Bodegas Fundador ha compartido esto
El injerto: la técnica que salvó los viñedos europeos. Una de las prácticas culturales más importantes en la viticultura europea es el injerto, una técnica que permite insertar una variedad de uva sobre un portainjerto de cepa americana resistente a la filoxera. Gracias a este método, se logró recuperar los viñedos en Europa tras la devastación causada por esta enfermedad en el siglo XIX, permitiendo que la vitivinicultura no sólo sobreviviera, sino que se convirtiera en un pilar fundamental de nuestra economía. Este año se cumple un siglo y medio desde que la filoxera infectara los primeros viñedos en Francia, en 1865, un evento que marcó un antes y un después en la historia del vino en nuestro continente. Me gustaría aprovechar esta singular efeméride para rendir un merecido homenaje a los miles de humildes, modestos e incansables agricultores que, gracias a sus manos, dedicación y esfuerzo, hicieron posible la continuidad de nuestra tradición vitícola durante este largo periodo. Entre ellos, mi abuelo, Rafael Rendón Verdugo, quien dedicó su vida y su alma al injerto y el cultivo de la vid. Todos, y cada uno de ellos, garantizaron que hoy podamos seguir elaborando nuestros vinos y nuestros brandies. ¡Muchas gracias por mantener viva nuestra viticultura, así como un arduo, ancestral y laborioso oficio! Bodegas Fundador #agricultura #viticultura #bodegas #vinos #brandy #jerez #enología #injerto #vid #filoxera