Publicación de Consejo Privado de Competitividad

🚛🌉 Ana Maiguashca en conversación con Cámara Colombiana de la InfraestructuraFedesarrollo y  ANIF, en el Congreso Colombiano de Infraestructura, la presidente del CPC reflexionó sobre formas en las que podemos seguir avanzando: 1. El licenciamiento, construcción y operación de la infraestructura requiere de coordinación entre instituciones y agentes dentro y fuera del sector. Por eso es importante utilizar vehículos como en Sistema Nacional de Competitividad e Innovación, donde podamos operar más con lógicas de proceso y no de silos. 2. ⁠Todos somos responsables de salir de una falsa tensión entre la comunidad, los intereses sociales y los productivos. La infraestructura es un bien que le mejora la vida a la gente. Esta idea debería estar en todas las lógicas con las que operamos y comunicamos. 3. ⁠En un contexto en que la situación fiscal amenaza nuestra capacidad de potenciar recursos futuros, las iniciativas privadas son una fuerza que deberíamos aprovechar mejor, abrirles más espacio. 🌿🚆 Muchas ideas conjuntas de estas 4 organizaciones alrededor del futuro de un sector que trae desarrollo a las esquinas de nuestro país. Para más reflexiones alrededor de la Infraestructura, Transporte y Logística 📊 Consulta el capítulo de Infraestructura, Transporte y Logística del #INC2024: https://lnkd.in/eUhea5QQ

  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas