"Tengo algo que decirte, agrégame a WhatsApp", así empieza esta elaborada estafa

Un nuevo fraude WhatsApp comienza con una llamada misteriosa, según advierten las autoridades en algunos países

Whatsapp Esatafa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los fraudes e intentos de estafa son cada vez más comunes en WhatsApp. Esto se debe a que la plataforma propiedad de Meta se ha convertido en una de las más utilizadas para comunicarse en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos cada mes. Ahora, una nueva estafa intenta hacer caer a las víctimas con una llamada misteriosa con la que, en general, buscan generar preocupación.

Ya hemos hablado de otras estafas como el Whatsapping, e incluso de un tipo de fraude que ya se ha convertido en algo común: una oferta de trabajo que es demasiado buena para ser real. Ahora, una voz misteriosa llama a las víctimas e intenta hacerlas caer en el engaño. Si sigues sus instrucciones, podrías ser víctima de un fraude.

No hagas caso a esta llamada en WhatsApp, es un intento de estafa

La nueva estafa funciona así: al atender la llamada, una voz femenina dice "Tengo algo importante que decirte, agrégame a WhatsApp", y antes de que la víctima pueda responder, el estafador ya ha colgado la llamada. La idea de esta llamada suele ser generar preocupación, intriga y curiosidad a la víctima, simulando quizás que ocurre un problema, y generar más preguntas: ¿A quién pertenecía esa voz? ¿Qué está pasando? ¿Estoy en problemas?

De este modo, la víctima puede caer y cumplir con el deseo del atacante: añadir a ese número a WhatsApp, y a partir de este momento puede comenzar la estafa. Al ser la víctima quien añade directamente al estafador, WhatsApp no advertirá al usuario que le ha añadido un número desconocido, y podría ser un riesgo.

"Lo que indican es algo breve, que intenta conmover" a la víctima, o presentarle una situación preocupante, explicó Samuel Espinoza a La Tercera, quien pertenece a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile. En este país, generalmente la llamada fraudulenta tiene el prefijo de Chile (+56), por lo que proviene del mismo país.

Este tipo de fraudes o estafas suele buscar llamar la atención de la víctima y convencerla de colaborar con las instrucciones del criminal: los fines más comunes son intentar obtener sus datos bancarios o números de tarjetas de crédito, o incluso robar sus cuentas de WhatsApp para, de este modo, estafar a sus contactos.

Lo que podemos hacer para protegernos en estos casos es tener mucha prudencia y ser muy precavido: si recibimos una llamada misteriosa, debemos ignorar a menos que la persona se identifique y reconozcamos quién es. O de decir que llama de parte de otra persona ya que esta se encuentra en problemas, comunicarse con alguien para verificar la información. También recordamos que nunca se deben compartir códigos de verificación de identidad como los que envía WhatsApp o algunas aplicaciones bancarias.

Espinoza aseguró a La Tercera que estas llamadas intentan sensibilizar a la víctima, engañarla, y después le hará seguir una serie de instrucciones que llevarán a la estafa. "La recomendación es evitar seguir instrucciones de números desconocidos que no están relacionados con la víctima ni tampoco dan detalles de lo que está pasando".

Imagen de portada | Creada con DALL-E 3 (con edición)

En Xataka Android | Contestar una llamada diciendo "sí" puede ser peligroso: en qué consiste exactamente el fraude del sí

En Xataka Android | Le seguí la corriente a un estafador de WhatsApp que me ofrecía trabajo y acabó el más aburrido que yo

Inicio
  翻译: