
Vigilancia en puertos
-
Los conocimientos adquiridos son amplios, en Cenproex son atentos y muy profesionales.
← | →
Curso
Semipresencial Cáceres

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Desarrolla habilidades para desenvolverte en el campo profesional
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Cáceres
-
Horas lectivas
10h
-
Duración
Flexible
Especializa tus conocimientos con el curso de Vigilancia en puertos diseñado por Cenproex y ofertado en Emagister, mejora tu perfil profesional y ofrece a las empresas un perfil mucho más completo, competente y actualizado.
Con este programa, impartido y elaborado por profesionales expertos en el campo de la vigilancia y seguridad en puertos, usando un método de enseñanza actualizado y que involucra la teoría y la práctica del conocimiento. El aprendiz desarrollará habilidades y destrezas para desempeñarse eficientemente en su labor, viendo temáticas para la protección de instalaciones portuarias, mercancías e infraestructuras, entre otras, que ayudarán a evitar situaciones de riesgo y guiaran al vigilante para que sea capaz de actuar ante estos acontecimientos, garantizando la seguridad de los lugares, mercancías y/o personas que se encuentren bajo su cuidado. Con este completo curso darás a tu perfil un plus y a tus contratantes la tranquilidad de contar con un trabajador 100% capacitado.
¡Inscríbete ahora mismo! Tendrás asesoría en todo tu proceso para que seas parte de esta excelente comunidad educativa.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
- Conocer la legislación vigente, nacional e internacional, en materia de vigilancia en puertos en Seguridad Privada.
- Conocer los aspectos operativos, técnicos e instrumentales de dichos servicios.
- Adquirir los conocimientos necesarios sobre las medidas de seguridad antes, durante y después de cada servicio.
- Personal de Seguridad que quiera obtener certificación acreditativa para realizar servicios de Vigilancia en puertos.
- Todas aquellas personas que estén interesadas en formarse en esta especialidad.
- Poseer la T. I. P. de Vigilante de Seguridad Privada.
Al superar el curso el alumno obtiene Diploma acreditativo, con notas y horas lectivas de esta especialidad, expedido por CENPROEX, como Centro Autorizado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior para la formación, actualización y adiestramiento profesional del personal de Seguridad Privada.
Inscripción oficial en la cartilla profesional de Seguridad Privada de cada alumno de la especialidad cursada.
Opiniones
-
Los conocimientos adquiridos son amplios, en Cenproex son atentos y muy profesionales.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
José Manuel Teodoro Matos
Opinión verificadaMaterias
- Cuerpos de seguridad
- Seguridad industrial
- Salvamento
- Vigilancia
- Primeros Auxilios
- Mercancías peligrosas
- Sistemas de seguridad
- Manejo de explosivos
- Infraestructuras
- Puertos marítimos
- Vigilancia en Puertos
- Protección de las instalaciones portuarias
- Protección marítima
Temario
FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA VIGILANTES DE SEGURIDAD QUE PRESTEN SERVICIO DE VIGILANCIA EN PUERTOS.
Tema 1. Puertos marítimos: concepto, características y clases. Descripción funcional de las operaciones que se realizan en un puerto: Agentes intervinientes: Organismos Oficiales.
Tema 2. La protección marítima de los puertos. Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias. Sistema de seguridad público: distribución territorial y material de competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia de seguridad.
Tema 3. La protección de las instalaciones portuarias. Bienes e infraestructuras a proteger. Identificación de los puntos vulnerables. Organización y ejecución de las tareas de protección y vigilancia de la instalación portuaria: acceso, equipaje, y mercancías. Zonas restringidas.
Tema 4. Mercancías peligrosas. Explosivos. Gases: comprimidos, licuados o disueltos a presión. Sustancias inflamables. Sustancias tóxicas e infecciosas. Materiales radiactivos. Otras sustancias peligrosas.
Tema 5. Planes de emergencia y normas de seguridad técnico industrial. Primera respuesta ante vertidos contaminantes en aguas portuarias.
Tema 6. Planificación actual de la seguridad en las instalaciones portuarias. Detectores periféricos. Detectores por láser. Cables microfónicos. Nuevos detectores de doble tecnología para exteriores. Dispositivos anti-atraco. Tipos señales de alarma y respuestas a las mismas.
Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Vigilancia en puertos