Ayudar está en tus manos 🤲🏻 En #SOLIDANA, trabajamos para unir fuerzas y apoyar a empresas afectadas por la DANA. Si tu empresa quiere colaborar, te ofrecemos dos formas sencillas de hacerlo: ✅ Responde a una necesidad: Consulta las solicitudes publicadas por empresas afectadas y ofrece tu ayuda directa. ✅ Publica tu oferta de apoyo: Describe lo que tu empresa puede ofrecer (productos, servicios o recursos) y permite que las empresas interesadas te contacten. 💪 Sé el impulso que necesitan para volver a levantarse. Colabora hoy a través de https://solidana.es/
Cámara de Comercio de España
Consultoría y servicios a empresas
Madrid, Madrid 68.280 seguidores
Sobre nosotros
La Cámara de Comercio España somos un órgano de derecho público que tenemos como objetivo la representación, promoción y defensa de los intereses de las empresas españolas. Nuestra misión es asesorar y ayudar a las pymes, autónomos/as y personas emprendedoras impulsando su digitalización, sostenibilidad y competitividad con ayudas, asesoramientos y formaciones. Lo hacemos gracias a la ayuda de una red de 84 cámaras de comercio instaladas por todo el país.
- Sitio web
-
http://www.camara.es
Enlace externo para Cámara de Comercio de España
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 2014
Ubicaciones
-
Principal
C/ Ribera de Loira, 12
Madrid, Madrid 28042, ES
Empleados en Cámara de Comercio de España
-
Juan Miguel Cuellar del Rio
Competitiveness Division Deputy Director en Cámara de Comercio de España
-
Maria Ivorra Ruiz
Management Assistant. Interpreter and translator.
-
Cristina Sancristoval
Cámaras de Comercio
-
Diego Collado Ramos
Docente Ciberseguridad & Hacking Ético en Fundación Adecco
Actualizaciones
-
🗣️ "La principal barrera que tenemos las mujeres es que no nos creemos que podemos hacer lo que nos proponemos" – Carmen Acal, Zapatería De Pablos 👠 El programa #Emprendedoras ayuda a mujeres como Carmen a impulsar sus negocios y creer en su talento. Porque el primer paso para emprender es confiar en una misma 💪 📺 Descubre su historia 👉 https://lnkd.in/dbwFVU-J #EuropaSeSiente Fondos Europeos en España
-
Sin innovación no hay competitividad 🚀 El sistema regulatorio excesivo de la Unión Europea dificulta la innovación, por lo que Europa ha perdido su liderazgo mundial 📉 “Cada día que pasa perdemos puestos en innovación. Hemos pasado de tener la industria automóvil más potente del mundo a tener que ir detrás de China” en la producción de 🚗 coches eléctricos. Nos lo explica José Vicente Morata, presidente de la Cámara Valencia en el #pódcast de la Cámara de España. Ya disponible 🎧: 🔴 YouTube: https://lnkd.in/dgk7PCCf 🟢 Spotify: https://lnkd.in/dd4_8sdu María Jesús Luengo Martín
-
📌 El arbitraje internacional en español, una ventaja competitiva para las empresas iberoamericanas 🚀 🌐 Hemos organizado un foro para promover el uso del español en los arbitrajes internacionales con partes iberoamericanas. Hemos contado con un plantel de expertos del ámbito académico, jurídico y empresarial: ✅ José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España: "es sumamente importante dar los pasos necesarios para preservar los lazos iberoamericanos cuando surgen controversias, algo completamente normal en cualquier transacción comercial, para lo cual el arbitraje es una herramienta esencial". ✅ Santiago Muñoz Machado, director de la RAE (Real Academia Española): "la lengua española tiene incorporado todo el instrumental técnico necesario para poder resolver con seguridad, con solvencia, con premura y con universalidad los arbitrajes". ✅ José María Alonso, presidente de CIAM - CIAR: "con más de 3.500 arbitrajes internacionales celebrados anualmente, de los cuales al menos 700 involucran a partes iberoamericanas, es hora de acercar esas disputas a casa y, por tanto, de utilizar el español en las mismas". ✅ Y María José Menéndez Arias, vicepresidenta del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje: "si nos queremos acercar a la voluntad real de las partes es importante que el debate se centre en la ley que se aplica y el idioma de las partes. Esto será en beneficio del debate jurídico y la calidad del proceso". También hemos contado con dos mesas redondas 👉 moderadas por Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de la Cámara de España, y Fernando Cabello de los Cobos, director jurídico. Asimismo, os árbitros internacionales Mercedes Fernández, Jose Astigarraga y María Inés Corrá nos han ofrecido sus experiencias y perspectivas. Gracias a CIAM - CIAR, Club Español e Iberoamericano del Arbitraje y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación por su colaboración.
