- Saturday Night Fever (The Original Movie Soundtrack) [Deluxe Edition] · 1977
- Greatest · 1977
- Spirits Having Flown · 1978
- Saturday Night Fever (The Original Movie Soundtrack) [Deluxe Edition] · 1977
- Spirits Having Flown · 1979
- E.S.P. · 1987
- Trafalgar · 1971
- Greatest · 1977
- Bee Gees 1st (Deluxe Version) · 1967
- Children of the World · 1976
- Let's Talk About Love · 1997
- Saturday Night Fever (The Original Movie Soundtrack) [Deluxe Edition] · 1977
- Horizontal (Deluxe Version) · 1967
Àlbums imprescindibles
Llistes de reproducció
- Los australianos crearon algunas de las mejores canciones disco de la historia.
- Melodías y armonías vocales que conquistan los sentidos.
- Envuélvete en la magia de los hermanos Gibb a través de otras voces del pop.
- No todo fue disco. También hubo rock, armonías y mucho soul.
Singles i EP
Compilacions
- 2005
- 2004
Informació sobre Bee Gees
Aunque Fiebre del sábado noche amenazó con reducirlos a reyes de la música disco en su momento de mayor popularidad, los Bee Gees se reinventaron continuamente a lo largo de cuatro décadas de éxitos definidos por sus celestiales armonías vocales y canciones de intrépida imaginación. Los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb nacieron en Inglaterra, pasaron la adolescencia en Australia y se instalaron en Londres en plena Beatlemanía. El pop psicodélico que perfeccionaron en la primera mitad de los 60 culminó con el doble álbum Odessa (1969) y su caleidoscopio de rock progresivo, soul y country. Durante los años siguientes, los éxitos se sucedieron en forma de desoladas baladas románticas, como “How Can You Mend a Broken Heart”, parte del íntimo Trafalgar (1971), y el soft rock de latido funk de “Nights on Broadway” que encontramos en Main Course (1975). En 1977, la imparable banda sonora de Fiebre del sábado noche catapultó a los Bee Gees al estrellato masivo, introduciendo los ritmos disco que se gestaban en los clubes de Nueva York al gran público, enriquecidos por la profundidad emocional de sus voces. Una vez apagadas las luces de la discoteca, los hermanos siguieron grabando álbumes de pop adulto que encontraron un público considerable en los 80 y los 90. La muerte de Maurice en 2003 y la de Robin en 2012 pusieron fin a una de las sagas fraternales más fascinantes de la historia del pop.
- DE
- Redcliffe, Queensland, Australia
- FORMACIÓ
- 1958
- GÈNERE
- Pop