Innovación aeronáutica
Con un sextante como principal instrumento de navegación, a una velocidad media de 185 km/h y tras 16 horas de vuelo, un dia como hoy de 1919 se produjo el primer vuelo transatlántico entre Canadá e Irlanda.
En términos generales se puede decir que hoy en día un avión comercial subsónico realiza la ruta Nueva York - Londres en 8 horas.
Hay que recordar que en 1996 el avión a reacción supersónico Concorde (su majestad de los cielos) llegó a hacer un viaje Nueva York-Londres en menos de tres horas.
Trasladandonos al dia de hoy hay que destacar que una empresa creada en 2015 (perdón por no utilizar el término "startup") llamada Drone Hooper ha recibido por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España El Premio Innovación Aeronáutica por haber sido capaces de diseñar un dron (o aeronave no tripulada) que extingue incendios forestales. Perdón pero al imaginarme mentalmente un dron no puedo dejar de pensar en aquel gran avance tecnológico que supuso el autogiro de Don Juan de la Cierva en 1923
Por otro lado, la empresa Starman Aviation ha diseñado una aplicación llamada AeroclAPP que una vez instalada en el móvil de cualquiera de los miembros de la tripulación es capaz de monitorizar parámetros de vuelo hasta convertirse en una especia de caja negra.
Lo que queda claro con estas breves líneas es que si hay una industria donde la innovación es clave, pues nos permite volar más rápido, esta es sin lugar a dudas la industria de la aviación.