TENDENCIAS 2021 - COMO ADAPTARSE A UN AÑO SIN PRECEDENTES
El año 2020 ha sido un año marcado por variables desconocidas por nosotros hasta este momento. De a poco estamos aprendiendo a convivir entre virus, lockdown, innovación, core business, competidores y tecnología, con el objetivo de manejarnos mejor en esta crisis para algunos y bonanza para otros. Lo único que aprendimos fehacientemente es que la aceleración de la transformación digital, innovación e incubadoras de negocios nos superó en términos de crecimiento y entendimiento.
Los invito a que me acompañen para identificar las tendencias y estar mas cerca de tu cliente en un año que será sin precedentes.
Este año se presenta plagado de novedades para los distintos sectores de negocios. En estos primeros días del 2021, queda claro que la transformación digital, la innovación y las incubadoras de negocios son el próximo paso para no quedarse fuera de mercado y sobrevivir dignamente de una manera distinta.
1- Transformación cultural
Los beneficios de la nube han sido evidentes desde el primer momento que surgió la pandemia y algunos comenzaron a teletrabajar. Aquellas empresas que ya usaban la nube pudieron reaccionar rápidamente a la situación, pudieron avanzar ante la situación de incertidumbre que se vivía y administrar su caos. Si a ese escenario de Abril/Mayo del 2020 le sumamos lo que ya se vive hoy en Europa con la nueva ola de confinamiento, el escenario del próximo ¨lockdown¨ es cada vez mas inminente. España, Alemania, Italia y UK vuelven guardarse en sus casas por tercera vez consecutiva en 10 meses. No se olviden que Europa comienza y luego le sigue América. Así es mi querida red, para los que quieren volver a la prehistoria social y regresar a las oficinas, les tengo malas noticias. No podremos volver a las oficinas por varios meses, y aprender a trabajar de otra manera es parte de la transformación cultural. Por eso, durante este 2021 el uso de una nube será un factor determinante y diferenciativo de los negocios, y una tendencia importante para tener en cuenta. La flexibilidad y la agilidad son los motivos para hacer negocios hoy!
2- Inteligencia Artificial
Los algoritmos y la toma de decisiones basada en métricas, toman el control de todo. Tu que nos mides nada en KPI´s y eres ¨pura intuición¨ vas a estar en serios problemas. Crear un buen modelo de crecimiento e identificar las métricas correctas será clave. Si no tienes un mapa o un dashboard, estas fuera carnal. La inteligencia artificial y la big data son un conjunto de tecnologías capaces de ofrecer soluciones a problemas cada vez más complejos.
3- Asistentes digitales con voz
Durante el 2021, la necesidad de querer estar acompañados se verá como algo imprescindible. Llegarán los asistentes digitales de texto y voice chats en línea. Podremos verlos y escucharlos para cualquier tipo de comunicación. Lo más probable es que se desarrollen interfaces de usuario de voz con capacidades avanzadas de reconocimiento y transferencia de emociones. Además de acompañar a sus clientes y prospectos, las empresas podrán utilizarlas para aumentar la satisfacción del cliente en la interacción one to one. Los sistemas de reproducción del habla y del texto, en 2021 nos harán dudar de estar hablando con una persona, un programa o un Bot de voz y texto.
4- Internet de las cosas
La internet de las cosas es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Por ejemplo, si los libros, termostatos, refrigeradores, paquetería, lamparas, calentadores, autos, etc. Se calcula que todo ser humano está rodeado, al menos, por un total de aproximadamente 1,000 a 5,000 objetos, y según GARTNER, en el 2021 habrá en el mundo aproximadamente 26 mil millones de dispositivos con un sistema de conexión al internet de las cosas. Es por eso que el IOT, constituye un cambio radical en la calidad de vida de las personas, ofrece una gran cantidad de nuevas oportunidades de acceso a datos, servicios específicos en la educación, seguridad, asistencia sanitaria y en el transporte, entre otros campos. Aunque durante este 2020 ya hemos sido testigos de cómo a través de aplicaciones conectadas entre sí, nuestros hogares y nuestros coches son cada vez más inteligentes. A lo largo del 2021 comenzará a alcanzar todo su potencial.
5- Automatización de procesos
Las soluciones RPA (Robotic Process Automation) han sido las grandes desconocidas de la automatización empresarial. Si no quisiste mapear en BPM (business process management) menos vas a entrar en un mundo que te resuelva los problemas de tus procesos. Porque parece que las empresas prefieren tener un ejercito de personas y consultores muy caros, que resuelven ineficientemente problemas de procesos, en lugar de anticiparlos, mapearlos y automatizarlos. RPA propone una aproximación diferente para la automatización de procesos porque ya que no pretende cambiarlos, sino automatizarlos y modernizarlos, con un objetivo: El cliente. No se pretende abordar todos los procesos, solo trabaja muy inteligente y eficiente en la interfases de comunicación de los procesos mas importantes para el cliente. Es un enfoque que, a lo largo del 2021, permitirá que se obtengan resultados monetarios y de valor.
6- Realidad Virtual y Realidad Aumentada
La realidad virtual sumerge al individuo en un entorno, mientras que la realidad aumentada agranda el entorno de los usuarios. Se prevé que durante el 2021, las empresas utilicen más esta tendencia en sus estrategias de marketing para hacer conexiones más fuertes y duraderas con sus clientes y logren convencer a los indecisos. A medida que el mundo se adapta a las limitaciones de la nueva normalidad, la RA puede desempeñar un papel importante en nuestras interacciones diarias. En estudios recientes, se ha descubierto que el 58,7% de los consumidores están dispuestos a pagar más por un producto si ofrece la experiencia de realidad aumentada.
7- Chatbot
Y llegamos a los más implementacional en tendencias que agregan valor a las experiencias de relacionamiento, en los mercado de productos y servicios. Debido al crecimiento del aprendizaje automático y el uso masivo de internet, los chatbots se han vuelto extremadamente populares en las empresas. Los chatbots se utilizan en el servicio al cliente y son un conjunto de respuestas inmediatas en chats o webs que ayudan a resolver dudas. Simulan conversaciones con agentes de pláticas más inteligentes y más humanos. Los chatbot están más avanzados gracias a la inteligencia artificial y cada vez interactúan muy similar a los humanos. Ahora son más adecuados para conversar con los clientes como representantes ofreciendo mayor rapidez y eficacia en explicaciones de productos o para resolver problemas puntuales de servicio.
Espero que estas 7 tendencias del 2021 te hayan sido útiles para entender que se está gestando en la comunidad de negocios y nos ayuden a replantear estrategias con el objetivo de ser mas competitivos y exitosos.
Chef & Restauranteros
4 añosTENDENCIAS PARA SOBREVIVIR EN UN MERCADO DISTINTO. Haz contacto con Upscale. Ellos saben cómo asesorarte🔝💯