Foto de portada de Endesa
Endesa

Endesa

Servicios públicos

Madrid, Comunidad de Madrid 312.867 seguidores

Sobre nosotros

Somos líderes en el sector eléctrico español y la segunda operadora en el mercado eléctrico portugués. Con más de 10 mil empleados, prestamos servicio a 12,6 millones de clientes y nuestro negocio principal es la producción, transporte, distribución y comercialización de electricidad. También operamos en el sector del gas natural y desarrollamos otros servicios relacionados con la energía. Somos una compañía que mira al futuro: apostamos por una cultura energética más sostenible y estamos comprometidos con nuestra responsabilidad de contribuir de forma activa a la construcción de un futuro energético inteligente a través de la innovación. Desde el primer trimestre de 2009, formamos parte del grupo Enel, la mayor compañía eléctrica de Italia y la segunda utility de Europa por capacidad instalada; que opera en más de 30 países en cuatro continentes, vende gas y electricidad a unos 61 millones de clientes, cuenta con 96 GW de capacidad instalada neta y más de 71.000 empleados en negocios de una amplia gama de generación energética: hidroeléctrica, termoeléctrica, nuclear, geotérmica, eólica, solar, a gas y otras. El grupo Enel está firmemente comprometido con las fuentes de energía renovables y con la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Enel Green Power (EGP) es la Compañía del Grupo que cotiza en bolsa dedicada a la generación de energía renovable, que opera fuentes de más de 9 GW de capacidad neta instalada basadas en generación hídrica, eólica, geotérmica, solar, de biomasa y de cogeneración en Europa, América y África. Enel Green Power es la empresa de energía renovable con tecnología inteligente más diversificada entre sus competidores de todo el mundo. Desde 2013, más del 40% de la electricidad generada por el grupo se produjo sin emisiones de dióxido de carbono. Aviso legal: https://cutt.ly/dQZaH5S

Sector
Servicios públicos
Tamaño de la empresa
Más de 10.001 empleados
Sede
Madrid, Comunidad de Madrid
Tipo
De financiación privada
Especialidades
Generación eléctrica, Distribución y Suministro de Electricidad y Gas, Comercialización de electricidad, gas y productos y servicios relacionados, Power generation, Distribution and supply of electricity and gas y Commercialization of electric power, gas and related products and services

Ubicaciones

  • Principal

    Calle de la Ribera del Loira, 60

    Madrid, Comunidad de Madrid 28042, ES

    Cómo llegar
  • Calle Doctor Joaquín Aznar Molina, 2

    Zaragoza, Zaragoza 50002, ES

    Cómo llegar
  • Torre Woermann, Calle Albareda, 38

    Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas 35008, ES

    Cómo llegar
  • Carrer de Sant Joan de Déu, 1

    Palma, Islas Baleares 07007, ES

    Cómo llegar
  • Avenida de la Borbolla, 4

    Sevilla, Andalucía 41004, ES

    Cómo llegar
  • Avenida de Vilanova, 12

    Barcelona, Barcelona 08018, ES

    Cómo llegar

Empleados en Endesa

Actualizaciones

  • ¿Y si las energías renovables fueran una de las claves para revitalizar pueblos y comarcas despobladas? ¡Pues ya está pasando! La energía limpia aporta actividad económica y favorece la aparición de nuevos proyectos. 🌱💡 Las renovables conviven además con actividades del sector primario, como la agricultura. Se trata de la agrivoltaica, el cultivo entre paneles solares que ya es una realidad. Tenemos muchos ejemplos, uno de ellos en Extremadura. En el parque fotovoltaico Zurbarán (Cáceres) se están cultivando, por primera vez a escala industrial, 10 hectáreas de terreno con plantas aromáticas, dentro del proyecto europeo SUSTAINEXT project. La "España vaciada" no está vacía; está llena de posibilidades. Sigue leyendo y conoce la visión de Roberto Andrés Vallejo, nuestro responsable de Innovación en proyectos renovables, para el periódico Diario ABC: https://lnkd.in/d-huDieP #Sostenibilidad #EnergíaRenovable #Agrivoltaica

