Añadiendo el cuidado de mamíferos exóticos en la práctica veterinaria.

Añadiendo el cuidado de mamíferos exóticos en la práctica veterinaria.

Por Raquel Garcia

Las aves y los reptiles son cada vez más populares como mascotas, y los mamíferos, como los conejos, los hurones y los roedores, representan el grupo no tradicional cada vez más grande que se puede presentar en la clínica veterinaria.

Esta demanda de atención de alto nivel para los mamíferos exóticos de compañía (MEC) ha ido en aumento, lo que ha llevado a un aumento de especialistas en mamíferos exóticos y prácticas dedicadas al tratamiento de estas mascotas en los últimos 20 años. 

Una especialidad oficial está ahora disponible para los médicos veterinarios interesados por la especialidad de mamíferos exóticos de compañía en la Junta Estadounidense de Veterinarios (ABVP-ECM), la especialidad de pequeños mamíferos del Colegio Europeo de Medicina Zoológica (ECZM-Pequeños mamíferos) y la combinación del Colegio Americano de Medicina Zoológica con la Especialidad en Medicina Zoológica de Animales de Compañía (ACZM-ZCAM), que abarca mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.

La especialidad ABVP-ECM se creó en 2010 y actualmente hay 21 especialistas certificados por la junta en todo el mundo y más de una docena de prácticas dedicadas exclusivamente a la medicina de mascotas exóticas en USA.

El libro de tenencia de mascotas de la Asociación de Médicos Veterinarios Americanos 2012 (AVMA) coloca a los conejos como el compañero exótico más común, seguido de hámsteres y hurones, todos los cuales han sido domesticados por muchos años y generalmente hacen excelentes mascotas. El libro de consulta también cita a mascotas como: peces, tortugas y aves (ver Tabla 1). Algunas mascotas exóticas están ganando popularidad como los erizos, mientras que otros como los hurones han estado en descenso. 

No hay texto alternativo para esta imagen
Tabla 1: Cifras por hogar y población


Si lo que queremos es implementar un área o brindar un nuevo servicio para este tipo de mascotas, hay varias cosas que considerar:


1.Consultorio y manejo

La sala de examen debe estar tranquila, sin grietas, hendiduras ni muebles por si el pequeño paciente se escapa y trata de esconderse. La clínica debe ser tranquila y libre de la vista y los sonidos de otros pacientes (ni gatos, ni perros). Esto puede ser difícil, por lo que algunas prácticas introducen mascotas exóticas potencialmente estresadas directamente en una sala de consulta. 

Los miembros del equipo o el médico especialista, debe saber técnicas de manejo para cada especie y sentirse cómodos y competentes antes de acercarse a una mascota exótica. Esto es importante para su propia seguridad y la seguridad del paciente, y para infundir confianza en el cliente, quien probablemente no regresará si es testigo de una sujeción y un manejo inseguros o sin experiencia. Todo el equipo, o caso contrario, el médico veterinario preparado, debería estar listo y accesible para permitir un examen rápido y eficiente que reduzca el estrés del paciente.


2. Médico veterinario preparado

Las clínicas que deseen implementar estos servicios, deben tener veterinarios especializados y comprometer tiempo y recursos: educación continua, capacitación interna y equipo especializado, para atender a estos pacientes, y los profesionales deben estar dispuestos a consultar con expertos o derivar casos que están fuera de sus niveles de experiencia.

La educación continua es fundamental para que el equipo veterinario desarrolle y mantenga habilidades para la medicina de MEC. Muchas oportunidades de capacitación están disponibles en grupos como la AEMV y las asociaciones y en conferencias internacionales.

En la tabla 2, recopilo algunas de las enfermedades de MEC que se encuentran comúnmente.

No hay texto alternativo para esta imagen
Tabla 2. MEC comúnmente encontradas y sus enfermedades


3. Equipo especializado

La mayoría del equipo requerido para una práctica que atiende a MEC se puede encontrar en la clínica tradicional. Para algunos diagnósticos, si requerirá equipo especializado, que puede ser modificado o comprados a distribuidores de equipos exclusivamente veterinarios. En la tabla 3 hay información sobre equipos y suministros útiles que podrían necesitarse en una práctica típica de pequeños animales y que puede ser de ayuda.

No hay texto alternativo para esta imagen
Tabla 3. Equipo especializado útil para las prácticas de MEC


La medicina de MEC puede ser una adición interesante y gratificante a una práctica tradicional. La adición requiere una inversión significativa en capacitación del equipo y no debe tomarse a la ligera, pero el conocimiento cada vez mayor sobre los estándares de atención, el acceso a expertos y especialistas y la calidad de los recursos disponibles lo convierten en un objetivo alcanzable y diferenciado de otras clínicas veterinarias.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de SuizaVet

Otros usuarios han visto

Ver temas