📢 ¡Visítanos en @Expocorma 2024! Mobil™ y COPEC S.A. estarán presentes en una de las ferias más importantes del sector forestal, del 20 al 22 de noviembre en Concepción, Chile.🌳 Te invitamos a descubrir cómo nuestras soluciones de lubricación optimizan el rendimiento de equipos de la industria en nuestra charla “Lubricación Integral para el Rubro Forestal”. 📆 Jueves 21 de noviembre a las 17:20 horas, en Plaza Central. #Chile #Personas #Innovación
Publicación de Mobil™ en Chile
Más publicaciones relevantes
-
SGS presente en el Foro Forestal Regional que se realizará en el marco de Uruforest 2024 durante los días 9 y 10 de Octubre en Uruguay. ✅ 📌 Como líderes en Certificación de Normas Internacionales de Gestión Forestal apoyamos este evento tan importante y transcendental en el que renombrados expositores abordarán la relevancia del sector a nivel global, mirando hacia el futuro. 🔦 🌳 👉 Habrá cuatro grandes ejes temáticos: ◾ Mercado global de los productos forestales. ◾ La región y su potencial de inversión. Nuevas modalidades de negocios. ◾ Desafíos logísticos regionales estratégicos. ◾ Economía verde: ambiente y futuro forestal. #FSC #PEFC #ISO9001 #Sustentabilidad https://lnkd.in/dkPzznB2
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La resina ha sido, durante generaciones, un 𝗽𝗶𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹 en Castilla-La Mancha, conectando a las comunidades con los recursos naturales de sus bosques. 🌲 Sin embargo, actualmente esta industria enfrenta retos. Pero, detrás de cada reto, hay una oportunidad: la 𝗯𝗶𝗼𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹, el auge de los 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 o las 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 son luces de esperanza para 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 este sector tradicional. ¿Quieres profundizar en la historia y futuro de este sector? Visita nuestro artículo: https://lnkd.in/e2cNeBZN Financia Fundación Biodiversidad #ProyectosPRTR #NextGenerationEU #GestiónForestal #RecursosNaturales #InnovaciónForestal #Sostenibilidad #BioeconomíaForestal #UFIL
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Sistemas de Calor reafirma su colaboración con SanLucar Company, líder global en agricultura sostenible, para optimizar el uso de la geotermia en su finca “La Cinquième Saison” en Túnez. Este proyecto, que aprovecha una fuente de agua geotermal para el cultivo de tomates de alta calidad en un entorno desértico, es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar el aprovechamiento de los recursos naturales. Gracias a la experiencia de Sistemas de Calor en el control y optimización de sistemas geotérmicos, y a la implementación de técnicas avanzadas de fertilización carbónica para potenciar la fotosíntesis, hemos ayudado a mejorar la eficiencia de los cultivos de SanLucar de forma sostenible. Esta colaboración es un paso más hacia un modelo agrícola innovador y respetuoso con el medio ambiente. #InnovaciónAgrícola #Sostenibilidad #Geotermia #AgriculturaSostenible #EficienciaEnergética #SanLucar #SistemasDeCalor #FertilizaciónCarbónica https://lnkd.in/dA5spP4b
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Esta temporada estamos evaluando diferentes tecnologías de plantación mecanizada en distintos sitios de Forestal Arauco S.A. que contribuyan a mejorar la eficiencia y productividad de nuestras operaciones. En esta ocasión quiero compartir la operación de la maquina plantadora de Plantma Forestry en suelos trumaos de precordillera en Chile la cual está siendo evaluada por el equipo de gestión silvícola (@Pablo Valenzuela Reyes) La tecnología está emergiendo como un aliado esencial para incrementar tanto la productividad como la sostenibilidad de las plantaciones, al hacer los procesos más eficientes. Es crucial adoptar una perspectiva a largo plazo al integrar tecnologías avanzadas con prácticas de gestión forestal sostenible. Así, no solo fomentamos el crecimiento saludable de los bosques, sino que también maximizamos los beneficios ambientales, económicos y sociales que proporcionan, en línea con nuestro compromiso de proteger la naturaleza, las personas y los recursos que utilizamos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Queremos presentaros el nuevo proyecto que empezamos con mucha ilusión: Proyecto CARES “Castaña y resina como aprovechamiento multifuncional para impulsar la gestión forestal activa y el desarrollo rural en el noroeste peninsular” con el apoyo de @FBiodiversidad en el marco del @P_Recuperacion, #PlanDeRecuperacion, Transformación y Resiliencia: #ProyectosPRTR, financiado por la Unión Europea #NextGenerationEU. El objetivo principal del proyecto se basa en el impulso de modelos de gestión conjunta de aprovechamiento de resina y castaña para generar nuevos puestos de trabajo de calidad y larga duración, vinculados con el sector primario, al mismo tiempo que contribuyen a una gestión forestal más activa y sostenible que reduzca la vulnerabilidad de estas masas al riesgo de incendio. Os presentamos el logo de nuestro proyecto. Unión de castaña y resina como aprovechamiento multifuncional. Logo realizado por #deseñoecores
