La paradoja de los iPhone en Corea del Norte: están prohibidos, pero Apple domina con una aplastante cuota de mercado

Las estadísticas de Statcounter siguen dando por vencedor al SO de Apple en el hermético país de Corea del Norte. ¿Qué motivo hay detrás de estos datos?

Iphone Corea Del Norte Cuota
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Corea del Norte es un país ciertamente especial: el hermetismo que rodea a la nación asiática hace complicado conocer sus costumbres, hábitos y la vida en general de sus ciudadanos. Hace poco conocíamos el sistema de castas que rige la sociedad norcoreana, y llevándolo al terreno de la telefonía móvil, descubrimos los carísimos smartphones que utilizan una versión modificada de Android.

Estos teléfonos llegan a costar la friolera de 1.000 dólares, y a pesar de ello, son altamente populares dentro de las fronteras del país que gobierna Kim Jong-un. Todo está bajo la supervisión del gobierno, monitoriza cada paso de sus ciudadanos y el smartphone es la mejor herramienta para ello. ¿Domina Android en Corea del Norte? Pues justamente lo contrario.

Corea del Norte nunca ha permitido usar el iPhone. La cuota de mercado de Apple dice lo contrario

Corea del Norte

Como decíamos en un comienzo, el hermetismo que caracteriza a Corea del Norte implica que la información llegue a cuentagotas, más aún en lo relativo a la tecnología. No obstante, en ocasiones se propagan curiosidades que nos transportan a una sociedad sometida por un líder déspota que recientemente se viralizó en TikTok.

Ahora bien, con unos modelos exclusivos para su mercado local, sus usuarios únicamente pueden utilizar el sistema operativo de Google, eso sí, muy modificado y provisto de apps propias. Evidentemente, no tienen acceso a los servicios del gigante del buscador, pero lo más curioso es echar un vistazo a la cuota de mercado de cada sistema operativo.

Como leemos en la publicación de Zamaqo en LinkedIn, que se hace eco de las estadísticas de Statcounter, iOS copa casi toda la cuota en el país norcoreano. ¿Como es posible esto? No tiene mucho sentido, sobre todo considerando que los iPhone de Apple son ilegales allí. Pues aun así, domina con un 82,33% sobre el 17,67% que aglutina a los móviles Android.

El motivo: el canal MegaLag en YouTube hizo hace un año, un análisis de esta situación, intentando indagar en los motivos de estas estadísticas. Como el usuario confirma, los números de Statcounter provienen de accesos a la web, y este sitio ha registrado una gran parte desde dispositivos con iOS, el sistema de Apple. ¿Qué nos quiere decir esto? Para empezar, con un tamaño de muestra de aproximadamente 500 (en 2015), no son datos muy relevantes.

En segundo lugar, el CEO y fundador de Statcounter (entrevistado en el vídeo de YouTube), detalla que esos registros pueden venir también de aplicaciones VPN, por tanto, no pueden garantizar la fiabilidad de dicha información. Estos últimos años sí han obtenido una muestra mayor, en torno a las 2.700, todavía con este cambio, se considera un dato poco representativo.

Se baraja también que altos cargos y funcionarios del gobierno utilizan los móviles de Apple, no en vano sí tendrían acceso a tecnología extranjera. Anteriormente, se atribuía estos iPhone a visitantes diplomáticos, no obstante, el cierre del país por la pandemia no hizo caer la cuota de mercado del sistema operativo de Apple.

¿Qué podemos concluir? Que si bien no sabemos cuánto de verdad hay en las estadísticas, los teléfonos de la manzana mordida se utilizan en Corea del Norte. De hecho, en 2022 los compañeros de Xataka aludían a un lugar donde el 'jailbreak' seguía siendo de utilidad. ¿Lo adivinas?

Imagen de portada | Wikimedia Commons e Iván Linares para Xataka

En Xataka Móvil | Los mapas de China no son como los del resto del mundo y por eso vemos carreteras en lugares donde no corresponde

Inicio
  翻译: