course-premium

Máster de Formación Permanente en Intervención Terapéutica Asistida con Caballos

3.8
2 opiniones
  • En general es un buen máster, en una temática en la que no hay demasiada oferta educativa a nivel de posgrado. La metodología de estudio me parece muy acertada, ya que hay un equilibrio entre el contenido práctico y el teórico. Los ponentes suelen ser especialistas muy competentes.
    |
  • Esta formación te capacita para incorporar al caballo como elemento para la intervención terapéutica. Adquirirás competencias en el manejo del caballo y en la realización de actividades para dar soporte a personas con dificultades mediante la terapia asistida.
    |

Master

Semipresencial Girona

3.680 € IVA inc.

Más información

¿Necesitas un coach de formación?

Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.

900 49 49 40

Llamada gratuita. Lunes a Viernes de 9h a 20h.

Aprende a dar soporte terapéutico y pedagógico mediante la Terapia Asistida por Caballos (TAC) de forma profesional

  • Tipología

    Master

  • Metodología

    Semipresencial

  • Lugar

    Girona

  • Horas lectivas

    213h

  • Prácticas en empresa

Prácticas curriculares en empresas/instituciones

Si trabajas en el sector de las Ciencias de la Salud o en la rama de la Educación Especial y quieres adquirir nuevas competencias en las terapias asistidas, ahora puedes formarte en el campo de la intervención terapéutica con caballos (TAC). La Fundació UdG: Innovació i Formació, imparte la formación de Postgrado en Hipoterapia y Equitación Terapéutica.

Para acceder a la formación es necesario contar con formación universitaria, conocimientos del mundo del caballo y poder acreditar nociones del Galope 3 antes de finalizar el curso. La formación se realiza de manera semipresencial, a lo largo de 9 meses y requiere una dedicación de 750 horas lectivas.

Te formarás en la etología del caballo, en su mantenimiento y en las nociones básicas de veterinaria y biomecánica del animal. Recibirás formación ecuestre, manejo del caballo, equitación y prevención de riesgos. Te formarás en la metodología de trabajo de la terapia asistida por caballos (TAC) y en las precauciones de la equinoterpia.

Te formarás en terapia ocupacional y en introducción a la hipoterapia como intervención en lesiones medulares y esclerosis. Te formarás en educación especial, en equinoterapia social y emocional, conocerás la investigación aplicada a la TAC y te formarás en seguridad y primeros auxilios. Conocerás además la normativa y la legislación que rige las terapias asistidas, y recibirás además prácticas en empresas. Estarás capacitado para incorporar al caballo como medio para realizar una intervención terapéutica a personas con dificultades físicas y mentales.

Instalaciones y fechas

Ubicación

Inicio

Girona
Ver mapa
Edifici Mercadal. Plaça Jordi de Sant Jordi, 1., 17001

Inicio

Consultar

A tener en cuenta

- Adquirir recursos y competencias, teóricas y prácticas, para incorporar la figura del caballo en las intervenciones terapéuticas y pedagógicas.
- Desarrollar, a través de la experimentación, actitudes y conocimientos adecuados para poder intervenir en los ámbitos terapéutico y pedagógico teniendo en cuenta la etología y el comportamiento de los caballos.
- Trabajar en equipo: aprender a desarrollar planes de actuación interdisciplinarios adaptados a las distintas disfunciones físicas, psíquicas, sensoriales, sociales y emocionales de la persona.
- Aprender a plantear la evaluación, el seguimiento y la estructura de las sesiones, así como prever las normas de seguridad básicas para llevar a cabo las distintas actividades.
- Conocer las patologías y los trastornos en los que resulta beneficiosa la TAC.
- Adquirir los conocimientos imprescindibles de equitación —manejo, monta y cuidados del caballo— para aplicarlos adecuadamente al entorno terapéutico.

- A los profesionales de las Ciencias de la Salud y la educación.
- Para acceder al máster hay que disponer de una titulación universitaria, preferentemente en los ámbitos de las Ciencias de la Salud y la educación.
- Las personas interesadas que provengan de otras titulaciones o no dispongan de una titulación universitaria podrán solicitar el acceso al máster y la Comisión de Admisión valorará la idoneidad de la solicitud de acceso.

- Titulación universitaria en Ciencias de la Salud o educación: Psicología, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Educación Social, Pedagogía, Medicina, Educación Especial, etc.
- Conocimientos generales del mundo del caballo y de la equitación.
- Las personas interesadas procedentes de otras titulaciones podrán solicitar el acceso al máster, con anterioridad al proceso de matriculación, y la Comisión de Admisiones valorará la idoneidad de la solicitud de acceso. Los interesados deberán adjuntar una carta de motivación, junto con su curriculum vitae, en el momento de formalizar la matrícula.
- Las personas que no tengan una titulación universitaria y quieran acceder al máster deberán acreditar un alto nivel de conocimientos generales del mundo del caballo y la equitación, así como experiencia previa en el trato con personas con patologías, trastornos o características susceptibles de ser tratadas con las TAC. Los interesados podrán solicitar el acceso al máster, con anterioridad al proceso de matriculación, y la Comisión de Admisión valorará la idoneidad de la solicitud de acceso. Las personas interesadas deberán adjuntar una carta de motivación, junto con su curriculum vitae, en el momento de formalizar la matrícula.

Nota: a los estudiantes que no tengan título universitario previo se les entregará, en las mismas condiciones, el certificado de asistencia que otorga la Fundació UdG: Innovació i Formació.

Máster de Formación Permanente en Intervención Terapéutica Asistida con Caballos por la Universitat de Girona.

Ejercer como equinoterapeuta en hípicas y centros especializados.
Ampliar y profesionalizar los servicios terapéuticos de las hípicas y las granjas escuela.
Planificar nuevas actividades terapéuticas en los centros de salud mental, escuelas, centros de terapia ocupacional, hospitales de día, residencias de gente mayor, etc.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

3.8
  • En general es un buen máster, en una temática en la que no hay demasiada oferta educativa a nivel de posgrado. La metodología de estudio me parece muy acertada, ya que hay un equilibrio entre el contenido práctico y el teórico. Los ponentes suelen ser especialistas muy competentes.
    |
  • Esta formación te capacita para incorporar al caballo como elemento para la intervención terapéutica. Adquirirás competencias en el manejo del caballo y en la realización de actividades para dar soporte a personas con dificultades mediante la terapia asistida.
    |
100%
4.7
excelente

Valoración del curso

Lo recomiendan

Valoración del Centro

Anna Gironell

3.0
01/09/2015
Opinión verificada
Lo mejor: En general es un buen máster, en una temática en la que no hay demasiada oferta educativa a nivel de posgrado. La metodología de estudio me parece muy acertada, ya que hay un equilibrio entre el contenido práctico y el teórico. Los ponentes suelen ser especialistas muy competentes.
A mejorar: Aunque no asistas a las clases de equitación tienes que pagarlas. Algunos alumnos no tienen conocimientos previos en la materia, por lo que el ritmo de las clases se ve afectado, y no avanzamos tanto como me gustaría. Se deberían exigir unos conocimientos mínimos, ya que se trata de un máster.
¿Recomendarías este curso?:

Equipo Docente

4.5
30/03/2013
Lo mejor: Esta formación te capacita para incorporar al caballo como elemento para la intervención terapéutica. Adquirirás competencias en el manejo del caballo y en la realización de actividades para dar soporte a personas con dificultades mediante la terapia asistida.
A mejorar: .
¿Recomendarías este curso?:
*Todas las opiniones recogidas por Emagister & iAgora han sido verificadas

Logros de este Centro

2024

Todos los cursos están actualizados

La valoración media es superior a 3,7

Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses

Este centro lleva 20 años en Emagister.

Materias

  • Hipoterapia
  • Educación para la salud
  • Etología del caballo
  • Formación ecuestre
  • Terapia asistica por caballos (TAC)
  • Psicología
  • Educación especial
  • Educación social
  • Investigación aplicada a la TAC
  • Normativa y legislación
  • Veterinaria y biomecánica
  • Metodologia de trabajo
  • Técnicas de hipoterapia
  • Primeros Auxilios
  • Equinoterapia emocional
  • Juego terapéutico
  • Terapia ocupacional (TO)
  • Manejo del caballo
  • Mantenimiento del caballo
  • Lesiones medulares
  • Equitación

Profesores

Inés  Fernández Barnosell

Inés Fernández Barnosell

Directora Académica del Diploma de Postgrado

Temario

Investigación aplicada a la TAC 3 ECTS

Teoría. Proyecto de fin de máster

Acompañamiento personal y profesional 5 ECTS

Es importante que cada alumno tenga un espacio donde explorar, investigar y buscar sus propios recursos personales, así como conocer su potencial y sus limitaciones. Todo ello, tanto en las intervenciones en TAC como en su labor como terapeuta, facilitador, acompañante, etc. El campo de la ayuda a las personas en sus distintas vertientes supone, para el profesional, una inversión de energía personal en la que sus recursos no dependen de herramientas externas, sino de sus propias capacidades.

Formación ecuestre, etología, manejo de caballos, veterinario 9 ECTS

I. Etología
II. Veterinaria y biomecánica
III. Mantenimiento
IV. Conocimientos básicos del caballo
V. Aires del caballo, ayudas, jinete y prevención de riesgos
VI. Manejo del caballo
VII. Formación básica ecuestre

Diversidad Funcional: Terapeuta ocupacional, Fisioterapia, Educación Especial 6 ECTS

Terapia ocupacional
I Terapia ocupacional en TAC
II. La integración sensorial
III. Las adaptaciones

Fisioterapia
I. La hipoterapia en la primera infancia, back riding y parálisis cerebral
II. La introducción al movimiento humano normal
III. Lesiones medulares
IV. El trabajo oncológico

Educación especial
I. El autismo
II. El juego terapéutico

Psicología y coaching con caballos 8 ECTS

I. La TAC desde una perspectiva psicológica
II. Salud mental: estados emocionales
III. Gestión del miedo en las sesiones y la intervención grupal
IV. El coaching con caballos
V. Frecuencia cardíaca
VI. El trabajo de las adicciones
VII. La indefensión aprendida
VIII. La terapia narrativa y las metáforas con caballos

Intervención Socioeducativa 8 ECTS

I. La equinoterapia social
II. La equinoterapia emocional
III. El volteo y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Introducción Terapia, Seguridad, Legislación, Financiación, Normativa. El enfoque terapéutico: definición de objetivos, diseño de la metodología y evaluación de las sesiones 3 ECTS

I. ¿Qué es la TAC?
II. Metodología de trabajo
III. El estado actual de la equinoterapia en el mundo
IV. Precauciones y contraindicaciones
V. Normativa y legislación

Prácticas externas 12 ECTS

  • Conocimientos básicos
  • Prácticas en empresa
  • Proyecto de investigación en TAC
  • Memoria de prácticas

Se tendrán que realizar 264 horas de prácticas.

Trabajo de fin de máster 6 ECTS

El proyecto de fin de máster consiste en la elaboración en grupo de un proyecto de investigación aplicada a la terapia asistida con caballos.

Más información

¿Necesitas un coach de formación?

Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.

900 49 49 40

Llamada gratuita. Lunes a Viernes de 9h a 20h.

Máster de Formación Permanente en Intervención Terapéutica Asistida con Caballos

3.680 € IVA inc.