Al Día en Sostenibilidad
Cinco noticias clave de la semana para estar al día en Sostenibilidad
El objetivo esta newsletter es difundir conocimiento y contribuir a generar acción para la transformación sostenible vinculada a la actividad económica. Está diseñada para mantener a los líderes y ejecutivos informados sobre las tendencias clave en sostenibilidad, ESG y la transformación empresarial. Analizamos las noticias más relevantes, con un enfoque económico, con especial atención a la inversión sostenible, estrategias corporativas y tendencias en nueva regulación.
1. DAVOS, el informe de riesgos globales del WEF y los desafíos climáticos
El Foro Económico Mundial (WEF) publicó su Informe Global de Riesgos 2025, destacando que los riesgos ambientales dominarán las preocupaciones globales en los próximos diez años. Más de 900 expertos encuestados posicionaron los fenómenos meteorológicos extremos como el segundo mayor riesgo a corto plazo (solo superado por la desinformación) y el principal a largo plazo.
La próxima semana, Davos será el epicentro de conversaciones clave sobre sostenibilidad, transición energética y financiamiento climático, en un contexto crítico marcado por temperaturas récord en 2024 y desastres climáticos con costos que superaron los 320.000 millones de dólares el año pasado. 👉 Fuente: WEF
2. EE.UU. retira el mandato de reporte climático para contratistas federales
En una decisión que podría debilitar el legado climático de Biden, el Consejo de Regulación Federal de Adquisiciones (FAR) retiró el mandato que exigía a los contratistas del gobierno reportar sus emisiones de Alcance 1 y 2, así como los riesgos climáticos.
La normativa habría afectado a más de 6.000 empresas, promoviendo objetivos basados en la ciencia para los grandes proveedores. Sin embargo, la oposición de organismos clave como el Departamento de Defensa y la NASA resultó en la eliminación de una política que podría haber transformado las adquisiciones públicas en EE.UU.
Esta retirada podría debilitar la capacidad de los contratistas estadounidenses para competir en mercados internacionales, donde los reportes ESG son ya una norma. En regiones como la UE, regulaciones como la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) exigen una mayor transparencia, y los proveedores que no cumplan con estos estándares podrían enfrentar barreras de acceso o exclusión de cadenas de suministro globales. 👉 Fuente: Financial Times
3. La inversión ESG ante un mayor escrutinio en 2025
Los reguladores europeos y estadounidenses intensifican su vigilancia sobre el greenwashing en productos ESG. Según Financial Times, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) advirtió que cerca del 40% de los fondos etiquetados como sostenibles no cumplen los estándares mínimos de transparencia.
Este endurecimiento normativo no es un retroceso en sostenibilidad. Busca proteger a los inversores y fortalecer la credibilidad de las estrategias ESG en un contexto de creciente escepticismo. 👉 Fuente: Financial Times
4. Los incendios de Los Angeles y el enorme coste de un mundo por encima de 1.5 °C
Los incendios en Los Ángeles podrían convertirse en el desastre más costoso en la historia de EE.UU., con pérdidas estimadas de hasta 250.000 millones de dólares. Este panorama subraya la necesidad de estrategias climáticas más ambiciosas.
El 2024 fue el año más cálido registrado, con temperaturas que superaron los 1.5 °C sobre niveles preindustriales. Este hito coincidió con desastres naturales que generaron pérdidas económicas récord de 320.000 millones de dólares, un 33% más que en 2023. 👉 Fuente: Nature
5. Nasdaq elimina cuotas de diversidad en consejos, mientras Zuckerberg comenta sobre la masculinidad corporativa
El Nasdaq eliminó el requisito de incluir a una mujer y a un miembro de un grupo subrepresentado en los consejos de administración de las empresas cotizadas, generando críticas por frenar los avances en diversidad corporativa.
En paralelo, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, comentó en una reciente entrevista en el podcast de Joe Rogan que las empresas se beneficiarían de incorporar más "energía masculina" en su cultura corporativa. Zuckerberg señaló que el mundo corporativo se ha vuelto "culturalmente neutro" y que celebrar la agresividad podría tener aspectos positivos. Estas declaraciones coinciden con recientes cambios en Meta, como la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y la finalización de la verificación de hechos por terceros en sus plataformas.
Según un informe de McKinsey, las empresas con diversidad en sus consejos tienen un 25% más de probabilidades de superar el desempeño financiero de sus pares. La eliminación de las cuotas podría afectar negativamente la percepción de los inversores que buscan alinearse con principios ESG y diversificación como factores de resiliencia y rentabilidad. 👉 Fuente: Reuters
Otras Noticias Destacadas
- BlackRock responde a la crisis del NZAM: La gestora reafirma su compromiso con la sostenibilidad tras la suspensión del Net Zero Asset Manager. 👉 Fuente: Bloomberg
- Mercados emergentes lideran en bonos verdes: India, Indonesia y Sudáfrica emitieron bonos verdes récord, recaudando 50.000 millones de dólares en 2024. 👉 Fuente: Financial Times
- China acelera su transición climática: China refuerza su liderazgo en energías limpias con grandes proyectos en solar, eólica y nuclear. Estas acciones buscan posicionar al país como un jugador clave en la economía global de bajas emisiones. 👉 Fuente: Bloomberg
- Presión sobre el sector financiero por objetivos net-zero: Con la creciente desconfianza en compromisos climáticos, reguladores y activistas cuestionan las estrategias net-zero del sector financiero tras la crisis del NZAM. En mi opinión, este es un momento para alinear la acción climática con el conocimiento en sostenibilidad y el retorno económico. 👉 Fuente: Reuters
- COP30 en Brasil genera expectativas: Las preparaciones para la COP30, que se celebrará en Brasil en 2025, están en marcha. La deforestación del Amazonas y la financiación climática serán temas clave en la agenda. 👉 Fuente: Earth.org
Comparativa: Desempeño de Índices ESG vs. Tradicionales
En 2024, el S&P 500 ESG obtuvo un rendimiento acumulado del 8%, frente al 10% del S&P 500.
