De Proyectos a Programas: El Poder de Pensar en Grande
¡Hola, amantes del mundo empresarial! ¿Alguna vez te has preguntado por qué tantas organizaciones se enfocan obsesivamente en proyectos y entregables, mientras pasan por alto el grandioso mundo de los programas? Si has caído en esa trampa, no te preocupes; estás a punto de descubrir por qué los programas son el camino hacia el éxito sostenible.
Proyectos: ¡Sí, Son Importantes! Pero...
Los proyectos son como los ladrillos de una construcción empresarial. Son esenciales, pero no puedes construir un rascacielos solo con ladrillos. Los proyectos tienen entregables específicos, como lanzar un nuevo producto o construir un sitio web. Son como piezas de un rompecabezas, emocionantes por sí mismas, pero insuficientes para satisfacer los objetivos estratégicos de la organización.
Imagina comprar un auto: puedes tenerlo en tu garaje (el entregable), pero si no sabes conducirlo, no sabes cuánto combustible necesita, ni si necesita mantenimiento, ¿qué beneficio real obtienes? Esto es lo que sucede cuando nos centramos solo en proyectos. Los proyectos son acotados y entregan algo, pero no garantizan un beneficio medible y sostenible.
Programas: ¡La Clave del Éxito Estratégico!
Aquí es donde entran los programas, nuestros héroes estratégicos. Los programas son como directores de orquesta que coordinan varios proyectos para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. Son como el manual de usuario con ideas de uso y conducción para tu auto: te enseñan cómo sacar el máximo provecho de tu inversión.
Los programas no solo generan sinergias entre los proyectos, sino que se aseguran de que los beneficios sean duraderos. Piensa en ello como si comprases un auto y tuvieras un programa para aprender a conducir, mantenimiento programado y actualizaciones. No se trata solo de obtener el auto; se trata de aprovecharlo al máximo y asegurarse de que sea una inversión sostenible.
El PMI (Project Management Institute®): El Toque de Magia en la Gestión de Programas
En gestión de programas, ese mundo donde los proyectos toman forma y se convierten en estrellas del espectáculo. Y, si de estrellas se trata, el PMI (Project Management Institute®) es como el mago detrás del telón, haciendo que todo cobre vida. ¡Pero espera, que hay más!
Según una encuesta épica realizada por el PMI en todos los rincones del mundo, descubrimos que el 84% de las organizaciones que se aventuran en el mundo de los programas se sienten más alineadas con sus estrategias empresariales. ¡Es como si la varita mágica del PMI hubiera despejado el camino hacia la alineación estratégica!
Pero, ¡la magia no se detiene ahí! El 75% de esas organizaciones confiesan que los beneficios obtenidos de la gestión de programas se vuelven más sostenibles que un ramo de flores en el día de los enamorados. ¡Ahora eso es lo que llamamos un truco impresionante!
Entonces, ¿qué hemos aprendido? El PMI no solo habla sobre la importancia de los programas, ¡sino que lo respalda con números que son más reales que un unicornio en un bosque encantado! Las estadísticas no mienten, y nos dicen que la gestión de programas es la fórmula secreta para obtener resultados estratégicos y beneficios que duran mucho más de lo que un simple entregable nos puede hacer creer.
Recomendado por LinkedIn
La Incertidumbre: Proyectos vs. Programas, ¡A Despejar Mitos!
¡Detengámonos un momento y hablemos de la incertidumbre! A menudo, solemos pensar que nuestro objetivo en la vida (y en los negocios) es eliminarla por completo. Pero, ¡alto ahí! La verdad es que la incertidumbre no es un monstruo al que debamos enfrentar con espada en mano. En realidad, es un compañero de viaje en nuestro emocionante periplo por el mundo de proyectos y programas.
Cuando se trata de proyectos, la incertidumbre es como un invitado inesperado en una fiesta que nadie conoce. Todos están preocupados por quién es, qué hará y cuándo se irá. Pero no podemos evitarlo. Los proyectos, por su naturaleza, son más pequeños y específicos, y eso significa que la incertidumbre puede ser más intimidante. No sabemos qué obstáculos encontraremos en el camino ni si lograremos todos nuestros entregables.
Sin embargo, cuando nos aventuramos en el mágico mundo de los programas, algo asombroso sucede. A medida que ganamos experiencia, aprendemos a abrazar y administrar la incertidumbre en lugar de intentar eliminarla. La incertidumbre en programas es como un compañero de viaje que te cuenta chistes y te sorprende con giros inesperados en la trama. Aprendemos a bailar al son de su música, a adaptarnos a sus sorpresas y a disfrutar del viaje en lugar de obsesionarnos con el destino final.
La diferencia radica en que los programas, al ser más amplios y estratégicos, nos permiten ser más flexibles y resistentes a la incertidumbre. En lugar de luchar contra vientos inciertos, ajustamos nuestras velas y navegamos con confianza en medio de las corrientes cambiantes. Después de todo, ¡la incertidumbre es lo que da sabor a la vida y a nuestros proyectos y programas!
Conclusión: ¡Piensa en Grande, Actúa en Grande!
En resumen, si te centras solo en proyectos y entregables, te quedas corto. Los proyectos son como los ingredientes en una receta: emocionantes, pero no garantizan un banquete delicioso. Los programas son los chefs maestros que te guían para crear una comida excepcional y sostenible.
Así que, amigos, es hora de dar el salto de proyectos a programas y abrazar el éxito estratégico. Alinea tus proyectos con la visión a largo plazo de tu organización, asegurando que cada ladrillo que coloques construya no solo un edificio, ¡sino un rascacielos de éxito duradero! ¡Piensa en grande, actúa en grande y celebremos juntos el mundo de los programas!
Referencias:
- Project Management Institute (PMI). (2021). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) (7th ed.). PMI.
- Project Management Institute (PMI). (2017). The Standard for Program Management – Fourth Edition. PMI.
- Project Management Institute (PMI). (2016). Governance of Portfolios, Programs, and Projects: A Practice Guide. PMI.
- Ginger Levin y Allen R. Green. (2013). Implementing Program Management (Best Practices in Portfolio, Program, and Project Management). CRC Press
- Al Zeitoun. (2023). Program Management: Going Beyond Project Management to Enable Value-Driven Change. Wiley.
- Kerzner, H. (2022). Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling (13th ed.). Wiley.
- Weaver, P. (2010). Understanding Programs and Projects—Oh, There's a Difference! Paper presented at PMI® Global Congress 2010—Asia Pacific, Melbourne, Victoria, Australia. PMI.
Mining Business Intelligence Analyst
1 añoExcelente publicación Alfonso Kaiser !!!!muchas gracias por compartirla con nosotros. 👏👏👍