Recientemente se ha publicado un análisis de @Víctor Manau, presidente de ANDIMAC, sobre el camino que está tomando la distribución de materiales de construcción, con una mayor concentración de agentes de gran tamaño. @Víctor Manau comenta que para mantenerse competitivo en este contexto, la clave radica en una gestión eficiente y en la optimización de los procesos, así como en un uso inteligente de los datos. Estamos completamente de acuerdo con la visión de @Víctor Manau y es por eso que abordaremos este tema desde diferentes puntos de vista en el marco del evento "Foro de Inversión: Sucesión, Adquisición o Venta" que tendrá lugar en el próximo evento de la FERIA CONSTRUTEC en el marco de la semana internacional de la construcción en IFEMA MADRID. https://hubs.ly/Q02VtVSK0 #OportunidadesDeInversion #Construtec #IfeMamadrid #MaterialesDeConstrucción #CapitalRiesgo #ForoDeInversion #FusionesYAdquisiciones #InversionesConstruccion #CrecimientoEmpresarial #InversiónEstratégica #CompraDeEmpresas #ValoraciónDeEmpresas #DesarrolloCorporativo #ExpansiónDeNegocios #OportunidadesDeNegocio #EstrategiaDeCrecimiento #AdquisicionesEmpresariales #NegociosIndustriales #InversionesIndustriales #ConsolidaciónIndustrial #OportunidadesDeInversión #ExpansiónDelMercado #EstrategiaIndustrial #CrecimientoIndustrial #DesarrolloEmpresarial
Publicación de apliqa - consultoría especializada en empresas industriales de la construcción
Más publicaciones relevantes
-
El sector de la construcción necesita aumentar su innovación, eficiencia y rentabilidad, según lo afirmado por expertos durante el evento CONSTRUTEC en la Semana Internacional de la Construcción, que se celebrará hasta el 8 de noviembre en IFEMA MADRID. Este evento también incluye las ferias VETECO, SMART DOORS y PISCIMAD, y coincide con MATELEC, creando una oferta expositiva con más de 1.000 empresas participantes. Durante el I Congreso Construyendo el Futuro, se discutieron los principales retos para las empresas promotoras, constructoras y distribuidoras. Alejandro López Navarrete, director de infraestructuras y capital projects de Deloitte, destacó que el sector está transformándose debido a la necesidad de mejorar la eficiencia y rentabilidad. Identificó la digitalización a través de BIM, la estandarización de procesos y la industrialización como palancas clave, junto con la adopción de materiales sostenibles y mejoras en la eficiencia energética debido a regulaciones de sostenibilidad. Según López Navarrete, se anticipa que la facturación de la construcción en España y Portugal crezca alrededor del 7% entre 2022 y 2026, estimulado por las inversiones públicas y los fondos europeos. También señaló que el sector es responsable del 60% del consumo de recursos del país y produce 8 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición anualmente, además de contribuir con el 11% de las emisiones de gases de efecto invernadero. #viviendas #realestate #hipoteca #mercado #logistica #madrid # barcelona #españa #precio #ciudades #renta #alquiler #comercial #direccion #suscripcion #seguros #caucion #decenal #oferta #inmobiliario #mercado #inversion #estudiantes #residencia #hoteles #obra ssriberia.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La semana pasada estuvimos en Construmat, una de las principales ferias de construcción del país. Allí se discutieron los retos sociales, económicos y medioambientales actuales y del futuro a los que se enfrentará el sector. También se compartieron las tendencias y proyectos en ejecución del sector. En conclusión, podemos afirmar que el futuro de la construcción pasa por proyectos más sostenibles, el reciclaje de infraestructuras ya existentes y el desarrollo de la construcción industrializada.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🗓Gloval ha estado presente hoy en el Foro de Construcción Industrializada 2024 de la mano de nuestro Presidente y CEO, Roberto Rey Perales. Un foro organizado por la Asociación Española de Construcción Industrializada (Asociación OCH), en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el CSIC. La construcción industrializada tiene un papel clave en el futuro del sector y este foro se ha convertido en el espacio ideal para debatir sobre sus retos y oportunidades. Rey ha participado en la mesa de debate ‘Soluciones Financieras para la Construcción Industrializada del Futuro’ junto con Ignacio Fernández, Director de Caución de Bruzon Miller; Oriol Forner Andres, Director de Negocio y Producto Promotor de CaixaBank; y con la moderación de Julio Brasa, de Cuatrecasas. Durante toda la jornada numerosos expertos del sector han abordado en distintos debates como la estandarización de procesos, la implementación de nuevas tecnologías y la adaptación a marcos normativos deben favorecer al avance de la construcción industrializada. #Gloval #ForoAECI
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
➡ Nuestro Director de Desarrollo de Negocio, Antonio D., lideró la ponencia: "Retos de la Construcción: Industrialización, Componentes, Digitalización y Humanismo" en el "Foro de Construcción Industrializada. Nuevos sistemas de rehabilitación" organizado por #GrupoNoticias. ¿Cómo podemos cumplir estos retos? ¿Cuáles son las necesidades a las que nos enfrentamos? Dale al play y descúbrelo. ▶ #UnMundoAlQueMirar #SistemasDOMO #CarpinteriaDeAluminio #Cerramiento #DOMO #Arquitectura #Construcción #Industrialización
