Máster en Administración y Resolución de Conflictos
-
Consulté distintas ofertas formativas y esta fue la que me gustó más, por el método de estudio y el precio. La verdad es que me he sorprendido gratamente, me ha gustado mucho.
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Marzo
otras fechas
Una vez el alumno haya finalizado la formación y superado con éxito las pruebas finales, el estudiante recibirá un diploma expedido por SEFHOR – Sociedad Española de Formación que certifica que ha cursado el “MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”. Además, nuestra institución educativa cuenta con el Sello Cum Laude de Emagister, distinción que nos condece el portal líder en formación gracias a las opiniones de nuestros estudiantes.
Información importante
Precio a usuarios Emagister: Descuento 75%
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
Consulté distintas ofertas formativas y esta fue la que me gustó más, por el método de estudio y el precio. La verdad es que me he sorprendido gratamente, me ha gustado mucho.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Antonio Mérida
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- Conflictos
- Creatividad
- Metodología
- Administración
- Autoestima
- Autocontrol
- Resolución de conflictos
- Críticas
- Auto
- Responder
Temario
MÓDULO 1. ¿QUE SON LAS EMOCIONES?
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE
EMOCIONES
1. Relación entre emoción y conducta
2. Funciones de las emociones
• Funciones adaptativas
• Funciones sociales
• Funciones motivacionales
3. Tipos de respuesta emocional
• Respuesta cognitiva
• Respuesta fisiológica
• Respuesta conductual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE
EMOCIONES
1. Emociones primarias
2. Emociones secundarias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EFECTOS
1. Efectos positivos
2. Efectos negativos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓN DE
LAS EMOCIONES
1. Sistema sensorial como receptor de la
información
2. Procesamiento de la información: sistema
emocional y cognitivo
3. Respuesta a la información: sistema
conductual
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN
EMOCIONAL
1. Inteligencia emocional
2. Técnicas de gestión emocional
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. TEORÍAS SOBRE LAS
EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DE
JAMES-LANGE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍA DE
CANNON-BARD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DE
SCHACHTER-SINGER
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DE
LAZARUS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE
INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Antecedentes
2. Origen y evolución
3. Beneficios
4. Relevancia en distintas dimensiones
• Dimensión personal
• Dimensión profesional
• Dimensión social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMADUREZ
EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES
MODELOS
1. Modelo de Salovey y Mayer
2. Modelo de Goleman
3. Modelo de Bar-On
TEMARIO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. DESARROLLO EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ETAPAS
1. Desarrollo emocional en la infancia
2. Desarrollo emocional en la adolescencia
3. Desarrollo emocional en la adultez
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES
INFLUYENTES
1. Aspectos biológicos y genéticos
2. Familia
3. Entorno social y cultural
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESAFÍOS
1. Problemas de conducta
2. Trastornos emocionales
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. AUTOESTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE
AUTOESTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTOCONCEPTO
1. Alta autoestima
2. Baja autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS
BÁSICOS
1. Autoreconocimiento
2. Autoaceptación
3. Autovaloración
4. Autorespeto
5. Autosuperación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCALA DE
ROSENBERG
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUTOESTIMA EN
ADOLESCENTES
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. EMPATÍA Y ASERTIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE
EMPATÍA
1. Importancia de la empatía en la IE
2. Tipologías
3. Expresión de la empatía
• Escucha empática
• Perspectiva compartida
• Expresión no verbal: lenguaje
corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE
ASERTIVIDAD
1. Importancia de la asertividad en la IE
2. Desarrollo y expresión
• Cambios en la comunicación
• Afirmación de derechos
• Técnicas de descenso de la
intensidad
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE
HABILIDADES SOCIALES
1. Componentes
• Componentes conductuales
• Componentes cognitivos
• Componentes fisiológicos
2. Desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES
SOCIALES EN LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE
MEJORA
1. Aprendizaje de técnicas de comunicación
2. Escucha activa
3. Establecimiento de límites
4. Empatía
5. Asertividad
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. FUNDAMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
1. Elementos de la comunicación
2. Códigos de comunicación
• Lenguaje
• Paralenguaje o comunicación no
verbal
• Proxémica
• Kinésica
• Expresión facial
• Postura
• Símbolos físicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE
COMUNICACIÓN
1. Niveles de comunicación
2. Barreras de la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN
NO VERBAL
1. Elementos de la comunicación no verbal
• Expresión facial
• Expresión corporal
• Paralingüística
• Relación con el espacio
2. Uso de la comunicación no verbal
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE
CONFLICTO
1. Causas y orígenes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN
1. Conciliación
2. Negociación
3. Mediación
4. Arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
AFRONTAMIENTO Y RESOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 10. AUTORREGULACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS ESTADOS
EMOCIONALES EN SITUACIONES DE
CONFLICTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE
AUTORREGULACIÓN Y AUTOCONTROL
1. Importancia de la autorregulación y el
autocontrol en la IE
2. Beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CATEGORÍAS DE
REGULACIÓN EMOCIONAL SEGÚN
DISTINTOS MODELOS
1. Modelo de regulación emocional de Gross
2. Modelo de regulación emocional de
Thompson
3. Comparativa de los modelos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE
REGULACIÓN EMOCIONAL
1. Supresión de pensamientos
2. Reconsideración emocional
3. Distanciamiento cognitivo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. INTRODUCCIÓN AL
COACHING PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE
COACHING PERSONAL
1. Origen y evolución
2. Beneficios
3. Límites
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE
APLICACIÓN
1. Dimensión laboral
2. Dimensión económica
3. Dimensión social
4. Dimensión de la salud
5. Dimensión de crecimiento personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO
1. Estructura del proceso
• Objetivo
2. Características del proceso
• Niveles lógicos de aprendizaje
• Resistencia al cambio
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. TÉCNICAS
EXPLORATORIAS DEL COACHING
PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS
TÉCNICAS EXPLORATORIAS?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RUEDA DE LA
VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESCALA DE
VALORES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DAFO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CERO
PARÁSITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍNEA DE LA
VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANDALA
PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VENTANA DE
JOHARI
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IDENTIDAD
PÚBLICA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGISTRO DE
LAS EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 11.
CARTOGRAFIADO O MAPA MENTAL
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 13. CAPACIDADES BÁSICAS
PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
AUTOCONOCIMIENTO
1. Dimensiones
2. Fases
3. Identificación de las debilidades y las
fortalezas
• Debilidades
• Fortalezas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTOESTIMA
1. Componentes
2. Desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
AUTOMOTIVACIÓN
- SEFE082.pdf
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster en Administración y Resolución de Conflictos