Transformando el Soporte Técnico de Data Centers con Inteligencia Artificial: Mi Experiencia con el GPT de Asistencia Especializada
Con mi experiencia mundo de los centros de datos, y mi transición allá por el 2017 al mundo de la tecnología creativa y futurista (automatización, inteligencia artificial y realidad virtual) siendo de los primeros en acostumbrarme a la Realidad Virtual con Oculus DK y DK2, siempre he buscado e implementado el ver cómo implementar lo aprendido a mis responsabilidades del trabajo. Durante la pandemia, la automatización de procesos y tareas de nuestro equipo técnico nos permitió continuar nuestras operaciones sin mayores contratiempo.
Recientemente, con la apertura de las diferentes tecnologías de inteligencia artificial, ahora ha sido más fácil para mí poder diseñar, entrenar y probar algunas de ellas. Impaciente por ver que OpenAI y Microsoft liberaran sus tecnologías más allá de los ambientes de pruebas en los que por cumplimiento con los acuerdos de no divulgación no podía hablar de mi experiencias con algunas de esas herramientas, en una semana luego de la liberación del ChatGPT4 turbo y los GPT, he podido pasar a real algunas de las ideas probadas en dichos ambientes cerrados.
La primera de esas ideas piloto fue "Data Center Support Helper", fue durante varias semanas de este 2023 mi asistente personal experto en Data Center. En dichas semanas su base de conocimiento estuvo entrenada con documentaciones técnicas y pocos sitios web de fabricantes.
Entendiendo lo complicado que aveces puede ser el requerir a soporte de fabricantes o proveedores, este asistente me ha ayudado en variaas situaciones, especialmente en consultas técnicas, procedimientos y cumplimientos.
Un asistente virtual de inteligencia artificial, entrenado, enfocado y especializado en campos de conocimientos especificos, es mucho más inteligente y mantiene mejor contexto durante el historial de conversaciones con la IA.
La diferencia de este modelo GPT liberado, es que a diferencia del anterior que estaba entrenado con GPT 3.5 y luego GPT4, esta nueva versión cuenta con el GPT4 turbo, habilidad de carga de documentación para análisis y consultas, y ahora conexion a internet en tiempo real para consultas que no estén disponibles en su base de conocimiento histórica.
Los agentes GPT cuentan con infraestructuras, tecnologias y políticas de seguridad que protegen las conversaciones que cada usuario tiene con este GPT. OpenAI y todas sus tecnologías están instaladas en Azure, asegurando la privacidad y seguridad de los GPT y los usuarios.
¿Qué es el GPT Data Center Support Helper? Este GPT es más que un simple asistente: es un experto en centros de datos. Ha sido entrenado y habilitado con conocimientos de experto en data centers. Su diseño permite no sólo responder consultas, sino también entender el contexto específico de cada situación. Su habilidad para seguir el historial de consultas garantiza soluciones personalizadas y eficientes, algo que he podido probar ahora que está entrenado con el GPT4 turbo.
Recomendado por LinkedIn
Beneficios Clave para los Centros de Datos Desde mi perspectiva, lo más impresionante de este GPT es cómo puede mejorar la eficiencia en la resolución de problemas. Al estar siempre actualizado con las mejores prácticas de la industria, proporciona respuestas que realmente están en línea con las necesidades del momento. Además, su capacidad para adaptarse a diferentes idiomas y contextos regionales es crucial para equipos globales.
Características Únicas y Diferenciadoras Como profesional preocupado por la seguridad y la confidencialidad de los datos, valoro especialmente el compromiso del GPT con estos aspectos. Sin embargo, evidentemente este GPT debe ser usado como una IA de consulta técnica, y no recomiendo que se suban documentos a este GPT, que se consideren sensibles, a menos que su organización le haya facilitado el ChatGPT plus Empresarial. Este GPT está diseñado y entrenado para ayudarle con consultas de nivel técnico en data centers, y de documentaciones técnicas de fabricantes de los equipos instalados en su infraestructura.
Algunos casos de uso:
- Consultas para el diagnóstico y resolución de problemas.
- Subir documentación técnica que no esté en tu idioma, y luego poder consultarla en tu idioma o pedirle que te traduzca las páginas, temas o párrafos que así desees.
- Gestión y optimización de la refrigeración y la energía.
- Mantenimiento preventivo de hardware.
- Análisis del impacto del DC en el rendimiento de servidores y almacenamiento.
- Consulta y análisis de configuración y administración de sistemas de seguridad de infraestructura DC.
- Diseño, documentación y mejores prácticas en recuperación de desastres y respaldo de datos.
- Automatización de tareas de rutina en el data center.
- Asesoramiento en la actualización y escalabilidad de infraestructuras.
- Consultas y análisis en gestión de incidentes y eventos inesperados.
- Simulación y análisis de diferentes escenarios y posible impacto en infraestructura, gestión y operación en data center.
- Evaluación de cumplimiento de normativas y estándares.
Si eres un profesional en centros de datos y ya cuentas con acceso a ChatGPT plus y buscas una herramienta que pueda transformar la manera en que manejas el soporte técnico, te invito a explorar el GPT Data Center Support Helper.
Lo importante a recordar es que GPT Data Center Support Helper es un asistente de inteligencia artificial con habilidades avanzadas de lenguaje natural, y me preocupé por entrenarlo con muy buenas habilidades de análisis semántico, así que puedes expresar tus ideas y preguntas como si estuvieras hablando con otra persona.
Espero que les sea de ayuda esta versión 2.0 del GPT Data Center Support Helper.
Un secreto: Pueden ir pensando en el nombre de sus IA en centros de datos, porque muy pronto las organizaciones tendran IAs integradas en cada infraestructura tecnológica. En serio...muy pronto.
Ah! de las lecciones aprendidas en GPT, ya estoy entrenando la versión para la IA copilot de Microsoft.