En Europa, el FTSE4Good superó ligeramente al FTSE 100 con un 6.5% frente al 6.2%, impulsado por empresas tecnológicas y de salud con fuertes perfiles ESG. Además, un informe de Morningstar revela que los fondos ESG atrajeron más de 25.000 millones de dólares en nuevos flujos netos en 2024, consolidando su relevancia entre los inversores.
¿Interesado en Colaborar o Apoyar esta Newsletter?
Para explorar cómo aplicar estas tendencias o recibir asesoría estratégica en ESG, escríbeme a info@acativa.com.
Novedades en “Al Día en Sostenibilidad” para 2025
Este año iniciamos con mucha ilusión una nueva sección: “Deep Dive”, un espacio para analizar, de la mano de expertos, cuestiones clave que conectan sostenibilidad y estrategia empresarial y que nace dando respuesta a muchos mensajes vuestros en relación a la necesidad de ampliar conocimiento estratégico.
La próxima semana estrenamos esta sección hablando de circularidad. Lo haremos de Ecovidrio la organización pionera y líder en España en circularidad. Analizaremos cómo han superado barreras infraestructurales y territoriales para lograr una enorme capilaridad en la recogida de vidrio e integrarlo en la cadena de valor.
El caso mostrará herramientas clave para superar desafíos logísticos, cómo alinear sostenibilidad con rentabilidad económica y la generación de alianzas clave.
¿Quieres ser parte de estos análisis profundos? Escríbeme con tus ideas o temas de interés, ¡me encantará escuchar tu opinión! @info@acativa.com
Recomendado por LinkedIn
Reflexión Personal
Hoy te comparto un fragmento del poema “If” (Si) de Rudyard Kipling que ojalá te inspire:
Si puedes mantener la cabeza en su sitio cuando todos a tu alrededor
la pierden y te culpan a ti.
Si puedes seguir creyendo en ti mismo cuando todos dudan de ti,
pero también aceptas que tengan dudas.
Si puedes esperar y no cansarte de la espera;
o si, siendo engañado, no respondes con engaños,
o si, siendo odiado, no incurres en el odio.
Y aun así no te las das de bueno ni de sabio.
Si puedes soñar sin que los sueños te dominen;
Si puedes pensar y no hacer de tus pensamientos tu único objetivo;
Si puedes encontrarte con el triunfo y el fracaso,
y tratar a esos dos impostores de la misma manera.
O ver cómo se destruye todo aquello por lo que has dado la vida,
y remangarte para reconstruirlo con herramientas desgastadas.
Si puedes hablar a las masas y conservar tu virtud.
O caminar junto a reyes, sin menospreciar por ello a la gente común.
Si ni amigos ni enemigos pueden herirte.
Si todos pueden contar contigo, pero ninguno demasiado.
Si puedes llenar el implacable minuto,
con sesenta segundos de diligente labor
Tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,
y —lo que es más—: ¡serás un Hombre, hijo mío!
Colabora con Esta Newsletter
Si buscas conectar con líderes comprometidos con la sostenibilidad o estás interesado en apoyar esta newsletter, escríbeme a info@acativa.com.
Y otra cosa
Esta semana se ha hablado de Bad Bunny, de su nuevo disco y su posible visita a España; y yo he visto su nuevo video "El Apagón". El sapo concho puertorriqueño, una especie en peligro de extinción y símbolo de la fauna de Puerto Rico, aparece en el video, cargado de mensajes sociales y ambientales y utilizando el arte como herramienta para generar conciencia. Me encanta!!
¡Feliz semana!
#Sostenibilidad #ESG #CambioClimático #InversiónSostenible
Social Impact. Writer. IBM CSR Leader Spain Greece Portugal and Israel. Founder The Mindful Response.
2 semanasGracias Monica como siempre por tus aportaciones!
Sustainability and ESG Manager at Danone Iberia | Food & Beverage | Climate Change & Circular Economy | DRS’ Task Force member | Born in 357 ppm
3 semanasMagnífico trabajo de comunicación y divulgación el que haces. Seguro que la nueva sección "Deep Dive" ofrece información muy enriquecedora e inspiradora. Enhorabuena por la iniciativa, clave para visibilizar la relevancia de la sostenibilidad y posicionarla donde corresponde. Un saludo, Mónica.
Int. Conferences Coordinator, Negotiation, Multilateral Forums, Cultural Institutions Manager, Events Programmer (+400 events), Start up in Sustainable Tourism, Agenda 2030, ESG, World Heritage, International Projects.
3 semanasGracias Mónica por el newsletter y el aliento para continuar en lo humano y en lo sostenible a través de tu reflexión personal.
Sustainability/ESG Director - RDT Ingenieros | Socia WAS (Women Action Sustainability) | Asesor BREEAM | ESG | CSRD
3 semanasEn un momento como el que estamos viviendo, qué bien traído el poema de tu reflexión personal. Por muchos "if"...dando pasos hacia adelante!!