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Las energías renovables están creando oportunidades de futuro en el mundo rural. ¿Cómo? 📢 Lo contamos en el nuevo número de La Voz de Endesa: 👨🔧 Con la agrivoltaica: en el videopodcast Conexión a Tierra, conocemos SUSTAINEX, un proyecto que combina energía solar con agricultura para aprovechar mejor el suelo, preservar la biodiversidad y crear valor compartido con las comunidades locales. 🤝 Con el empleo y la inclusión: el proyecto Compost-IN demuestra cómo la energía limpia también puede ser un motor de empleo para personas con discapacidad. ☀️ Cada vez son más las personas que quieren conocer de cerca cómo funcionan las plantas. Más de 1.400 visitantes han recorrido nuestras plantas renovables en Andalucía, descubriendo de primera mano su impacto positivo en el entorno. 🏀 Y cerramos con deporte. La Copa del Rey y la Minicopa Endesa llenaron Las Palmas de Gran Canaria de emoción, talento y, por supuesto, mucha energía. 📩 Suscríbete y comparte esta newsletter. ¡No te quedes fuera! #Newsletter #Sostenibilidad #Renovables

    Transformando el entorno rural

    Transformando el entorno rural

    Endesa en LinkedIn

  • Hoy acompañamos a nuestra compañera Ana López Gallardo, del equipo de Contract Management de e-distribución, en una de esas misiones que no siempre se ven, pero que son fundamentales para que la energía llegue a todos los rincones del país. 📍 Desde la subestación de Alvarado, en Badajoz, Ana lidera junto a su equipo la sustitución de un transformador de potencia por uno completamente nuevo. ¿Por qué es tan importante? Estos trabajos refuerzan la calidad de suministro de la red eléctrica, haciéndola más eficiente, segura y capaz de responder a la creciente demanda energética. Pero esto no es solo cuestión de tecnología. Es también el resultado del esfuerzo humano: la coordinación entre equipos, la gestión de materiales y el compromiso de personas como Ana, que día a día contribuyen a fortalecer el sistema energético. ¡Dentro vídeo! #RedEléctrica #SectorEnergético #TransiciónEnergética

  • ¿Qué garantiza que una empresa cumpla con sus compromisos hacia sus empleados, clientes, proveedores y otros grupos de interés? 🤔 La respuesta la encontramos en construir un sistema sólido que asegure el respeto, la transparencia y la integridad en cada decisión que tomamos. Hemos desarrollado un Sistema Integral de Compliance que es nuestra mayor fortaleza. Este sistema abarca todas las áreas críticas: cumplimiento penal, antisoborno, defensa de la competencia, fiscalidad y protección de datos. Pero no se queda ahí. Nos caracteriza una visión transversal e integradora que conecta todos estos ámbitos y asegura un enfoque coordinado en toda la organización: ☑️Para nuestros empleados, significa formación continua y herramientas que promueven la ética y previenen riesgos. ✅Para nuestros proveedores, procedimientos claros y canales de comunicación que garantizan relaciones basadas en la transparencia. ☑️Para nuestros clientes, un compromiso firme con la protección de sus datos y la garantía de que operamos bajo los más altos estándares éticos. El objetivo es claro: trabajamos cada día para ser un referente en cumplimiento, construyendo un futuro más sostenible y responsable. Conoce más sobre nuestro sistema de Compliance: https://lnkd.in/dD5N8E7z #Sostenibilidad #Compliance