-
-
-
-
-
+1
-
-
“Las ayudas a fondo perdido son la clave en un tipo de catástrofe como la #DANA” 🗨️ El presidente de la Cámara Valencia, José Vicente Morata, explica las necesidades de las empresas afectadas para la recuperación de su actividad. Escucha #ConLucesLargas 🔴 YouTube: https://lnkd.in/dgk7PCCf 🟢 Spotify: https://lnkd.in/d6pKbtaS
-
📌 Hemos acogido la jornada ‘El impulso del español en los arbitrajes internacionales’ para fomentar el uso de la lengua española en el arbitraje internacional y en las relaciones entre empresas iberoamericanas 🌐 Hemos contado con las ponencias de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito empresarial, jurídico y del arbitraje: 👉 Santiago Muñoz Machado, director de la RAE (Real Academia Española) 👉 José María Alonso, presidente de CIAM - CIAR 👉 María José Menéndez Arias, vicepresidente del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje 👉 Por parte de Cámara de Comercio de España: José Luis Bonet, presidente; Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general, y Fernando Cabello de los Cobos, director Jurídico Y los árbitros internacionales: Mercedes Fernández, Jose Astigarraga y María Inés Corrá, que han analizado las ventajas de compartir idioma y cultura jurídica entre las empresas iberoamericanas. Gracias a las instituciones colaboradoras CIAM - CIAR, Club Español e Iberoamericano del Arbitraje y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación así como a los 200 asistentes por participar en el acto. #arbitraje #empresas #iberoamérica
-
-
Una lengua y una cultura jurídica compartida es una gran ventaja competitiva 🤝 para las empresas iberoamericanas. Las empresas tienen que interiorizar que utilizar la lengua común en sus negocios con otras compañías iberoamericanas: ✅ Mejorará la eficiencia de esas relaciones comerciales y de inversión ✅ Reducirá problemas de interpretación por causa del idioma utilizado o por las diferentes culturas jurídicas implicadas De todos estos asuntos hablaremos esta tarde en el foro ‘El impulso del español en los arbitrajes internacionales’ 🌐, que organiza la Cámara de España Puedes seguirlo registrándote en este enlace 👇 https://lnkd.in/dCKFz3H2
-
Tres meses después de la #DANA, los municipios afectados, que concentran el 30% de la actividad económica de la provincia, todavía no se han recuperado de las consecuencias del desastre. 👉 66.000 empresas afectadas, 34.000 en la zona cero 👉 57 áreas industriales deterioradas Sin embargo, Valencia sigue adelante con una intensa actividad económica basada en sus dos grandes pilares: la exportación y el turismo. Pero ¿qué necesitan las empresas? ¿cómo avanza la recuperación? El presidente de la Cámara Valencia, José Vicente Morata, responde a las preguntas de María Jesús Luengo Martín, directora de Presidencia y Comunicación de Cámara de España. 🎧 Escucha nuestro #pódcast #ConLucesLargas 🔴 YouTube: https://lnkd.in/dgk7PCCf 🟢 Spotify: https://lnkd.in/d6pKbtaS
-
✅ ‘El impulso del español en los arbitrajes internacionales’ La Cámara de España organiza el acto ‘El impulso del español en los arbitrajes internacionales’ para 👉 fomentar el uso del español en los arbitrajes internacionales con partes latinoamericanas 🌎🌍. Con este foro queremos apoyar el 📃 Manifiesto por el Uso del Español en el Arbitraje Internacional, una iniciativa de CIAM - CIAR, Club Español e Iberoamericano del Arbitraje y la Dirección General del Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, al que ya se han sumado más de 20 organizaciones, despachos e instituciones y más de 100 profesionales. Contaremos con las intervenciones de: ◾ José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, que inaugurará la jornada ◾ Los árbitros internacionales Mercedes Fernández, Jose Astigarraga y María Inés Corrá, moderados por Fernando Cabello de los Cobos, ◾ A continuación, tendremos un diálogo institucional con Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio; José María Alonso, presidente de CIAM-CIAR; María José Menéndez Arias, vicepresidenta de CEIA, y Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de Cámara de España y de la Corte Española de Arbitraje (CEA). La clausura correrá a cargo de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE (Real Academia Española), que clausurará el acto. 📍 12 de febrero, 17 horas en la sede de la Cámara de España, C/Ribera del Loira 12, Madrid. 📝 Inscríbete en ✍ https://lnkd.in/djKDGqsa
-
-
¿Estarían dispuestos los ciudadanos a pagar más por el agua si reciben un servicio de mayor calidad? 📈 Nos cuenta esto y mucho más Carlos Cosín, CEO de Almar Water Solutions en el #pódcast #ConLucesLargas 🔴 YouTube: https://lnkd.in/d98ByEQG 🟢 Spotify: https://lnkd.in/dpmQaUBK