MMA en prensa 📰 | Hoy diario Las Últimas Noticias destaca un reconocimiento que recibió la ministra Maisa Rojas. ¿De qué se trata? La Municipalidad de Vitacura reconoció a la ministra como Embajadora por la Biodiversidad 🌿 , tras certificar que su balcón cumplía requisitos como tener el suelo sano, contener flora nativa, ser hábitat para la fauna, contar con huerto con plantas comestibles 🍅🌱 y hacer uso eficiente del agua. Conoce más en la nota 👇 https://lnkd.in/eR4DTQ_y
Ministerio del Medio Ambiente
Servicios públicos
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 79.796 seguidores
Trabajando para desarrollar el Primer Gobierno Ecológico de Chile.
Sobre nosotros
El Ministerio del Medio Ambiente de Chile es el órgano del Estado encargado de colaborar con el Presidente de la República en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia ambiental, así como en la protección y conservación de la diversidad biológica y de los recursos naturales renovables e hídricos, promoviendo el desarrollo sustentable, la integridad de la política ambiental y su regulación normativa.
- Sitio web
-
http://mma.gob.cl/
Enlace externo para Ministerio del Medio Ambiente
- Sector
- Servicios públicos
- Tamaño de la empresa
- De 501 a 1.000 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Agencia gubernamental
Ubicaciones
-
Principal
Calle San Martín 73
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 8320000, CL
Empleados en Ministerio del Medio Ambiente
-
Gerardo Alvarado Z.
Especialista en Calidad de Aire (@gaz-2024.bsky.social)
-
Barbara Von Igel
Medio Ambiente, Sustentabilidad y Educación
-
Constance Nalegach
Consultora Senior en Relaciones Internacionales en Medio Ambiente
-
Alberto Tacón
SEREMI de Medio Ambiente, Región de Los Ríos
Actualizaciones
-
MMA en prensa 📰 | Hoy Diario La Estrella de Chiloé destaca el trabajo que como ministerio estamos impulsando para la protección del Pudú, especie "Vulnerable". Conoce más de esta iniciativa especial del Fondo de Protección Ambiental (FPA) que entregará financiamiento por $30 millones de pesos, para elaborar un plan piloto de conservación de esta especie.
-
-
¡Estamos comprometidos con el cuidado de esta especia única en el mundo 🙌 ! Hace algunos días dimos un nuevo paso en la protección del pudú, especie clasificada como “Vulnerable”, tras anunciar que el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural se adjudicó nuestro concurso especial del Fondo de Protección Ambiental (FPA) para implementar un Plan Piloto de Intervención en Chiloé. La iniciativa que recibirá $30 millones de pesos, abordando las amenazas que lo afectan, como ataques de perros, atropellos por parte de vehículos, caza ilegal, pérdida y fragmentación de su hábitat y el cambio climático. Conoce más aquí: https://cutt.ly/NrwupFT4
-
-
¿Sabías sobre el reglamento que establece el contenido y procedimiento para clasificar los ecosistemas según su estado de conservación? 💡 Participa en la consulta pública y entérate de todos los detalles que abarca el reglamento, en el marco de la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas 🌿 , ley 21.600 (SBAP).
-
-
¡Nos subimos al barco de la paz 🛳️ ! En Valparaíso, la ministra Maisa Rojas se subió al Peace Boat, para reafirmar el compromiso de Chile con el Tratado de Alta Mar de conservación de biodiversidad marina 🐳 en aguas internacionales. Conoce ésta y más noticias en un nuevo #MedioAmbienteEn1Minuto 🌿
-
En el #DíaDelAmor celebramos todo lo que la naturaleza nos da, sin pedir nada a cambio🌿🫶 Como esta tierna pareja de loros tricahue, este #14F retribuyamos con respeto y protección ese amor a nuestro planeta 💚🌎
-
-
La Ministra Maisa Rojas se reunió con la Embajadora de Alemania en Chile, Susanne Fries-Gaier 🇨🇱🤝🇩🇪, un aliado estratégico en la acción climática y transición energética. En la próxima visita del Presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, que se realizará en marzo, se espera reforzar nuestra cooperación en innovación y descarbonización. Seguimos avanzando con la cooperación alemana GIZ en proyectos clave para un futuro sostenible. #AcciónClimática #CooperaciónChileAlemania
-
-
Buses eléctricos, mejor calidad del aire, más eficiencia: así avanzamos a la carbono neutralidad. ¿Cómo? La ministra Maisa Rojas lo explica en esta columna de opinión de Publimetro Chile ✍️ “Somos carbono neutrales cuando las emisiones que generamos son iguales o menores a lo absorbido por la naturaleza”.
-