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    312.867 seguidores

    Nuestro director general de Relaciones Institucionales y Regulación, José Casas Marín, ha participado en el 22 IESE Energy, un encuentro organizado por el IESE Business School y Deloitte en el que se ha debatido sobre los retos de la transición energética, incluida la evolución de la demanda eléctrica y los obstáculos para su desarrollo. Casas ha destacado que hay cifras que deben llevar no sólo a la reflexión, sino a la acción urgente si queremos evitar que los cuellos de botella en la red supongan un obstáculo para la electrificación de la economía y el desarrollo industrial de nuestro país. Entre abril del 24 y enero de 2025 se han recibido solicitudes de acceso a las redes de transporte y distribución por un volumen de 117.000 MW, de las que un total de 67.155 MW corresponden a peticiones de acceso a la red de distribución. Para hacernos una idea de lo que representan esas cifras, la potencia contratada conectada a la red de media y alta tensión en España suma actualmente 30.000 MW. En apenas diez meses, se han recibido peticiones de acceso que casi multiplican por cuatro esa cifra, y muchas han tenido que denegarse por falta de capacidad. Tan sólo en la red de distribución se denegó el acceso a 33.000 MW, el 49% de lo solicitado. Casas ha destacado que esas cifras demuestran el apetito por conectarse a la red y la magnitud del reto que afrontamos y que exige la adopción de medidas para usar mejor la red que ya tenemos y desarrollarla aún más para cubrir las necesidades presentes y futuras. Para ello, destacó que para atender la demanda de forma eficiente: 🔹Se debe plantear la necesidad de pedir avales, establecer una caducidad para los permisos de acceso en demanda e introducir hitos en el procedimiento. 🔹Tenemos que aprovechar las posiciones de generación para nueva demanda y utilizar también las instalaciones de evacuación de generación. 🔹Es necesario un desarrollo normativo del acceso y conexión flexible. 🔹Hay que adaptar el modelo retributivo para que sea comparable al de los países de nuestro entorno, donde la tasa de retribución está entre el 7,3 y el 8,3%. Si no tenemos una tasa en esos niveles difícilmente podremos atraer la inversión necesaria y tampoco podremos hacerlo con el actual límite de inversión. 🔹El marco regulatorio debe permitir de manera urgente las inversiones anticipatorias para adelantarnos a las necesidades de acceso. 🔹Hay que revisar de forma urgente los costes de acceso a la red y darles transparencia para favorecer la electrificación. España se ha convertido por sus precios de la energía competitivos y su nivel de desarrollo renovable en el “place to be” para muchas industrias, pero llamarán a otra puerta si la regulación no es capaz de adaptarse para dar respuesta a esta demanda, ha recordado. #redeléctrica #electrificación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    312.867 seguidores

    ¡Modernizar la red eléctrica es clave para garantizar un suministro más seguro, eficiente y preparado para el futuro! En Baleares, nuestra filial de redes, e-distribución, ha renovado y modernizado un total de 1.494 cuadros de baja tensión en los últimos tres años (2022-2024), con una inversión de más de 5,2 millones de euros. Este año hemos instalado 341 nuevos cuadros de baja tensión en las islas: Mallorca con 279 cuadros; Menorca con 18 cuadros e Ibiza y Formentera con 44 cuadros. ¿Qué hemos logrado? ✅Una red más robusta, fiable y segura. ✅Preparación para la digitalización y electrificación de la demanda: más coches eléctricos, más energía renovable y más oportunidades de desarrollo. ✅Reducción en los tiempos de intervención y mejoras en la calidad del suministro. Detrás de cada instalación hay trabajo en equipo. Técnicos, ingenieros y especialistas locales han hecho posible que Baleares esté hoy a la vanguardia tecnológica, con una red que mira hacia el futuro. Seguimos trabajando para el progreso de nuestras islas. Más info: https://lnkd.in/dmC3xuw5 #RedEléctrica #Electrificación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    312.867 seguidores

    "La agrivoltaica beneficia tanto a la producción de energía como a la agricultura", explica Alba María Ramos Pineda, project manager de Natac (BME: NAT), empresa especializada en producción de extractos vegetales sostenibles. "Los cultivos reciben la sombra de los paneles solares y los paneles se benefician de la humedad que reciben de las plantas, que reduce la temperatura y hace que sean más eficientes en producción de energía". En el episodio 6 del videopodcast Conexión a Tierra descubrimos el proyecto europeo SUSTAINEXT, en el que colaboramos junto a 21 socios como Natac y CTAEX - Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura. Junto a Lorena Zajara Serrano, experta del CTAEX, visitamos una plantación de aromáticas en una planta solar de Extremadura. 🔍 ¿Por qué es relevante? ✅ Escala sin precedentes: es una plantación de 10 hectáreas (¡equivalente a 20 campos de fútbol!) con más de 350.000 plantas aromáticas. ✅ Impacto industrial: los extractos de estas plantas se destinarán a sectores clave como el farmacéutico, la alimentación animal y la cosmética. 🎧 Ya disponible en las principales plataformas: https://lnkd.in/dD_9xCPU #Sostenibilidad #Agrivoltaica #Innovación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    312.867 seguidores

