¿POR QUÉ INTERESA HACER GRABACIÓN DE STORYTELL?

¿POR QUÉ INTERESA HACER GRABACIÓN DE STORYTELL?

(Actualizado en diciembre de 2020).

Lo recomiendan porque en países nórdicos –sobre todo en los escandinavos- es habitual la escucha de audio libros entre adultos y de audio cuentos para niños.

Cabe distinguir entre el público que los mejores oyentes son los niños, quienes prefieren escuchar una voz femenina que les cuente… Y es que cada entonación, historia y cuento deben ser los apropiados para cada edad. Literatura infantil de aventuras y nada de cuentos de hadas a niños mayores de 8 años.

Relatar una historia en un formato de audio es diferente a grabar una publicidad o crónica radiofónicas. En la narración de audiolibros son esenciales la voz y la interpretación.

Aunque en España la producción de storytell (cada vez más en auge) esté hecha en su mayoría con locuciones de actores de doblaje, también entra en valor que una voz –sin técnica de locutor/a- guste, así como la importancia del networking mediante recomendaciones de "conocidos".

La expectativa sobre un aumento en “venta y producción de entretenimiento de audio hablado” viene dando en los últimos años buenas oportunidades para posicionarse en el sector de audiolibros descargables, tal y como cabe seguir esperando de los productores y vendedores más importantes:

Storytel, Audioteka o Audible, este último –desde su recién llegada a España en octubre de 2020- con una amplia oferta de contenido local, exclusivo, original y de calidad en audiolibros y pódcast.

Aparte de las editoriales, tanto autores (dedicados a autoeditar) como narradores podrán disponer dentro de unos meses en nuestro país del programa ACX.

Además España es el segundo país con mayor consumo de podcasts por habitante del mundo. “El 30% de los internautas españoles escucha pódcast una vez a la semana”, según Audible.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Rosa SP

Otros usuarios han visto

Ver temas