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
ASMADERA colabora en el proyecto NUTRIGEST, que busca mejorar la sostenibilidad de las masas forestales de eucalipto mediante estrategias de gestión y nutrición forestal. Tiene dos objetivos: ✨ Incrementar la productividad de las plantaciones mediante la gestión y mejora forestal. ✨ Mejorar la gestión nutricional a través de nuevas estrategias de fertilización que incluyen tratamientos procedentes de la economía circular. Para ASMADERA es muy enriquecedor participar en proyectos de investigación que vayan a mejorar y favorecer a nuestros asociados y al sector forestal en Asturias, así como formar parte de proyectos de innovación regional. 🤍 ¡Gracias a nuestros socios COGERSA, Ence - Energía y Celulosa, FORESTAL MALLEZA SL, FORESMA, S.A., #PROFOAS, Grupo Fertiberia, Fundación CETEMAS y Central Lechera Asturiana SAT por sus aportaciones! 💰 : Fondo FEDER UE, Red Rural Nacional, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Consejería de Medio Rural y Política Agraria. #innovación #sostenibilidad #eucalipto #gestiónforestalsostenible #gestiónforestal #economíacircular #asturiascircular #masasforestales #sectorforestal
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌳El proyecto #FORTEXVAL, que continúa con su desarrollo en los montes de la Mancomunidad de la #ReservadelSaja, sigue generando interés en diferentes medios de comunicación. 👉 En su edición de este mes, la revista CANTABRIA ECONÓMICA publica un reportaje sobre esta iniciativa que plantea un modelo de gestión forestal basado en la valorización de recursos agroforestales mediante la utilización de tecnologías de baja huella de carbono. ♻ Como ya os hemos contado en otras ocasiones, la misión de #CTC es convertir los recursos forestales de bajo valor en #biochar mediante la tecnología de pirólisis.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍🚀¿Qué se ve desde el espacio? El mar de plástico se prepara para la siguiente campaña agrícola. La única construcción humana visible desde el espacio es la brillante extensión de los invernaderos de Almería. Estas vastas estructuras, que abarcan más de 40.000 hectáreas, no solo asombran por su magnitud, sino también es un emblema de innovación agrícola, generador de empleo y prosperidad económica. 🌱🥒🍅 La provincia de Almería lidera la producción de frutas y hortalizas, generando más de 3 millones de toneladas anuales que se exportan a Europa y otros continentes. Este modelo de eficiencia y productividad agrícola no solo genera empleo y riqueza, sino que contribuye con más del 50% de la producción hortofrutícola de España. 💡🌡️ Además, según datos de la #NASA, los invernaderos de Almería, con sus cubiertas blancas altamente reflectantes, ayudan a mitigar el efecto invernadero, reduciendo la temperatura en la región en 0,8 °C y compensando la huella de carbono hasta en un 45%. 🌿🏆 Estos invernaderos son un testimonio del ingenio humano para superar adversidades climáticas y un legado visible incluso desde el espacio, destacando la innovación y sostenibilidad del modelo agrícola almeriense. #Innovación #Sostenibilidad #Greenhouse #Almería #Agricultura #Tecnología #Horticulture #Vegetables
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En un futuro donde se reduzca el impacto ambiental de la agricultura, podríamos enfocarnos en la reducción del uso de recursos naturales como agua y suelo, así como en la disminución de la dependencia de agroquímicos. Esto podría lograrse mediante prácticas de cultivo más eficientes y sostenibles, como el uso de técnicas de riego de precisión, la implementación de sistemas agroforestales y la promoción de la biodiversidad en las fincas.
🌿 ¡Innovación y sostenibilidad se unen en el Proyecto Asociativo "Carbono Hass"! 🥑 ¿Te imaginas una industria del aguacate más sostenible y comprometida con el medio ambiente? ¡Es posible gracias a esta iniciativa revolucionaria liderada por Forestry Consulting Group e inteia! El Proyecto "Carbono Hass" aprovecha tecnologías avanzadas como vehículos aéreos no tripulados y software de computer vision para promover prácticas sostenibles en el sector aguacatero. En un mundo donde la sostenibilidad es esencial, este proyecto destaca como un ejemplo de cómo la asociatividad y la innovación pueden impulsar un impacto positivo tanto social como ambiental. ¡Cónoce más aquí! 👇 link: https://lnkd.in/eJTZ7kfN #CarbonoHass #Sostenibilidad #CambioClimático #Innovación #Aguacate #ImpactoPositivo Cercarbono
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.