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy se ha presentado en Madrid la IV edición del Libro Blanco de Industrialización de ávita, que versa sobre la Integración Vertical en la Construcción Industrializada” En el marco de este evento, hemos podido conversar acerca del camino que debe y ha tomado el sector de la construcción, un “viaje” hacia la sostenibilidad, no solo en el proceso de levantar los edificios, sino que perdure durante todo su ciclo de vida y en una posible demolición Se han sacado conclusiones como que, en palabras del Viceconsejero de Vivienda José María García Gómez, “La construcción del futuro será industrializada o no será”. Estamos dando los pasos correctos, y para seguir en esta dirección se necesitan ayudas para automatizar las fábricas, ya que falta capacidad de producción y las Instituciones serán prescriptoras de esta manera de construir Muchas gracias por estas interesantes reflexiones y por fomentar la evolución de nuestra industria ávita. Y a Simon Electric - APAC por acogernos en su maravilloso espacio #ConstrucciónIndustrializada #Industrialización #Sostenibilidad #Eficiencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En Engroup diseñamos, construimos y ponemos en marcha plantas industriales. Apostamos por el desarrollo de la industria desde la fundación de la organización en cooperación con nuestro equipo de trabajo, proveedores y socios comerciales; es por ello, que asumimos con responsabilidad y ahínco los servicios brindados a nuestros clientes. #IngenieríaMecánica #InfraestructuraIndustrial #PlantasIndustriales #CámarasDeConservación #MontajeElectromecánico #ÁreasDePicking #TúnelesDeCongelado #LíneasDeProceso #SalasDeProceso #EstructurasMetálicas #ObrasCiviles #RacksDeAlmacenamiento #PanelesFrigoríficos #ConstrucciónDeAlmacenes #SistemasDeRefrigeración #InstalaciónDeLíneasDeVapor #SuministroYMontajeDeSubestacionesEléctricas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
➡️ Nuestro Director de Desarrollo de Negocio, Antonio D., lideró la ponencia: "Retos de la Construcción: Industrialización, Componentes, Digitalización y Humanismo" en el "Foro de Construcción Industrializada. Nuevos sistemas de rehabilitación" organizado por #GrupoNoticias. ¿Cómo podemos cumplir estos retos? ¿Cuál es el contexto? Dale al play y descúbrelo. ▶ #UnMundoAlQueMirar #SistemasDOMO #CarpinteriaDeAluminio #Cerramiento #DOMO #Arquitectura #Construcción #Industrialización
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Durante la ponencia de Antonio Martín Jiménez presidente de Grupo Avintia en el #CongresodelaConstrucción celebrado esta semana en Ifema, se ha abordado la visión de ávita división de construcción industrializada de la compañía líder en España. Una visión que pasa por la #internacionalización y la creación de un #Hubtecnológico y colaborativo que siente las bases de este nuevo modelo en el sector. Además, Jiménez ha destacado el impresionante recorrido de su división industrializada que, en apena 4 años ha logrado grandes #hitos; + de 100 M de cifra de negocio en 2024 y una previsión de 200M en 2025, + de 5000 viviendas industrializadas en cartera y una cartera de negocio actual de 545M y, por supuesto, la creación de una #fábrica, única en España con capacidad para crear más de 2000 viviendas al año. #innovación #vanguardia #sostenibilidad #congreso
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔶 [#Evento Foro Inversión 2024] Recordamos algunos de los consejos que nos dejó Manuel del Río en el evento "Sucesión, adquisición o venta: estrategias de continuidad en el Sector de Materiales de Construcción", en el marco de la Semana Internacional de la Construcción celebrado en la FERIA CONSTRUTEC en IFEMA MADRID. Durante el evento pudimos conocer lo que ha supuesto el reto de integrar 15 compañías durante todos estos años en el sector. Si quieres ver más, puedes acceder en este enlace: https://hubs.ly/Q030Ds4m0 #EstrategiasDeContinuidad #SectorConstrucción #MaterialesDeConstrucción #AdquisicionesYVentas #SucesiónEmpresarial #EventosConstrucción #Construtec2024 #IfemaMadrid #SemanaDeLaConstrucción #GestiónEmpresarial #InnovaciónEnConstrucción #LiderazgoEmpresarial #ConstrucciónSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📆 El pasado 30 de octubre, estuvimos presentes como patrocinadores del Foro de Construcción Industrializada 2024, organizado por la Asociación Española de Construcción Industrializada (OCH). Este evento fue un punto de encuentro clave para debatir sobre el futuro del sector y su evolución hacia la industrialización. Las mesas redondas ofrecieron un espacio enriquecedor donde se discutieron temas críticos como "El rol de la Normalización en la Revolución de la Construcción Industrializada". Resaltando también la urgente necesidad de actualizar y diversificar los perfiles profesionales para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Expertos del sector compartieron valiosas estrategias para diseñar programas de formación adaptados a estas necesidades emergentes y esquemas de inversión que impulsen la adopción de este innovador modelo de construcción. Desde Saint-Gobain estamos comprometidos con el cambio hacia un futuro más eficiente y sostenible en la construcción. José Manuel Garcilópez Mora, María José Alvarez-Casariego Alvarez y Juan Luis Vázquez Castillo #MakingTheWorldABetterHome #ConstrucciónIndustrializada #Innovación #FuturoSostenible #LiderazgoEnConstrucción
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de esta persona
-
Noticias del sector de la construcción
apliqa - consultoría especializada en empresas industriales de la construcción 8 meses -
Noticias del sector de la construcción
apliqa - consultoría especializada en empresas industriales de la construcción 8 meses -
Noticias del sector de la construcción
apliqa - consultoría especializada en empresas industriales de la construcción 9 meses