-
Todos
-
Online
-
Filtros
Cursos y títulos oficiales para trabajar en Emergencias 061

-
El hecho de poder estudiar online, se me hizo muy conveniente ya que por varias razones no podía concurrir a clases presenciales. Mas en los tiempos que vivimos las clases online nos salvan la vida y este curso en particular me encanto, todo muy bien organizado.
← | →
- Curso
- A distancia
- Fechas a elegir
¿Te gustaría orientar tu futuro profesional a realizar operaciones de transporte sanitario? Si es así, debes saber que desde Emagister ponemos a tu disposición el apasionante curso Técnicas en transporte sanitario y emergencias impartido por el prestigioso centro PC Carrier.
¿Te gustaría orientar tu futuro profesional a realizar operaciones de transporte sanitario? Si es así, debes saber que desde Emagister ponemos a tu disposición el apasionante curso Técnicas en transporte sanitario y emergencias impartido por el prestigioso centro PC Carrier.
-
El hecho de poder estudiar online, se me hizo muy conveniente ya que por varias razones no podía concurrir a clases presenciales. Mas en los tiempos que vivimos las clases online nos salvan la vida y este curso en particular me encanto, todo muy bien organizado.
← | →
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
¿Qué cursos puedo hacer para trabajar en Emergencias 061?
El personal de emergencias sanitarias que trabaja en primeros auxilios del 061 tiene una formación muy diversa en función del tipo de tarea que realiza: hay médicos, enfermeros, operadores telefónicos, transporte sanitario... Si deseas conocer más sobre los cursos de emergencias que hallarás en el mercado, en Emagister te lo explicamos todo.
Formación básica de atención médica: Adquiere conocimientos básicos en comunicación, atención y protocolos para trabajar en centros de urgencias.
Cursos online de medicina de urgencias: Toda la oferta formativa para estudiar en forma online.
Técnico en emergencias sanitarias (TES): Si estás interesado en atender quemaduras, politraumatismos y otras emergencias, estudia emergencias sanitarias y podrás salvar vidas
Formación universitaria superior en Emergencias: Crece profesionalmente, especialízate para trabajar en situaciones de catástrofes sanitarias, emergencias extrahospitalarias o medicoquirúrgicas.
Convocatorias de empleo al sector sanitario: Conoce las plazas para opositar en las plazas públicas como enfermera, auxiliar de enfermería o técnico sanitario.
Auxiliar de enfermería para desempleados y trabajadores: Incrementa tus posibilidades de obtener empleo o actualiza tus competencias laborales al adquirir conocimientos en enfermería geriátrica o de hospitalización.
Salidas Laborales del Grado en Enfermería: Enfermero, auxiliar de enfermería o profesional de enseñanza son algunas salidas laborales. Los hospitales, clínicas y centros sociosanitarios son espacios de trabajo asistencial.
Eventos especializados en el servicio de emergencias: Amplía tus conocimientos y expectativas laborales, participa en eventos y congresos relacionados a la salud.
-
El hecho de poder estudiar online, se me hizo muy conveniente ya que por varias razones no podía concurrir a clases presenciales. Mas en los tiempos que vivimos las clases online nos salvan la vida y este curso en particular me encanto, todo muy bien organizado.
← | →
¿Cuáles son los ámbitos de actuación del Técnico en emergencias sanitarias (TES)?
Los ámbitos de actuación de un técnico en emergencias sanitarias (T.E.S) son:
- El sector público
- Sector privado
Teniendo la titulación como técnico, se puede acceder a puestos laborales como:
- Técnico en Transporte Sanitario.
- Técnico en emergencia sanitaria
- Técnico de Emergencias Sanitarias
- Operador de Teleasistencia
- Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Es importante saber que para recibir estas titulaciones, en especial la de Técnico en emergencias sanitarias T.E.S se debe cumplir los siguientes requisitos:
- Una formación profesional de grado medio con un mínimo de 200 horas
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Tener estudios equivalentes
- Superar una prueba de acceso al ciclo formativo.
- Ser mayor de 17 años
- Los mayores de 25 años están exentos de hacer la prueba de acceso.
Un T.E.S tendrá conocimientos temáticos en:
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en Centros de trabajo.
- Logística sanitaria en emergencias.
- Dotación sanitaria.
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia.
- Evacuación y traslado de pacientes.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles.
- Teleemergencias.
- Anatomofisiología y patología básicas.
Un T.E.S está preparado para:
- Participar en una emergencia de carácter sanitario
- Gestionar
- Coordinar
¿Cómo puedo acreditar mi experiencia y conseguir la titulación oficial?
Para acreditar tu experiencia y conseguir la titulación oficial de técnico de emergencias sanitarias debes examinar en que situación te encuentras:
- Si has comenzado una formación académica para realizar una actividad laboral, la cual te ha proporcionado la experiencia profesional que tienes.
- Posees una beca o realizas actividades de voluntariado que te han proporcionado las competencias profesionales en el tema de emergencias sanitarias.
- Has realizado trabajos no remunerados que te han proporcionado las competencias en el campo laboral.
Para cualquiera de los casos anteriores, tienes derecho a participar en:
- Convocatorias de acreditación para luego seguir los pasos y conseguir la titulación oficial
En ella demuestras:
- La experiencia que has conseguido en tu trayectoria profesional
- Niveles de formación académicas
Los requisitos para acceder a las convocatorias si deseas demostrar tu experiencia laboral son:
Si eres trabajador asalariado el certificado original o copia de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la entidad a la que estés afiliado, debe constar:
- La empresa
- La categoría profesional
- El periodo de contratación
Contrato de Trabajo o certificado de la empresa donde hayas adquirido la experiencia laboral, éste debe constar:
- El tiempo de los periodos de prestación de los contratos.
- La actividad que desarrollaste.
- El intervalo de tiempo en que has ejecutado la actividad.
Si eres trabajador independiente debes demostrar:
- La certificación verificada de los periodos de alta de la Seguridad Social apropiada
- Una descripción de la actividad que has desarrollado
- Tiempo en el que realizaste la actividad laboral
Si eres desempleado, los requisitos son:
- Copia sellada de la Tarjeta de demandante de empleo.
Si eres voluntario o becario:
- Certificado de la organización donde hayas realizado el trabajo.
Para demostrar la formación que corresponde con el sector profesional, los requisitos son:
- Documento que certifique los contenidos programáticos y las correspondientes horas de la formación que desees demostrar.
- Cualquier documento que creas favorable aportar para completar y demostrar tus conocimientos.
¿Cuáles son los diferentes puestos de trabajo en Emergencias del 061?
Las diferentes alternativas de puestos de trabajo en Emergencia 061 son:
- Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias, encargado de:
- Recibir y coordinar las llamadas
- Mantenimiento de los aparatos de grabación y rastreo de llamadas
- Preevaluar cada operación e informar a los equipos médicos y de transporte
- Técnico en Transporte Sanitario, con este cargo puedes desarrollar tareas como:
-
- Verificar que funcionen correctamente los componentes mecánicos, eléctricos y de seguridad del vehículo.
- Participar en el planteamiento de actividades de mantenimiento del vehículo.
- Verificar que el vehículo cuente con los documentos y permisos para su funcionamiento.
- Comprobar que el vehículo contenga el material sanitario correspondiente.
- Garantizar que funcione el sistema de comunicación.
- Realizar procedimientos de valoración y recepción de pacientes.
- Auxiliar de transporte sanitario, puede desarrollar funciones como:
-
- Mantener y controlar el equipamiento sanitario
- Realizar los cuidados de asistencia sanitaria extra hospitalaria
- Revisar el equipamiento básico del vehículo
- Realizar el traslado sanitario de pacientes con la ayuda de otros profesionales sanitarios
- Si eres Técnico de Emergencias Sanitarias puedes dar soporte vital básico en las siguientes emergencias:
-
- Politraumatismos
- Procedimientos en partos y recién nacidos.
- Emergencias limitadas.
- Quemaduras.
- Lesiones producidas por el frío y el calor ambientales.
- Intoxicaciones.
- Un enfermero de urgencias tiene facultad para:
-
- Recibir pacientes.
- Vigilar la evolución de los pacientes.
- Estar atento a los resultados de exámenes.
- Recepción y reposición de materiales sanitarios.
- Registrar de forma legible todos los procedimientos, cuidados o técnicas suministradas al paciente.