FORÉTICA

FORÉTICA

Organizaciones sin ánimo de lucro

Madrid, Madrid 18.714 seguidores

Aceleramos la integración de aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas.

Sobre nosotros

Forética es la organización líder en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España, que aglutina a las empresas y profesionales referentes en sostenibilidad y RSE. Nuestra misión ayudar a integrar los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones. Actualmente contamos con más de 200 socios. Forética ha sido elegida por el World Business Council for Sustainable Development como su único representante en España y por tanto nombrada Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible. Además, Forética es partner nacional de CSR Europe. En España, Forética forma parte del Consejo Estatal de RSE como vocal experto. Asimismo, Forética es propietaria de la Norma SGE 21, el primer sistema de gestión empresarial ética, sostenible y responsable que permite, de manera voluntaria, alcanzar una certificación. En la actualidad, más de 150 empresas y organizaciones están certificadas con la Norma en España y Latinoamérica.

Sector
Organizaciones sin ánimo de lucro
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Madrid, Madrid
Tipo
Asociación
Fundación
1999
Especialidades
Herramientas de gestión RSE, Generación de conocimiento RSE, Comunicación y difusión RSE, ESG, Sostenibilidad, Aspectos ESG y Sostenibilidad Empresarial

Ubicaciones

  • Principal

    C/ Almagro, 12. 3ª planta

    Madrid, Madrid 28010, ES

    Cómo llegar

Empleados en FORÉTICA

Actualizaciones

  • Ver la página de empresa de FORÉTICA, gráfico

    18.714 seguidores

    👥 El Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, compuesto por presidentes y consejeros delegados de 50 grandes empresas y liderado por FORÉTICA, ha celebrado su V reunión ejecutiva, en la que ha reafirmado su compromiso con la #sostenibilidad como clave en la competitivdad empresarial. En esta reunión anual, el Consejo insta a tomar medidas para: ⛈️ Mejorar la adaptación a los fenómenos climáticos extremos. ⚡️Acelerar la transición energética. 🚰 Liderar estrategias sostenibles de gestión del agua. 💼 Impulsar la formación de talento acorde a las transformaciones del mercado laboral. 📝 Además, en la reunión se han presentado dos 'white papers' fruto del trabajo de las comisiones constituidas en el seno del Consejo (#NetZero y #EquityAction), en los que se expone respectivamente que la transición energética debe contar con el respaldo de la sociedad civil para garantizar beneficios ambientales, económicos y sociales... y que el papel de las empresas en la formación de talento debe estar acorde a las transformaciones del mercado laboral, impulsando tecnologías responsables como la inteligencia artificial, así como garantizar el acceso a productos y servicios esenciales. ✍️ Puedes consultar toda la información y los documentos en nuestra web: https://t.ly/olc-N Victor Lopez-Barrantes, Ricardo de Pablos, Martín Tolcachir, David Herranz, Francisco J. Riberas, Leo Moreno, Pau Ricos Muñoz, Javier Urbiola, Maarten Wetselaar, Antonio Llardén, Mercedes Oblanca, Manuel Terroba, Jorge Miguel Oliveira, Luis Isasi, Ana Argelich, Mario Ruiz-Tagle, Alberto Granados, Germán Granda, Loreto Ordóñez, Enrique Sanz Fernández-Lomana, Giuseppe Chiericatti.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +10
  • 🌍 El #CambioClimático es una realidad y 2024 fue el año más cálido jamás registrado al superar en cerca de 1,55ºC los niveles preindustriales, con graves consecuencias que hemos podido experimentar en nuestro país y también en otros lugares del mundo. Por ello, nos encontramos ante un momento clave y una oportunidad real para reavivar el crecimiento de las tecnologías de bajas emisiones y reindustrializar la economía. La transición energética global está en sus primeras etapas y España está bien posicionada para liderar el camino dentro del plan económico de Europa y encaminarnos hacia objetivos como los marcados en la #Visión2050 promovida por el WBCSD – World Business Council for Sustainable Development. 🤝 Para tener éxito, la transición energética en España requerirá la colaboración entre empresas y la sociedad civil en sus diversas formas (incluyendo ciudadanos, administraciones públicas y ONG). Las empresas se encuentran ante un punto de inflexión, donde deben alinear sus estrategias con las demandas sociales y ambientales en un contexto de incertidumbre y volatilidad. En este contexto, la relación entre las empresas y las comunidades locales es fundamental para el éxito de los proyectos energéticos. 📘 ⚡️ En este #DíaMundialdelaEnergía, compartimos el #whitepaper de la 'Comisión #NetZero' del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible -liderado por FORÉTICA- en el que se analiza cómo la colaboración entre empresas y sociedad civil puede impulsar la transición energética hacia soluciones sostenibles 👉 https://t.ly/-qItl

