
Diploma de Monitor en Equinoterapia, DME
-
Un curso correcto, que cumplió con mis expectativas, y que valoro muy positivamente. Aparte del temario teníamos un campus virtual realmente útil, donde había mucho contenido complementario, incluso algunas clases grabadas por los profesores y que podías ver cuando quisieras. Podías contactar siempre que quisieras con los profesores, ya fuera por email o vía telefónica.
← | →
-
Este curso te permitirá aplicar las técnicas de rehabilitación y soporte a personas con discapacidades mediante el uso de los caballos y te formarás en planificación de entrenamientos. La formación a distancia te permitirá organizar tu tiempo de estudio de manera flexible y según tus horarios
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Aprende a diseñar terapias de rehabilitación con caballos y conviértete en monitor en equinoterapia!
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
200h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
Si te dedicas al sector de la fisioterapia, la psicología o eres un profesional de la hípica, ahora tienes la oportunidad de formarte en las prácticas de equinoterapia como soporte terapéutico para pacientes con discapacidades, el centro Educamix Group te ofrece el Diploma en Monitor de equinoterapia, dirigido a profesionales que quieran conocer nuevas técnicas de ayuda, una gran modalidad online con duración flexible es el principal beneficio, ahora disponible en el portal de Emagister.
La formación sigue una metodología de estudio a distancia la cual te permite poder organizar el tiempo de formación como desees de manera flexible, teniendo a tu disposición un campus online con materiales de estudio y el soporte de un tutor personal.
Con el curso se busca conocer la historia, los conceptos básicos y los principios terapéuticos de la equinoterapia, aprender las características para diseñar un entrenamiento efectivo y formarte en tipos de ejercicios y juegos terapéuticos, con los ejercicios neuromusculares, puedes realizar la planificación didáctica con estrategias terapéuticas, y al final estar capacitado para realizar los movimientos básicos con el caballo de terapia, valoración de los pacientes, y aprender a diseñar un entrenamiento.
Sin duda es una formación muy interesante, si te ha gustado y deseas confirmar tu inscripción, Emagister te facilita un botón “Pide información” desde donde solicitar el contacto de un asesor comercial, ¿estás listo para tu próximo paso al éxito?
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Ofrecer una formación especializada en el área ciencias de la salud, dentro del campo de la equinoterapia: la rehabilitación por medio del caballo. Aplicar la equinoterapia en pacientes con alguna discapacidad psíquica o motora requiere una preparación muy especial por parte de aquellas personas interesadas en ejercerla, pues no sólo necesitan adquirir sus bases sino tener habilidades ecuestres y conocimientos sobre fisioterapia, psicología y pedagogía.
Estudiantes de carreras de ciencias de la salud y la educación. Profesionales del ámbito de la salud, la educación y la equitación. Profesionales de la hípica, fisioterapia, psicología y pedagogía.
No es necesario cumplir con requisitos previos para realizar esta formación.
Al finalizar el curso el alumno recibirá por parte de ACENA Centro de Formación el Diploma de Monitor en equinoterapia que certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo.Titulación reconocida por AECED Asociación Euroamericana de Centros de Enseñanza a Distancia.
Un asesor te contactará por vía telefónica para resolver las dudas que tengas sobre el curso, y si lo deseas, realizar el proceso de matriculación junto a ti.
Opiniones
-
Un curso correcto, que cumplió con mis expectativas, y que valoro muy positivamente. Aparte del temario teníamos un campus virtual realmente útil, donde había mucho contenido complementario, incluso algunas clases grabadas por los profesores y que podías ver cuando quisieras. Podías contactar siempre que quisieras con los profesores, ya fuera por email o vía telefónica.
← | →
-
Este curso te permitirá aplicar las técnicas de rehabilitación y soporte a personas con discapacidades mediante el uso de los caballos y te formarás en planificación de entrenamientos. La formación a distancia te permitirá organizar tu tiempo de estudio de manera flexible y según tus horarios
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Julia V.
Opinión verificadaEquipo Docente
Materias
- Monitor de equitación
- Monitor de hípica
- Prevencion de lesiones
- Estrategias terapéuticas
- Ejercicios neuromusculares
- Hipoterapia y cinesiterapia
- Responsabilidades del monitor de equitación
- Postura correcta a caballo
- Práctica de la equitación
- Análisis de la figura
- Manejo del caballo durante la sesión
- Preparación del caballo para la sesión
- Programación de entrenamiento
- Juego integrado en la sesión
- Terapia corporal
Profesores

Diana Isabel Gutierrez Villalva
Profesora
Temario
Módulo I: Equinoterapia I
- 1.01 Historia de la equinoterapia
- 1.02 Conceptos de equinoterapia
- 1.03 Principios terapéuticos de la equinoterapia
- 1.04 Asiento de montar como condición básica de la equinoterapia
- 1.05 Figuras de montar y su importancia en la equinoterapia
- 1.06 Caballo de terapia: características entrenamiento
- 1.07 Ejercicios neuromusculares
- 1.08 Ejercicios y juegos terapéuticos
- 1.09 Efectos terapéuticos
- 1.10 Estrategias terapéuticas
- 1.11 Estrategias complementarias de relajación
- 1.12 Indicaciones y contraindicaciones
- 1.13 Importancia de la evaluación en la equinoterapia
- 1.14 Planeación didáctica
- 1.15 Medidas de seguridad
- 1.16 Capacitación profesional en la equinoterapia
- 1.17 Práctica y teoría de la equitación clásica
- 1.18 Entrenamiento del caballo de terapia desde el piso
- 1.19 Desarrollo de la conciencia corporal
- 1.20 Prácticas terapéuticas con personas discapacitadas
- 1.21 Conocimientos teóricos de diferentes campos profesionales
- 1.22 Recomendaciones para la formación de un centro de equinoterapia
- 1.23 Autoevaluación.
Módulo II: Equinoterapia II
- 2.01 Hipoterapia: El caballo
- 2.02 Caballo de terapia
- 2.03 Equilibrio y simetría
- 2.04 Análisis de la figura
- 2.05 Programa de entrenamiento
- 2.06 Entrenamiento a la cuerda
- 2.07 Análisis del "nivel dominante" del caballo
- 2.08 Arneses adaptados
- 2.09 Riendas especiales
- 2.10 Monturas
- 2.11 Cinchuelo para terapia
- 2.12 Estribos
- 2.13 Sudaderos o mantas
- 2.14 Manejo del caballo durante la sesión
- 2.15 Con ramal
- 2,16 Riendas largas
- 2.17 De reata
- 2.18 Marcha del caballo y guía durante la sesión
- 2.19 Pista
- 2.20 Hipoterapia y cinesiterapia
- 2.21 Principios básicos en hipoterapia
Módulo III: Equinoterapia III
- 3.22 Pacientes idóneos para la hipoterapia.
- 3.23 Indicaciones para hipoterapia
- 3.24 Contraindicaciones al tratamiento con hipoterapia
- 3.25 Programa de hipoterapia para monitores de equitación
- 3.26 Responsabilidades del monitor de equitación
- 3.27 Condiciones exigibles en un buen monitor
- 3.28 Preparación del caballo para la sesión
- 3.29 Lo que todo monitor debe saber 1
- 3.30 Utensilios para las sesiones prácticas
- 3.31 Objetivos de los ejercicios
- 3.32 Sesión y programación de entrenamiento en conjunto
- 3.33 Juego integrado en la sesión de Equinoterapia
- 3.34 Patologías susceptibles de tratamiento mediante hipoterapia
- 3.35 Indicaciones y ejercicios de equinoterapia
- 3.36 Postura correcta del jinete
- 3.37 Postura correcta a caballo
- 3.38 Caballo colabora con el Equinoterapéuta
- 3.39 Efectos de los movimientos del caballo
- 3.40 Precauciones para evitar agravar o generar lesiones
- 3.41 Exigencias y reglas a observar para la práctica de la equitación
- 3.42 Conclusión
Información adicional
Gratis matrícula para este año académico. Para todos los postulantes, que de acuerdo con la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de esta entidad educativa, se les reconozca el derecho a esta exención.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Diploma de Monitor en Equinoterapia, DME