Tecnología Massivit 3D versus impresoras 3D convencionales.

Tecnología Massivit 3D versus impresoras 3D convencionales.

Analicemos 2 trabajos reales prácticos semejantes en medidas y características; en donde tendremos la oportunidad de comparar productivamente la tecnología de impresión GDP (dispensador de gel) de Massivit versus una de las tecnologías más difundidas: extrusión de filamentos.

Caso A: "Tyrion Lannister a tamaño real"

No hay texto alternativo para esta imagen

4 impresoras 3D convencionales imprimiendo en simultáneo las partes de una figura de 1.3m de altura.

Cuando a finales de julio del 2017 los organizadores del Festival de Fantasía “ Kapitularz ” en Lodz Polonia tuvieron la idea de darle al festival una creación de una impresión 3D única y memorable. La figura elegida fue: Tyrion Lannister. El objeto 3D se adquirió en la web y se escaló a una altura de 1.3 m; se dividió en fragmentos para imprimirlo en tecnología FDM (impresión por filamento fundido), ensamblarlo y luego pintarlo. El plazo de entrega era el 1ro de Setiembre (poco más de un mes de plazo).

No hay texto alternativo para esta imagen

Se procesó el modelo de modo que para su elaboración se usaron simultáneamente 4 impresoras 3D cuya área máxima de impresión era de 30 x 30 x 30 cm; las cuales estuvieron imprimiendo casi sin parar durante todo el mes de agosto (24 x 7).

Las piezas fueron impresas con un relleno del 25% y se “diseñó un hueco interior”, que por un lado optimizó el tiempo de impresión 3D (recordemos que se imprimió todo el mes de agosto con 4 impresoras en simultáneo), y por otro lado permitió ensamblar realmente la figura en un todo más tarde.

La impresión comenzó los primeros días de agosto y finalizó el lunes 28 de agosto, cuatro días antes de la fecha límite. El tiempo medio de impresión 3D de un detalle fue de varias docenas de horas. La impresión de mayor duración fue uno de los elementos de la cadera, conectado a la mano y la mano: 136 horas. En comparación, los zapatos de Tyrion se imprimieron después de 74 y 82 horas, respectivamente.

No hay texto alternativo para esta imagen

Se comenzaron a pintar los primeros detalles el lunes 28 de agosto. Primero, se pintó el elemento más difícil y que consumía más tiempo: la cabeza de Lannister y luego sus zapatos. Luego llegó el momento de armar el cuerpo y las manos. 

No hay texto alternativo para esta imagen

Se usaron anclajes metálicos internos con tornillos para ajustar las partes a una chapa gruesa. La mano, brazos, paredes del abdomen, pecho estaban pegadas entre si y ajustadas con pinzas de presión. La mano que sostenía la copa estaba pegada y apretada al torso con un tornillo de construcción larga de varios centímetros. Al pegar, se usaron tres tipos de adhesivos (¿?).

Al final, el interior de Lannister se llenó de espuma de montaje. Desafortunadamente, se cometió un error aquí al usar la espuma; el exceso aplicado comenzó a filtrarse a través del cuello y las uniones del pecho.

No hay texto alternativo para esta imagen

Debido a la falta de tiempo, se pintó el modelo por piezas durante el trabajo de montaje. Finalmente, Tyrion se completó el 1 de septiembre a las 13:00, tres horas antes del inicio oficial del festival. Finalmente, la figura de Tyrion Lannister pesa aprox. 30 kg.

Caso B: The Hulk, impreso por Massivit 3D con tecnología GDP

No hay texto alternativo para esta imagen

Estatuta del superhéroe de Marvel: "The Hulk", con un tamaño final de: 1092.2 x 558.8 x 1219.2 mm (1.09 x 0.56 x 1.22 m). Esta estatua fue impresa por una impresora Massivit 3D modelo 1800 con un área de impresión volumétrica máxima de: 145cm x 111cm x 180cm.

El objeto fue dividido en 6 partes para un mejor resultado de impresión; aquí el detalle en tiempo de impresión y peso de cada parte:

No hay texto alternativo para esta imagen
No hay texto alternativo para esta imagen
No hay texto alternativo para esta imagen
No hay texto alternativo para esta imagen
No hay texto alternativo para esta imagen

Imagex Color representante exclusivo de Massivit 3D para todo el Perú.


excelente reflexión!!!

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Mario Andrés Paredes Sánchez

Otros usuarios han visto

Ver temas