  • Ver la página de empresa de FORÉTICA, gráfico

    18.714 seguidores

    💧 ¿Cuáles son las barreras y las oportunidades en torno a la #EconomíaCircular en la gestión del #agua? 👥 Esta mañana ha tenido lugar la primera reunión privada de la presente edición del #GrupoAcciónEconomíaCircular de FORÉTICA, que este año se centra en abordar ensta temática, con el fin de explorar cómo aumentar la seguridad hídrica y promover la transformación de las empresas integrantes del grupo: • Analizando las barreras actuales que obstaculizan el avance de la economía circular en España. • Identificando las tendencias más relevantes en este ámbito. • Fortaleciendo las alianzas orientadas hacia una visión más transformadora. En esta sesión nos hemos centrado en la importancia de la #circularidad del #agua, además de analizar algunas novedades en otros ámbitos de la economía circular como los avances del Global Circularity Protocol.   🗣️ Desde Water Positive nos han acercado el trabajo de este Think Tank, donde comparten conocimientos sobre el ciclo del agua -su producción, conservación, transformación y agotamiento- y cómo trabajan para revertir el escenario actual, en el que se prevé que 2 billones de personas no tendrán acceso a agua potable en 2050. Además, de la mano de Holcim España y GRUPO CAJAMAR, hemos podido conocer algunas de sus buenas prácticas sobre el ahorro del consumo de agua y las nuevas tecnologías existentes. Por último, las empresas que forman parte de la iniciativa han compartido sus retos, oportunidades y soluciones en materia de #gestión del agua. Te invitamos a conocer más sobre el trabajo del Grupo en la web 👉 https://t.ly/0FACj

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +8
  • 🍏 Lanzamos el #FoodTransformationHub, un espacio diseñado para la colaboración del sector alimentario y para fomentar el intercambio de buenas prácticas y soluciones. 📈 Podrás conocer casos de éxito que generan un impacto positivo en la #naturaleza y el #cambioclimático y contribuyen a crear un sistema alimentario español más #sostenible y #competitivo. 🌱 Los ejemplos presentados provienen de empresas y organizaciones que participan en la iniciativa #SistemasAlimentariosSostenibles de FORÉTICA, una plataforma dedicada a promover la transformación sostenible de los sistemas alimentarios. Cada caso incluye un análisis del reto específico al que se enfrentó la empresa u organización, el proceso para identificar soluciones adecuadas, los actores involucrados, así como los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas. Visita aquí el 'Food Transformation Hub' 👉 https://t.ly/xPLAW ¿Quieres compartir una buena práctica de tu empresa que contribuye a esta transformación sostenible? 📝 Envíanosla a través del siguiente formulario: https://t.ly/vRMeg

  • 🌱🗣️ Las organizaciones que apuesten por la sostenibilidad y lo comuniquen responsablemente obtendrán ventajas competitivas y reputacionales. ¿Por qué? 🤝 Genera y refuerza la confianza de todos sus stakeholders. 👥 Mejora la comunicación interna. 🎤 Contribuye a la retención del talento. 🛒 Sensibiliza y educa a los consumidores, promoviendo un cambio significativo hacia la sostenibilidad de la sociedad Estas organizaciones serán, además, las impulsoras del #Greentrusting frente a las que promueven prácticas de #Greenwashing. 📗 Descubre más en nuestra 'Hoja de ruta para una comunicación ambiental responsable' que hemos elaborado junto con The HEINEKEN Company España 👉 https://t.ly/lwddd

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • FORÉTICA ha compartido esto

    Ver el perfil de Beatriz Laso Fernández, gráfico

    Sustainability Senior Manager - Responsible Business Conduct- Human Rights & Due Diligence - Forética

    📢 La Comisión Europea ha publicado su Programa de Trabajo para 2025 y, como novedad, ha retirado la Directiva de Responsabilidad Civil de la Inteligencia Artificial. Esta propuesta formaba parte del paquete de normativa digital de la pasada legislatura, cuyo gran hito fue la aprobación de la Ley de Inteligencia Artificial. Con esta decisión, la nueva Comisión envía un mensaje claro: apuesta por la desinflación regulatoria que muchas empresas y Estados Miembros vienen reclamando, señalando que el volumen legislativo de los últimos años ha impactado en la competitividad y la innovación. ❗ Este giro marca el camino para los próximos “paquetes Ómnibus” (3), que buscarán reformar directivas y reglamentos (CSRD, CSDDD, Taxonomía) el objetivo de simplificar la regulación, gestión y el reporte. 💡 Además, el Programa de Trabajo de la Comisión Europea para 2025 enfatiza la importancia de fortalecer las competencias laborales y promover empleos de calidad en la UE. Algunas de las iniciativas destacadas es la creación de una Union of Skills, la propuesta de un Quality Jobs Roadmap, orientada a mejorar las condiciones laborales, garantizar salarios justos y fomentar entornos de trabajo seguros y saludables, o la implementación del Pilar Europeo de Derechos Sociales. FORETICA #omnibus Ricardo Trujillo Fernández Regina Zavala González Sofia Bergareche Rubio Lucero Balarin

  • FORÉTICA ha compartido esto

    La pasada semana celebramos la sesión ejecutiva anual del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible🌍 En la sesión celebrada en el Campus de Iberdrola, el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, compuesto por presidentes y consejeros delegados de 50 grandes empresas y liderado por FORETICA, reafirmó su compromiso con la acción frente a la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad. La declaración anual del Consejo destaca que a sostenibilidad se consolida como un pilar clave de competitividad y confianza empresarial. Además, enfatiza la urgencia de intensificar las medidas de adaptación a fenómenos climáticos extremos y resalta la importancia crítica del agua como recurso esencial. Además se presentaron los siguientes white papers: - La transición energética, las empresas y la sociedad civil: una relación catalizadora. Presentado por la Comisión Net Zero, este documento expone que la transición energética debe contar con el respaldo de la sociedad civil para garantizar beneficios ambientales, económicos y sociales. - Liderazgo empresarial para aumentar la prosperidad. Una llamada a la acción. Elaborado por la Comisión Equity Action, subraya que el papel de las empresas en la formación de talento debe estar acorde a las transformaciones del mercado laboral, impulsando tecnologías como la inteligencia artificial de manera responsable y favoreciendo el acceso a productos y servicios esenciales. Muchas gracias a todos los miembros del Consejo, a los enlaces de las empresas y al equipo de Forética por vuestro compromiso. La sostenibilidad además de una responsabilidad, es una gran oportunidad para liderar con ejemplo y construir un futuro mejor para todos. 🌱💧 Toda la info y documentos (declaración y whitepapers) disponible aquí 👉 https://lnkd.in/d6uyEc2v #Sostenibilidad #DesarrolloSostenible #Transparencia #Innovación #LiderazgoEmpresarial

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ✨ Así fue #ESGSpain2024... recordamos en 1 minuto la última edición del evento de referencia en España en sostenibilidad empresarial. 🗣️ Un foro en el que escuchamos a los máximos referentes nacionales e internacionales en #SostenibilidadEmpresarial, además de la visión de CEOs y Presidentes de empresas líderes. 🎥 Te invitamos a revivir esta apasionante jornada con más de 550 asistentes, en la que también compartimos momentos distendidos y de #networking 👉 https://lnkd.in/dh3eq3Ee

  • 🌱🛒 El informe #TendenciasESG2025 señala que uno de los principales agentes del cambio en el ámbito de la #sostenibilidad es el consumidor y la integración de criterios de #sostenibilidad en sus decisiones de compra. ♻️ Durante las últimas dos décadas, desde @Foretica hemos observado diferentes patrones en la consideración de estos aspectos #ESG por parte de los consumidores, que responden a ciclos o cambios fruto de las condiciones del entorno. ↗️ En este último estudio, vemos que la sostenibilidad es una prioridad para la ciudadanía y que su peso a la hora de valorar la contribución de las empresas se ha equiparado a factores como la marca, el precio o la calidad. 📘 Te invitamos a leer más en nuestra web  👉 https://t.ly/Ip1Xa

Páginas similares

Buscar empleos