivienda
Edificación destinada a vivienda.
2
Domicilio.
  • Uso: cuando "casa" se refiere al lugar en el que habitualmente habitan uno o más individuos, no se utiliza artículo ni posesivo, a menos que este sea necesario, después de la preposición, el posesivo es necesario para distinguir que la acción del sujeto se refiere a la casa de este y no a la de quien enuncia la oración: "juanito se enojó y se fue a su casa"
  • Sinónimos: domicilio, hogar, lar, morada, residencia, vivienda
3
Piso, departamento o local que, aunque no constituya una edificación entera, tiene las dependencias mínimas para que lo habite una familia, un grupo de personas o una persona sola.
4
Cualquier tipo de alojamiento, sea obra de albañilería, choza o cabaña, que se destina a ese fin.
5
Descendencia o linaje que tiene un mismo apellido, y viene del mismo origen.[1]
6
Conjunto de hijos y domésticos que componen una familia.[1]
7
Establecimiento comercial o cualquiera de sus sucursales.
8 Astrología
Cada una de las 12 divisiones de la esfera celeste tomando como base la línea del horizonte, y que representan un aspecto de un signo zodiacal.
9
Estados y rentas de un señor.[1]
10 Juegos
En el juego del ajedrez, en el de las damas y en otros, cada uno de los cuadros en que está dividido el tablero.[1]
11 Juegos
En el juego de tablas reales, cada uno de los semicírculos cortados en la misma madera a los dos lados del tablero, en donde se van colocando las piezas para ocupar las casas según la suerte de los dados.[1]
12 Billar
espacio dividido por una raya a la cabecera de la mesa, desde el cual juega el que tiene bola en mano.[1]
13
Lugar, casería.[2]
14 Heráldica
Símbolo de hospitalidad, en heráldica, pintada de frente o de perfil.[2]
15
Convento.[2]

Locuciones

[editar]
Locuciones con casa []

Refranes

[editar]
Dichos o refranes con casa []

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de casar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de casar.

Aragonés

[editar]
casa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
casa casas
1
Casa.

Asturiano

[editar]
casa
pronunciación (AFI) [ˈka.sa]
silabación ca-sa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.sa

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
casa cases
1
Casa.

Catalán

[editar]
casa
central (AFI) [ˈka.zə]
valenciano (AFI) [ˈka.za]
baleárico (AFI) [ˈka.zə]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.zə

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
casa cases
1
Casa.

Locuciones

[editar]

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de casar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de casar.

Corso

[editar]
casa
pronunciación (AFI) [ˈka.za]

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
1
Casa.

Véase también

[editar]

Francés

[editar]
casa
pronunciación (AFI) [ka.za]
rima a

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Tercera persona del singular del pretérito de indicativo de caser.

Galaicoportugués

[editar]
casa
pronunciación (AFI) [ˈka.za] /ˈka.z̺a/

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
1
Casa.

Gallego

[editar]
casa
pronunciación (AFI) [ˈkasa]
homófonos caza

Etimología 1

[editar]

Del galaicoportugués casa, y este del latín casa, del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
casa casas
1
Casa.

Véase también

[editar]

Interlingua

[editar]
casa
pronunciación (AFI) [ˈka.sa]

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo

[editar]
1
Casa.

Italiano

[editar]
casa
pronunciación (AFI) /ˈka.za/
silabación ca-sa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.za

Etimología 1

[editar]

Del italiano antiguo casa, y este del latín casa, del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
casa case
1
Casa.
2
Tienda.

Locuciones

[editar]

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Italiano antiguo

[editar]
casa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
1
Casa.

Latín

[editar]
casa
clásico (AFI) [ˈkäs̠ä]
eclesiástico (AFI) [ˈkäːs̬ä]
rima a.sa

Etimología 1

[editar]

Del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
1
Choza, cabaña.[3]

Descendientes

[editar]
descendientes []

Lingua franca nova

[editar]
casa
pronunciación falta agregar

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

[editar]
Singular Plural
casa casas
1
Casa.

Napolitano

[editar]
casa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
1
Casa.

Portugués

[editar]
casa
brasilero (AFI) [ˈka.zɐ]
gaúcho (AFI) [ˈka.za]
europeo (AFI) [ˈka.zɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.zɐ

Etimología 1

[editar]

Del galaicoportugués casa, y este del latín casa, del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
casa casas
1
Casa.
2
Tienda.

Locuciones

[editar]

Información adicional

[editar]

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de casar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de casar.

Romanche

[editar]
casa
pronunciación falta agregar
grafías alternativas chasa, chesa, tgea, tgeasa, tgesa

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
casa casas
1
Casa.

Rumano

[editar]
casa
pronunciación (AFI) /ka.sa/

silabación ca-sa
longitud silábica bisílaba
rima a.sa

Etimología 1

[editar]

Del francés casser.

Verbo transitivo

[editar]
1
Romper.

Información adicional

[editar]

Conjugación

[editar]

Forma flexiva

[editar]

Forma sustantiva

[editar]
1
Forma del nominativo definido singular de casă.
2
Forma del acusativo definido singular de casă.

Siciliano

[editar]
casa
pronunciación (AFI) [ˈkasa]
[ˈkaza]

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
casa casi
1
Casa.

Vehes

[editar]
casa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
1
Casa.

Véneto

[editar]
casa
pronunciación (AFI) [ˈka.za]
grafías alternativas caxa[4], caŝa[5]

Etimología 1

[editar]

Del latín casa, y este del protoindoeuropeo *kat-.

Sustantivo femenino

[editar]
1
Casa.

Véase también

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 «casa» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 211. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
  2. 1 2 3 4 5 6 7 8 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 570
  3. Según Diccionario Latino-Español de Agustin Blanquez:. (De origen oscuro). Casa, cabaña,choza,barraca. Ej.: Casae humiles (Virgilio) = chozas de techo bajo. Casa de campo, granja,cortijo. Barracon que cobija a los soldados. Ej.: Casae stramentis textae (Caesar) = barracones con cubierta de paja
  4. Grafía Véneta Unitaria, ortografía de Brunelli
  5. Ortografía de Chipilo
  翻译: