🔬 Innovación para la descarbonización en el sector agroindustrial 🌱⚡ Con el compromiso de desarrollar soluciones sostenibles y competitivas para la industria, KEYTER TECHNOLOGIES ha dado un gran paso en la validación de tecnología de bombas de calor de alta temperatura con su PP14. Esta tecnología es clave para la descarbonización del sector agroindustrial, permitiendo aprovechar calores residuales y reducir drásticamente el consumo de combustibles fósiles. ✅ Se ha completado el diseño y pruebas del primer banco de trabajo, alcanzando con éxito la temperatura objetivo de 150ºC y validando el correcto comportamiento del aceite de lubricación del compresor. ✅ La empresa se encuentra en la siguiente fase con el segundo banco de trabajo, donde evaluamos la eficiencia y durabilidad del sistema. 🚀 ¿Por qué es tan importante esta tecnología? ✔️ Aprovecha calores residuales para generar energía térmica. ✔️ Puede ser 100% renovable cuando se combina con electricidad verde. ✔️ Reduce el uso de combustibles fósiles y las emisiones de CO₂ hasta en un 100%. ✔️ Hasta un 400% más eficiente que los sistemas térmicos tradicionales. ✔️ Puede lograr un ahorro de hasta un 65% en energía primaria. ✔️ Amortización rápida, en muchos casos entre 2 y 3 años. Estos avances permiten el acercamiento a un futuro más sostenible y eficiente 🚀♻️ #Innovación #Sostenibilidad #Descarbonización #EficienciaEnergética #BombasDeCalor #Agroindustria
Proyecto ALIMTECH
Farming
Transformando la cadena alimentaria con tecnologías innovadoras para trazabilidad, seguridad y sostenibilidad agrícola
About us
El proyecto ALIMTECH nace de la necesidad apremiante de la industria agroalimentaria de adaptarse al panorama global de manera más inteligente y tecnológica. Con un enfoque que abarca desde lo tradicional hasta lo innovador, como ingredientes basados en insectos, ALIMTECH se centra en mejorar la transparencia y eficiencia de toda la cadena alimentaria. Utilizando la plataforma ALIM TRACK respaldada por tecnología blockchain, buscamos fortalecer la trazabilidad y contribuir a una industria más competitiva, sostenible y eficiente. Con la colaboración de 15 empresas y la participación activa de 12 Centros Tecnológicos y Universidades, ALIMTECH representa un esfuerzo conjunto para transformar la forma en que percibimos y experimentamos la industria agroalimentaria.
- Industry
- Farming
- Company size
- 1 employee
- Type
- Partnership
- Specialties
- Agricultura 4.0, Inteligencia Artificial, Visión Artificial, Sensorización, Automatización IIoT, Robótica Avanzada, and Blockchain
Updates
-
Agerpix Technologies avanza en el Proyecto ALIMTECH: PREFRUTIA La empresa continúa progresando en el desarrollo del proyecto PREFRUTIA - Investigación para la determinación de la calidad y trazabilidad de la fruta en tareas de preclasificación mediante Inteligencia Artificial y Visión Artificial. Actualmente, se están realizando pruebas de concepto con el objetivo de optimizar los procesos de evaluación de calidad en el sector hortofrutícola. Para ello, Agerpix Technologies está trabajando con cámaras RGB y cámaras NIR, capaces de detectar incluso lo que el ojo humano no percibe. Además, se están llevando a cabo pruebas de laboratorio con cámaras hiperespectrales en colaboración con el ITCL Centro Tecnológico, que permitirán definir con precisión las bandas óptimas que deben emplear las cámaras NIR para mejorar su eficacia en la detección de calidad y posibles defectos internos. 📸 Tipos de cámaras y su función en la preclasificación de fruta: ✅ Cámaras RGB 📌 ¿Qué analizan? Color, tamaño, forma y defectos visibles (golpes, manchas, grietas). 🔹 Realizan una evaluación rápida y visual, facilitando la clasificación inicial de la fruta. ✅ Cámaras NIR (Infrarrojo Cercano) 📌 ¿Qué analizan? Contenido de agua, madurez, azúcares (grados Brix) y posibles daños internos (hongos, enfermedades o golpes no visibles). 🔹 Permiten evaluar la calidad interna de la fruta sin necesidad de pruebas destructivas. 🔹 Su precisión mejorará gracias a la información obtenida en los ensayos con cámaras hiperespectrales. 💡 La combinación de estas tecnologías con IA permite clasificar la fruta con gran precisión, reduciendo errores humanos y minimizando desperdicios en la cadena de producción. ¡Seguimos trabajando para transformar el futuro del sector hortofrutícola! 🍏
-
-
🚀 Kolokium Blockchain Technologies SL revoluciona la trazabilidad agroalimentaria con Alimtrack 🌱🔗 La empresa española ha lanzado Alimtrack, una innovadora plataforma que automatiza la trazabilidad, certificación y auditoría en la industria agroalimentaria, creada en el marco del Proyecto ALIMTECH. 🍏📊 🌍 Esta solución tecnológica está diseñada para optimizar los procesos productivos, garantizando la calidad y seguridad de los productos alimentarios que llegan al consumidor. 🛒✅ 📜 Además, Alimtrack ayuda a las empresas del sector a cumplir con las normativas de la Unión Europea, ofreciendo un sistema confiable y transparente. 💡📈 🔎 Más detalles en el artículo de Observatorio Blockchain 👉 https://lnkd.in/dkvge9Hr
-
🌍 Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre 🌡️ 📅 El 28 de enero se celebró el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre 🌱 Desde DOMCA se han sumado a esta iniciativa destacando su proyecto #Feed4change, enmarcado en el PERTE (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) del Proyecto ALIMTECH💡✨ Recordar que en este proyecto se están investigando aditivos naturales para dietas animales diseñadas para mitigar el heat stress en ganado, 🐄 un problema que no solo afecta al bienestar animal y la productividad, sino que también agrava los efectos de los gases de efecto invernadero 🌍 Al reducir el impacto del estrés térmico, se contribuye a mejorar la eficiencia de los sistemas ganaderos y a disminuir su huella ambiental, en alineación con los objetivos globales de sostenibilidad y acción climática ♻️ Así, desde el Proyecto ALIMTECH, se contribuye al bienestar del planeta 🌎💚 Más información de esta iniciativa: https://lnkd.in/dUEFQSMA
-
-
🔥🤖 Ahumatech: Innovación en robótica para ahumaderos En este proyecto, TSK Electrónica y Electricidad, junto a ITCL Centro Tecnológico, continúa desarrollando un robot que maneja leña ardiendo en un ahumadero, enfrentando condiciones extremas: humo, calor y suelo irregular. Gracias a tecnología LiDAR, el robot estaciona de forma autónoma, activa el encendedor y se aleja a una distancia segura. ¡Aquí va un avance del trabajo realizado! 🎥 #Ahumatech #Robótica #Innovación #Automatización #TSK #ITCL
-
🚀✨ ¡Christeyns sigue avanzando en el proyecto DECISIÓN! En colaboración con un grupo industrial cárnico, se ha llevado a cabo muestreos a lo largo de todo el proceso productivo 🥩🔬. El objetivo es claro: obtener datos clave sobre la composición de la ecología microbiana utilizando análisis microbiológicos y de secuenciación masiva. 📊 Todos estos datos alimentarán un modelo predictivo de riesgo microbiológico, que permitirá: ✅ Predecir situaciones y puntos de contaminación. ✅ Diseñar y optimizar protocolos de limpieza y desinfección adaptados a cada tipo de industria. 💡 Este enfoque innovador contribuirá a una producción más segura y eficiente, adaptada a las necesidades específicas de cada sector. #Innovación #IndustriaCárnica #Microbiología #Sostenibilidad #ModelosPredictivos
-
-
🌍 Innovación y eficiencia en la gestión de frío industrial alimentario ❄️🍎 KEYTER TECHNOLOGIES continua sus avances dentro del PP02 trabajando en la aplicación de IA 🤖 para revolucionar los procesos de climatización y refrigeración en el sector agroalimentario. 🥩🍇 📌 ¿Qué se busca? ✅ Diseñar un sistema de control adaptativo que ajuste las condiciones ambientales a las necesidades específicas de cada proceso: conservación, maduración, curación y transformación. ✅ Optimizar la eficiencia energética 🔋 con una mejora estimada de entre un 15% y un 30%. 💡 La empresa se inspira en tecnologías de control adaptativo, comúnmente usadas en el confort humano, y las lleva al ámbito de los alimentos para garantizar: ✔️ Mayor rendimiento. ✔️ Adaptación específica a cada sistema del sector. ✔️ Mejora en la calidad de conservación y producción. 📊 Actualmente: 🔍 Se están evaluando datos para identificar las variables clave que impactan la eficiencia. 📈 También se están parametrizando distintos procesos para formular algoritmos de control que aseguren resultados óptimos 🌟 Con esta investigación, KEYTER TECHNOLOGIES está impulsando un futuro más eficiente y sostenible en la industria alimentaria. #IA #Agroalimentación #Innovación #EficienciaEnergética #Sostenibilidad 💚
-
-