    🚨 El fraude eléctrico sigue creciendo: en 2024 detectamos 71.000 casos, lo que supone un incremento del 33% respecto al año anterior y una media de ¡200 fraudes al día! Los datos reflejan un problema de enorme magnitud: 🔹La energía recuperada en los fraudes detectados ha sido de 867 millones de kWh, una cantidad equivalente al consumo de 250.000 hogares. 🔹Los grandes consumos vinculados a negocios e industrias y plantaciones de marihuana concentran la mayor parte del fraude detectado. 🔹Una media de 43 plantaciones de marihuana enganchadas a la red desmanteladas cada semana. Nuestro director general de Redes, José Manuel Revuelta Mediavilla, explica las consecuencias del fraude eléctrico: "Representa un riesgo para las personas, un daño para la red y un coste que termina pagando toda la sociedad. Es un impacto que va más allá de los números". ⚠️ Riesgos de seguridad: incendios, electrocuciones e incluso muertes. ⚡Calidad del suministro: sobrecargas y cortes de luz que afectan a barrios enteros (24 incendios en la infraestructura de la red en 2024). 👨🔧Deterioro social: en muchas zonas, estas prácticas están vinculadas a organizaciones criminales que amenazan tanto a vecinos como a trabajadores. Nuestro equipo de e-distribución trabaja mano a mano con las fuerzas de seguridad para detectar y frenar estas prácticas. Además, apuesta por inteligencia artificial y tecnología avanzada para combatir el fraude eléctrico y garantizar la seguridad de las personas y la estabilidad de la red eléctrica. Conoce más sobre los datos del balance de fraude eléctrico: https://lnkd.in/dVmm53VJ #FraudeEléctrico #edistribución #RedEléctrica

  • Ver la página de empresa de Endesa

    312.867 seguidores

    🏀 El baloncesto vuelve a mostrar su cara más social y de trabajo en equipo. La Minicopa Endesa, que se celebra estos días en Gran Canaria junto a la Copa del Rey de baloncesto, es el escenario de una iniciativa solidaria contra el cáncer infantil. Cada punto que se anote en la competición se convertirá en un euro destinado a la iniciativa #CanastasContraElCáncerInfantil. Es un proyecto que nace de nuestra alianza con Fundación Unoentrecienmil y ACB y que se enmarca en un esfuerzo más amplio por convertir el baloncesto en una herramienta de transformación. La investigación ha demostrado los beneficios del ejercicio físico en los niños que están en un tratamiento contra el cáncer. Entre los efectos positivos están la disminución en un 17% del tiempo de hospitalización o la estimulación del sistema inmune. Además, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer Infantil (15 de febrero), los jugadores llevarán cordones dorados como símbolo de esta lucha, mientras Oria, una niña con cáncer invitada por la fundación, hará entrega del balón al inicio del partido de una semifinal como "Niña Balón". El año pasado, más de 44.000 jugadores y 347 clubes lograron recaudar más de 187.000 euros. ¡Ahora vamos a por más! Más información: https://lnkd.in/dA7YM3Hf #DíaInternacionalDelCáncerInfantil #Baloncesto.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    312.867 seguidores

    ❄️ La cara de frío de nuestro compañero lo dice todo. Así es un día de trabajo en Sierra Nevada (Granada), cuando necesitas la pala para entrar a un centro de distribución eléctrica. Las fuertes nevadas pueden afectar a la red eléctrica cuando se forma hielo o se acumula nieve en árboles que pueden caer sobre las líneas. Pero eso no impide que nuestros equipos de e-distribución sigan trabajando para asegurar la continuidad del suministro eléctrico. En las imágenes vemos algunos ejemplos de las situaciones a las que se enfrentan. 📸 ¡Gracias compañeros por vuestra labor, haga frío, nieve o sol! 👏 #redeléctrica #edistribución

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas asociadas

Páginas similares

Buscar empleos

Financiación

Endesa 1 ronda en total

Última ronda

Deuda tras OPV

545.643.040,00 US$

Ver más información en Crunchbase