Prevención y Atención Sociosanitaria
Curso
En Cáceres y Badajoz
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Si estás interesado en formarte profesionalmente en el cuidado y atención de personas incapacitadas o mayores con problemas de dependencia, este curso del centro de formación Cenproex podría ser de tu interés. Emagister.com se complace en presentar este nuevo curso en Prevención y atención sociosanitaria. ¿Quieres conocer más sobre esta formación?
Todas aquellas personas que están interesadas en realizar este aprendizaje lo podrán hacer sin estar en posesión de una titulación académica. Se trata de un curso que se imparte de manera presencial, y al finalizarlo recibirás el Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por Cenproex, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas.
El objetivo de estos estudios es la de formarte como un profesional de la figura del auxiliar de ayuda a domicilio. Adquirirás las técnicas de enfermería básicas y la conducta PAS (Proteger, Alertar y Socorrer). Aprenderás los métodos de movilización de los enfermos según sus impedimentos y los prevendrás de posibles accidentes. Finalmente, conocerás las enfermedades habituales en el anciano y los conceptos básicos de farmacología.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Certificado de asistencia otorgado por Cenproex S.L
Opiniones
Materias
- Farmacología
- Prevención
- Enfermería domiciliaria
- Alzheimer
- Fisiología
- Técnico en prevención
- Enfermedades
- Atención sociosanitaria
- Caídas
- Parkinson
- Emergencias sanitarias
- Quemaduras
- Técnicas básicas de enfermería
- Prevención de accidentes
- Intoxicaciones
- Enfermedad de Alzheimer
- El cuerpo humano
- Deficiencias físicas
- Deficiencias psíquicas
- Prevención y atención sanitaria
- Reordenación espacios en la vivienda
- Movilización de los enfermos
- Socorrismo básico
- Control de signos vitales
- Enfermedades habituales en el anciano
- Conceptos básicos de farmacología
- Usos habituales de los medicamentos
- Accidentes medicamentosos
Temario
Tema 1. Introducción.
Tema 2. La reordenación de espacios en la vivienda según sus tipos y las características del asistido.
· Los suelos.
· Los muebles.
· La iluminación.
· El cuarto de baño.
· La cocina.
Tema 3. El cuerpo humano: fisiología, deficiencias físicas y psíquicas.
· Fisiología del cuerpo humano.
· Deficiencias físicas y psíquicas del cuerpo humano.
Tema 4. La movilización de los enfermos.
· Normas generales.
· Pautas generales.
· Movimientos a realizar.
Tema 5. La prevención de accidentes.
· Caídas.
· Quemaduras.
· Intoxicaciones.
· Electrocución.
· Atragantamientos.
· Pequeñas heridas.
Tema 6. El socorrismo básico. Nociones de socorrismo instrumental.
· Actuaciones a situaciones de emergencia.
· Respiración artificial.
· Inmovilización de fracturas.
Tema 7. Técnicas básicas de enfermería. Control de signos vitales.
· Temperatura.
· Respiración.
· Tensión arterial.
· Trastornos psicológicos.
· Sueroterapia.
· Sondaje nasogástrico.
· Incontinencias.
· Sondaje vesical.
· Infecciones.
· Estreñimiento.
· Apósitos y vendajes.
Tema 8. Enfermedades habituales en el anciano.
· Hipertensión arterial.
· Diverticulosisdiverticulitis.
· Depresión.
· Osteoporosis.
· Hipercolesterolemia.
· Hiperuricemia.
· Diabetes Mellitus.
· Parkinson.
· Enfermedad de Alzheimer.
Tema 9. Conceptos básicos de farmacología: usos habituales de los
Medicamentos.
· Normas básicas de administración.
· Accidentes medicamentosos.
· Concepto de medicamento.
· Vías de administración de los medicamentos.
· Concepto de principio activo.
· Las reacciones adversas.
Tema 10. Propuestas prácticas a los contenidos.
Bibliografía
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Prevención y Atención Sociosanitaria