🚀✨ El equipo de DOMCA participó en Eurotier, la feria líder mundial en producción animal, celebrada del 12 al 15 de noviembre en Hannover, Alemania🐄 Esta edición destacó por su enfoque en el bienestar animal 🐾, la sostenibilidad 🌱 y la tecnificación 🤖, pilares fundamentales de su proyecto primario #Feed4Change, dentro del Proyecto ALIMTECH. Durante el evento, DOMCA tuvo la oportunidad de: ✅ Conocer los últimos avances del sector 🧠 ✅ Conectar con distintos profesionales interesados en el proyecto 🤝 ✅ Presentar los avances científicos 📊 y compartir material divulgativo 📚, fomentando la transferencia de conocimiento. #Feed4Change destaca por su compromiso con la sostenibilidad 🌍 y la economía circular ♻️, desarrollando mediante tecnologías de extracción limpias y eficientes aditivos funcionales para piensos a base de fitogénicos 🌿 y extractos de microalgas 🌊, ricos en compuestos bioactivos. Estas soluciones mejoran el bienestar animal 🐓 y reducen el heat stress ☀️, contribuyendo así a paliar los efectos del cambio climático. 🌡️ Eurotier, como la mayor feria internacional de producción animal, ha sido una excelente plataforma para conectar con expertos en nutrición animal 🐂 y compartir los avances de este ambicioso proyecto. 🙌 #Sostenibilidad #ProducciónAnimal #Innovación #EconomíaCircular #Eurotier2024 #Feed4Change
-
-
¡Desde Global Fruselva y TECNALIA Research & Innovation se avanza en la innovación dentro del sector de la nutrición infantil! 🚀 El proyecto IMMUNE KIDS tiene como objetivo desarrollar nuevas fórmulas infantiles diseñadas para estimular el sistema inmunológico de los más pequeños 🍼💪 y forma parte del Proyecto ALIMTECH, buscando crear productos con propiedades inmunoestimulantes a través de la biotecnología. Hasta el momento, se han alcanzado importantes hitos: se ha concluido la primera fase, donde, se ha realizado un estudio exhaustivo de postbióticos y parabióticos con potencial inmunoestimulante. También se han identificado los probióticos más prometedores y las condiciones de cultivo óptimas para su obtención. Ahora, se están determinando las condiciones de crecimiento de los microorganismos para optimizar la producción de los probióticos que darán lugar a los parabióticos y postbióticos que incluirán las futuras fórmulas infantiles. Este proceso implica controlar parámetros como temperatura, pH, oxígeno y tiempo de fermentación, entre otros 🔬. Concluida la fermentación, el proyecto se centrará en la estabilización del producto final para su uso como ingrediente funcional. A lo largo de este proceso, se evaluará la presencia de postbióticos y otros compuestos que contribuyan a mejorar el sistema inmunológico 🧬. Se esperan los primeros resultados bien pronto, lo que permitirá seguir avanzando hacia la creación de siete formulaciones infantiles que contribuirán con el funcionamiento normal del sistema inmunológico de los niños 🧑⚕️👶. Desde Global Fruselva, como entidad líder del proyecto, se continúa gestionando y supervisando cada una de las fases del proyecto para garantizar su correcto desarrollo y éxito. #FruselvaInnova #InnovaciónInfantil #NutriciónInfantil #IMMUNEKIDS #Postbióticos #Probioticos #SaludInfantil #Biotecnología #PERTEAgroalimentario #Investigación
-
-
🌱✨ El proyecto #CacaoVal es una iniciativa de Natra centrada en la reducción del desperdicio alimentario 🍫. A través del mismo, se están definiendo diversas vías para valorizar los subproductos generados en la producción de barritas y snacks de chocolate, con el objetivo de obtener aromas, ingredientes y biopolímeros de interés 🌍🔄. El proyecto se encuentra actualmente en fase de laboratorio 🧪, y ya se han desarrollado técnicas eficientes de extracción de volátiles para la recuperación de aromas frutales 🍓, a caramelo 🍬, a cacao 🍫 y a mantequilla 🧈. Paralelamente, se trabaja en la obtención de materias primas ricas en azúcares para reincorporarlas en los procesos productivos ♻️, así como en la identificación de cepas bacterianas 🦠 que permitan producir biopolímeros para la fabricación de envases flexibles bio-basados 🛍️🌿. Esta estrategia no solo combate el desperdicio alimentario, sino que también plantea un enfoque integral de economía circular para maximizar el uso de cada recurso 💡🌱. #Innovación #EconomíaCircular #Sostenibilidad #ReducciónDeResiduos #DesperdicioCero #IndustriaAlimentaria #CacaoVal #Natra #Biopolímeros
-