Walton - Martinů

Walton - Martinů

Amihai Grosz, el violista principal de la Filarmónica de Berlín, es el merecido protagonista en estos dos exquisitos y expresivos conciertos del siglo XX. William Walton compuso su Concierto para viola en 1929, mientras lidiaba con los altibajos de un conflicto sentimental. Posteriormente, en 1962, revisó la partitura para darle mayor claridad. Simon Rattle, reconocido por su afinidad hacia la obra del compositor inglés, es el director de orquesta ideal para interpretar este concierto. Por su parte, Grosz resalta el dulce lirismo de las melodías y acentúa el impacto melancólico de la cadenza hacia el final del primer movimiento, "Andante comodo". En el segundo movimiento, "Vivo, con molto preciso", la prolijidad y virtuosismo en la interpretación de Grosz complementan la intensidad de la Filarmónica. Por su parte, Rattle y la orquesta revelan la angustia latente en el tercer movimiento, "Allegro moderato", acentuando el desenlace agridulce de la obra. El compositor checo Martinů compuso su nostálgica Rhapsody-Concierto para viola y orquesta en 1952, mientras vivía exiliado en Nueva York. Bajo la dirección de Matthias Pintscher, la Filarmónica de Berlín capta el remolino emocional detrás de las texturas pastorales del concierto. Inspirada en la patria de Martinů, la melodía folclórica del segundo movimiento conmueve con una sencillez conmovedora.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá

  翻译: