Rediversas

Rediversas

Consultoría y servicios a empresas

Conectando personas, impulsando la igualdad ⚖️🙌🏼

Sobre nosotros

Red Diversas es una organización comprometida con la equidad de género que busca fortalecer la autonomía económica y social de las mujeres en Chile, tanto a nivel individual como organizacional. Lo logramos mediante mentorías, consultoría, capacitación, acceso a recursos y redes. Es por ello que fomentamos e impulsamos organizaciones de mujeres para que, unidas, transformen sus vidas, sus comunidades y lideren cambios significativos en la sociedad.

Sector
Consultoría y servicios a empresas
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Concepción
Tipo
Empresa propia
Fundación
2024

Ubicaciones

Empleados en Rediversas

Actualizaciones

  • 💡 En Rediversas conectamos, acompañamos y fortalecemos el trabajo por la equidad de género y la autonomía de las mujeres. Lo hacemos a través de ... 🌱 Formación y Mentorías | Programas educativos y asesorías personalizadas para potenciar habilidades y liderazgo. 🔎 Mesas de Trabajo e Investigación | Espacios de encuentro para reflexionar, co-crear y generar soluciones colectivas. 📢 Proyectos con Enfoque de Género | Asesoría y apoyo en iniciativas que impulsan la igualdad y la transformación social. 🤝 Redes y Networking | Construimos conexiones estratégicas para impulsar colaboraciones y nuevas oportunidades. ✨ Juntas y juntos avanzamos más lejos. Únete a nuestra comunidad y sé parte del cambio #Rediversas

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Rediversas ha compartido esto

    Las decisiones que construyen nuestro presente y futuro deben reflejar la diversidad de la sociedad. A lo largo de la historia, las mujeres han liderado, innovado y transformado, pero aún enfrentan barreras para ocupar esos espacios. No se trata solo de sumar mujeres, sino de cambiar estructuras para que la equidad sea la norma y no la excepción. Más voces y más perspectivas generan mejores soluciones para todas las personas. Cada mujer que asume un rol de liderazgo abre camino para muchas más. No basta con estar presentes, nuestras voces deben ser escuchadas y nuestras decisiones deben contar. Sigamos impulsando un mundo donde la equidad no sea una meta, sino una realidad 💜✨

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Las decisiones que construyen nuestro presente y futuro deben reflejar la diversidad de la sociedad. A lo largo de la historia, las mujeres han liderado, innovado y transformado, pero aún enfrentan barreras para ocupar esos espacios. No se trata solo de sumar mujeres, sino de cambiar estructuras para que la equidad sea la norma y no la excepción. Más voces y más perspectivas generan mejores soluciones para todas las personas. Cada mujer que asume un rol de liderazgo abre camino para muchas más. No basta con estar presentes, nuestras voces deben ser escuchadas y nuestras decisiones deben contar. Sigamos impulsando un mundo donde la equidad no sea una meta, sino una realidad 💜✨

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Rediversas, gráfico

    172 seguidores

    ¡Muy pronto lanzaremos un nuevo programa de formación en Ñuble! Revolución Maderera para una Industria Forestal más Sostenible y Equitativa 🚀 🙌 ✨ En alianza con Corfo Ñuble y Corporación Chilena de la Madera CORMA, junto con el apoyo de INACAP Sede Chillán, lanzamos el programa Revolución Maderera, diseñado para impulsar la innovación sostenible en la industria de la madera. Este programa apoya a emprendedores y emprendedoras de Ñuble con ideas de negocio innovadoras, promoviendo la transformación del sector a través de la sostenibilidad, con perspectiva de género como uno de sus pilares fundamentales 🙌 Lo que buscamos: 🚀 Ideas de negocio innovadoras con alto potencial de crecimiento. 🌱 Soluciones sostenibles para la cadena productiva forestal. 🙋♂️ 🙋♀️ Emprendedores y emprendedoras de Ñuble comprometid@s con el cambio. ¡Únete a la Revolución Maderera y sé parte de la transformación hacia un futuro más sostenible y equitativo!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🔹 Somos Rediversas 🔹 En Rediversas, fomentamos la equidad de género y la autonomía de las mujeres. Buscamos conectar personas, organizaciones y empresas para generar transformaciones reales y sostenibles ⚖️🙌🏼 💡 Creemos en el poder del trabajo colectivo, en la diversidad como motor de cambio y en la sinergia entre quienes buscan transformar sus entornos 💜💼 📌 Si quieres ser parte de esta comunidad o colaborar con nosotras, ¡contáctanos!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Evolucionamos para impactar más 🚀 Renovamos nuestra marca 🎉😍 para seguir creciendo y fortaleciendo nuestro trabajo en equidad de género, impulsar más espacios de formación, conexión y redes de apoyo, y seguir generando impacto colectivo en comunidades y organizaciones. Nuestra esencia sigue siendo la misma: creemos en la colaboración, el liderazgo compartido y el poder de las redes para transformar realidades. 🌍💜 Acompáñanos en esta nueva etapa. ¡Lo que viene es aún más grande! 🚀

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ✨ ¡Nuevo desafío en Ñuble junto a Corma y Corfo! ✨ Nos emociona anunciar que desarrollaremos un programa en la región de Ñuble para apoyar ideas de negocio innovadoras y sostenibles de emprendedores y emprendedoras para el Sector forestal y maderero. Este proyecto, financiado por Corfo, es mucho más que un programa de formación. 💡 ¿Qué lo hace especial? Integramos una perspectiva de género, lo que significa: ✔️Apoyo en el cuidado de hijos e hijas durante las actividades del programa. ✔️Capacitación en equidad de género para promover la inclusión real. ✔️Acompañamiento personalizado en el proceso de postulación. ✔️Cuotas de participación para fomentar la inclusión de mujeres, quienes enfrentan más barreras en la innovación. ✔️Equipo de relatores/as paritario, porque la igualdad también se refleja en quienes lideran las formaciones. Nuestro objetivo es desarrollar programas exclusivos para mujeres y programas con enfoque de género. Es por esto que este enfoque busca no solo reducir las desigualdades de género, sino también que estos beneficios lleguen a todas y todos quienes participen 💪 Damos la bienvenida a Valentina Ruiz viveros, quien se suma a este desafío, y agradecemos al Ecosistema de Ñuble por abrirnos las puertas para compartir nuestra propuesta. Estamos comprometidas con construir un futuro más equitativo, donde la innovación y la sostenibilidad vayan de la mano con la inclusión 🌱✨ Corfo Corporación Chilena de la Madera CORMA José Vallejos Donoso Paula Valencia Sánchez Dannae Ramirez Romero

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🎉 ¡Reconocimientos que nos inspiran a seguir trabajando por la equidad de género! Este lunes, en la Ceremonia Anual Cowork Crea Empresa 2024 de Inacap San Pedro de la Paz, recibimos el Reconocimiento a Instituciones y Relatores Partners 2024. En representación de Red Diversas, estuvieron Paula Valencia Sánchez Directora de Proyectos y Cofundadora, junto a PAULA MARIN FUENTES Asesora y Cofundadora, quienes participaron de esta significativa instancia. 🌟 Durante este año, hemos trabajado junto a INACAP por la autonomía económica y social de las mujeres a través de diversas iniciativas como: ✔️ Talleres de networking para fortalecer conexiones. ✔️ Mentorías para potenciar liderazgos y negocios. ✔️ El desarrollo de la Academia Digital para Mujeres Emprendedoras. ✔️ Nuestra participación conjunta en la Mesa de Género en E+I de la Región del Biobío, promoviendo espacios de equidad e innovación. ✨ Felicitamos también a las increíbles mujeres de nuestra comunidad que fueron reconocidas por su esfuerzo y dedicación: 💡 Geraldine Manríquez Plaza y Carla Parra Loyola destacadas como mentoras. 🌱 Patricia Barra y Marjorie Zapata Salinas reconocidas como emprendedoras. Nos llena de orgullo ser testigos de sus logros y de recorrer este camino con ustedes. Agradecemos a Universidad Tecnológica de Chile, INACAP y Crea Empresas San Pedro de la Paz por este reconocimiento y por el compromiso de generar espacios de impacto positivo 🙌🏼✨ Dannae Ramirez Romero Javiera Soto González Lila Rodríguez Perez

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🙌🏼 Comenzamos la primera etapa del Estudio: “Construcción de un perfil de la emprendedora tecnológica exitosa de la región del Biobío”, con dos jornadas clave: una con emprendedoras y empresariasy otra con instituciones del ecosistema de emprendimiento e innovación. Agradecemos enormemente quienes asistieron entregando sus valiosas experiencias y conocimientos. Y también a INACAP Sede Concepción Talcahuano por facilitarnos el espacio. También a Gabriela Sánchez y Laura Palma por su valioso apoyo en este proceso. ✨ Este estudio busca identificar los perfiles y características de las emprendedoras tecnológicas exitosas en nuestra región, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento femenino en el ámbito tecnológico, lo que nos permitirá crear nuevas estrategias que apunten hacia ese camino de éxito y autonomía económica de las mujeres de la región. ¡Seguimos avanzando! 💪🏽 Ana Maria Bareyns Directora Consultora Fluir Vinculatte Marcela Vergara Puccio Maria Loreto Ormeño Maria Jose Ferro Luarte Cristian Sepúlveda Gatica Gabriela Villouta Nicole Zambrano Reyes Constanza Clemo Emprendedores Digitales A.G.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Rediversas, gráfico

    172 seguidores

    Hoy tuvimos nuestro evento Red de Oportunidades en la Academia Digital para mujeres emprendedoras junto a INACAP Sede San Pedro de la Paz 🙌🏼 En esta jornada aplicamos metodologías de trabajo que nos permitieran fortalecer el networking, entregar conocimientos sobre redes sociales y sus estrategias, y abrir nuevas oportunidades. Una de las muchas áreas que nos enfocamos, es el trabajo con emprendedoras y fortalecer su autonomía económica, en esta academia nos enfocamos en aportar a la disminución de las brechas digitales de género existentes. Agradecemos profundamente a nuestros mentores y mentora por acompañarnos en esta actividad 🤗 Tatiana Martínez Cristian Gonzalez José Miguel Erices Ríos Ignacio Neira Diaz y a Inacap por permitirnos ser parte de estos espacios Javiera Soto González Lila Rodríguez Perez 🙌🏼 A seguir trabajando por la equidad de género, todos y todas💪✨ Dannae Ramirez Romero Paula Valencia Sánchez

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares