Los 100 mejores álbumes
![](/assets/artwork/1x1.gif)
- 24 SEPT 1991
- 13 Canciones
- Nevermind · 1991
- Nevermind · 1991
- In Utero (20th Anniversary Edition) · 1993
- Nevermind · 1991
- Nevermind · 1991
- Nevermind · 1991
- Bleach (Deluxe Edition) · 1989
- In Utero (20th Anniversary Edition) · 1993
- In Utero (20th Anniversary Edition) · 1993
- MTV Unplugged In New York (Live Acoustic) · 1994
Álbumes imprescindibles
- Lejos de las superficies deslumbrantes de Nevermind, In Utero es un disco áspero, crudo y de palpitante corazón oscuro. La producción del mesías del underground, Steve Albini, envuelve el temple de insatisfacción de las canciones de Cobain en un sonido densamente eléctrico. El sofocante manto de distorsión, sin embargo, no oscurece la melodía inapelable de “All Apologies”, el riff mastodóntico de “Heart Shaped Box” o el río de lava sobre el que flota “Scentless Apprentice”.
- Incluso ahora, años después de sentir su poder por primera vez, el coro de “Smells Like Teen Spirit” aún suena demasiado peligroso (ruidoso, feo y trastornado) para el mainstream. Sin embargo, el inicio de Nevermind no sólo marcó un avance para el trío de Seattle, sino que transformó la cultura popular de una forma que no hemos visto desde entonces. De un momento a otro, el punk se convirtió en pop; el grunge, en lengua vernácula global; los muros de la industria, en escombros y Kurt Cobain fue ungido como la voz de una generación que necesitaba catarsis. Pero lo que hace especial al segundo álbum de Nirvana es su inocencia. Por más inquietante y corrosivo que pueda ser, nunca fue a expensas de la melodía, el talento en la composición o su humanidad. En realidad, la vieja guardia todavía estaba sana y salva: tanto el Black Album de Metallica como los dos volúmenes de Use Your Illusion de Guns N’ Roses salieron a las pocas semanas de Nevermind. Y aunque el disco se vendió tan bien como estos (incluso desplazando a Dangerous de Michael Jackson como el más vendido en Estados Unidos por un breve periodo en 1992), la influencia de Nirvana se extendió mucho más allá de los números, abriendo un camino para generaciones de artistas con una visión del futuro que se puede rastrear de Radiohead a Billie Eilish. No se presentaban a sí mismos como dioses del rock, sino como mortales corrientes (y muy sensibles). Como alternativa al pin up con pantalones de cuero, ofrecieron el orgullo feminista (“Territorial Pissings”). En vez de una balada, entregaron algo frágil y crudo (“Polly”, “Something In the Way”). La angustia de Nirvana no sólo se manifestó en las letras, sino también en la forma en que las entregaron. La sabiduría o la furia de Cobain no habrían resonado de manera tan trascendental si no fuera por la habilidad y talento que ayudan a que se asimilen con mayor facilidad.
Playlists
- Descubre a los padres del grunge, una de las bandas más importantes del rock moderno.
- Clips llenos de grunge que siempre olerán a espíritu joven.
- La música favorita de los integrantes del grupo que marcó una nueva época con su sonido grunge.
- Su innegable influencia en el sonido de bandas de los últimos 20 años.
Sencillos y EP
Álbumes en vivo
Recopilaciones
Más para escuchar
- Escucha el episodio que te recomendamos.
Más para ver
Acerca de Nirvana
Además de llevar el áspero sonido del underground del noroeste estadounidense al centro de la escena global, Nirvana redefinió decisivamente el rock alternativo y conquistó a las masas. • La banda surgió en Aberdeen, Washington, donde su vocalista y guitarrista Kurt Cobain empezó a dar rienda suelta a su pasión bajo la influencia de artistas como Melvins y Wipers. • Bleach, su debut de 1989, fue uno de los primeros lanzamientos de Sub Pop, un sello que llegaría a ser legendario. Junto a Mudhoney, Nirvana se convirtió en una de las puntas de lanza de lo que empezaba a llamarse grunge. • Con el carismático Dave Grohl en la batería y un nuevo contrato con Geffen, el trío grabó Nevermind en 1991, un álbum que presentó una mezcla de melodías pop, riffs inspirados en el rock setentero y el espíritu ruidoso e indomable del punk y hardcore de los 80. • In Utero, su tercer disco, refleja la presión de la fama sobre una agrupación que nunca se vio a sí misma como un trío de estrellas. • La trágica muerte de Cobain en 1994 puso fin a una de las trayectorias más fascinantes en la historia del rock. • Ese mismo año, se lanzó el póstumo concierto acústico MTV Unplugged in New York, cuyo éxito ocasionó que se reeditara en gran vinilo a los 25 años de su publicación. • En 2000, “Smells Like Teen Spirit” le ganó a Nirvana un NME Award al Mejor Sencillo de Todos los Tiempos.
- DE
- Aberdeen, WA, United States
- SE FORMÓ EN
- January 1987
- GÉNERO
- Alternativa