BASES CONCEPTULES PARA LA CONEXIÓN PANEL SOLAR RESIDENCIAL EN COLOMBIA
Por: Stiver Martinez (Ingeniero ORBITA)
La pregunta clave a tratar es simple ¿Cómo instalar panel solar en casa?, pero su respuesta requiere un trato delicado con el fin de dar una respuesta completa, concreta y coherente, a nivel normativo el tema de instalación de paneles solares ha sido tratado hace algún tiempo concretamente mediante la ley 1715 de 2014 [1], en la cual se define el conceptos claves para la integración de energías renovables al sistema energético nacional, dentro de los temas tratados se define el concepto de autogenerador a pequeña escala, en esta clasificación se encuentran los usuarios residenciales, pequeñas industrias y comercios con capacidad menor o igual a 1000 kW, posteriormente se afinaron conceptos de esta actividad mediante la resolución CREG 030 de 2018 [2], la cual establece los siguientes pasos para realizar el proceso de conexión al sistema de distribución local de un autogenerador.
El autogenerador o generador distribuido requiere un diseño eléctrico que respalde y garantice el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica y puesta en servicio de los paneles solares, dicho diseño debe ser realizado por personal competente como se expresa en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE)
Luego de la instalación y antes de la puesta en servicio se debe realizar el proceso de certificación de la instalación basado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas [3] que estará a cargo de un Inspector que comprobará que la instalación tenga las condiciones técnicas y de seguridad para su operación, este punto proceso resultará fácil en tanto se hayan realizado los anteriores de forma ordena y correcta.
Hasta este momento se usted como lector tendrá la respuesta a su pregunta inicial y comprenderá por que la respuesta no es simple, pero también estará en la capacidad de entender que la implementación de paneles solares en una casa no es un proceso complejo, simplemente debe hacerse de modo consiente, entendiendo que usar un panel solar es más que aprovechar la luz del sol, es un proceso que requiere un protocolo técnico ya establecido, que técnicamente impacta al sistema eléctrico de su hogar, el sistema de distribución local y aporta su grano de arena al proceso de rediseño de la generación en Colombia.
Director Fundación DiversidadEs
1 añoEstamos necesitando una compañia oferente para instalar unos paneles solares para un acueducto veredal. En paipa Boyacà. Responsabilidades [Se contratarà una compañia que tenga la experiencia en manejo de acueductos; motobombas que funcionen con paneles solares. LA compañia debe instalar los paneles solares, las motobombas y capacitar a la pobleciòn de la vereda en el uso y mantenimiento de dicha tecnologìa Requisitos Empresa con màs de 5 años en el mercado, garantia de polizas y construcciòn en el menor tiempo posible. Escuchamos propuestas y oferentes de manera inmediata.