La Era de la caducidad permanente. 1/2

La Era de la caducidad permanente. 1/2

        Venimos de un mundo de evolución lineal durante los últimos cientos de miles de años, en los que el ser humano se adaptó a vivir aquí: La Sabana 

      Nos llevó miles de años y de generaciones adaptarnos a este entorno y el ser humano evolucionó en una progresión lineal, tal y como lo hizo su cuerpo y su cerebro. 

       Y de repente... todo se aceleró y en especial en los últimos dos Siglos con la I y II Revolución Industrial, pero de repente ya a finales del Siglo XX, entramos de lleno en la III Revolución Industrial, la que nos está llevando a una progresión geométrica del conocimiento, algo para lo que no estamos preparados y que nos lleva a vivir en la "Era de la caducidad permamente". 

"En la Era de la caducidad permanente, todo pasa tan rápido que cuando nos comenzamos a adaptar mínimamente a ello, ya es obsoleto y ha sido superado."  Iván Calvo. 

La ley de Moore nos lo explica claramente: 

" Cada 18 meses el número de transistores de un computador se dobla" Gordon E. Moore

      Y esto, querido lector, ¡Es mucho cambio!. En 18 meses es el doble de mejor y así a los siguientes 18 meses, y esto se está extendiendo a todas las cosas... 

Así lucía la primera Cámara digital en 1975:

Y así luce una de hoy día (2015) 

que es 1.000.000.000 millones de veces mejor, esto se trata de una progresión geométrica de un avance gigante y de eso va la foto de nuestra portada, en cada casilla del tablero del ajedrez se van doblando los granos de trigo y se pasa de 1 grano en la casilla primera a...(una cifra astronómica) en la casilla 64.

 Aquí lo podemos ver mejor en una tabla:

             Si nuestra evolución se ha disparado y doblamos nuestra capacidad tecnológica en muchos campos en solo 18 meses, como demuestra la Ley de Moore, el ser humano está sometido a un cambio, a un ritmo, como antes en la historia no se había visto y llevábamos 150.000 años adaptados a un entorno que está mutando rápidamente, por lo que hemos entrado de lleno en la era de la caducidad permanente, en la era de la reinvención permanente. 

Esto ya se vende en nuestro mundo hoy:

¿Que veremos mañana? 

         La clave está en la Innovación y en su coordinación con el mundo de las Operaciones y de eso hablaré en la segunda parte de este artículo, de Operación vs Innovación, en los equipos de trabajo y de las estrategias a seguir para sobrevivir en los negocios en este mundo acelerado dónde todos caducamos rápidamente. 

 

Iván Calvo. 

 

Puedes contactarme y seguirme de todas estas formas.

Autor Pulse 3.0

Líder Influenciador

Perfil Fundador Latin America Industry 3.0 Leadership

Web Latin America Industry 3.0 Leadership

¡Muchas gracias!

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Iván Calvo Prieto✅

  • #123 Despedimos 2024

    #123 Despedimos 2024

    Muchas gracias por estar ahí, al otro lado. Se termina el año, un año que ha sido intenso y fructífero en muchas de las…

    23 comentarios
  • #122 Estrategia para buscar trabajo.

    #122 Estrategia para buscar trabajo.

    Entrevista a Luis Prado. Luis y yo no nos conocemos aún en persona, pero ya hace años que hemos interactuado gracias a…

    12 comentarios
  • #121 Embajadores de marca.

    #121 Embajadores de marca.

    Ser altavoz de tu empresa en las Redes Sociales. En la era en que vivimos se ha facilitado el acceso a un océano de…

    7 comentarios
  • #120 Comunicar con eficacia.

    #120 Comunicar con eficacia.

    Entrevista a Juan Eduardo Oda Hablar con Juan es hablar siempre con una persona con la que vas a poder intercambiar…

    13 comentarios
  • #119 El mundo que viene.

    #119 El mundo que viene.

    Las esferas 6.0 y 7.

    17 comentarios
  • #118 Networking e inteligencia relacional.

    #118 Networking e inteligencia relacional.

    Entrevista a Cipri Quintas. Conversar con Cipri Quintas siempre es un privilegio así que lo primero que quiero hacer es…

    6 comentarios
  • #117 El momento que vivimos.

    #117 El momento que vivimos.

    De la esfera 1.0 a la 5.

    8 comentarios
  • #116 Mejorar en las empresas, con Linkedin.

    #116 Mejorar en las empresas, con Linkedin.

    Entrevista a Ainhoa Gómez. Conocí a Ainhoa Gomez en San Sebastián (España) a finales de 2017, allí pudimos encontrarnos…

    9 comentarios
  • #115 Qué soluciono a mis clientes.

    #115 Qué soluciono a mis clientes.

    Ser útil para ser comprado. Todos somos clientes de alguien, compramos y consumimos todo tipo de productos y servicios…

    7 comentarios
  • #114 Un oso único.

    #114 Un oso único.

    Entrevista a Iván Köhler Hay más de 1.000 millones de personas en Linkedin, pero solo hay un “Papá oso” y eso si que es…

    25 comentarios

Otros usuarios han visto

Ver temas