Empatía y firmeza: ¿cómo podemos equilibrarlos?
Equilibrar empatía y firmeza es fundamental para un liderazgo efectivo. La empatía permite comprender y conectar con las emociones y necesidades de tu equipo, creando un ambiente de confianza y respeto. Sin embargo, la firmeza es necesaria para mantener la disciplina y asegurar que se cumplan los objetivos y estándares del equipo.
Para lograr este equilibrio, comienza por escuchar activamente a tu equipo, mostrando comprensión y apoyo. A la vez, establece expectativas claras y consistentes, y sé firme en su cumplimiento. La clave es ser transparente y comunicativo, explicando las razones detrás de las decisiones y las expectativas.
Cuando enfrentes problemas, aborda las situaciones con empatía, entendiendo las circunstancias personales de los involucrados, pero mantén una postura firme en cuanto a las metas y responsabilidades del equipo. Ofrece soluciones y apoyo, pero deja claro que las normas y objetivos no son negociables.
Un ejemplo práctico es en la gestión del rendimiento. Si un empleado no está cumpliendo con sus tareas, aborda la conversación con empatía, preguntando sobre cualquier dificultad que pueda estar enfrentando. Luego, reafirma las expectativas y trabaja con él para desarrollar un plan de mejora, proporcionando el apoyo necesario para que pueda alcanzar los objetivos establecidos.
Recomendado por LinkedIn
Te dejo los 3 pasos para mejorar como líder equilibrando empatía y firmeza:
En conclusión, el equilibrio entre empatía y firmeza se basa en la comunicación abierta y honesta, el establecimiento de expectativas claras y el apoyo constante. Este enfoque crea un ambiente de trabajo positivo y productivo, donde los empleados se sienten valorados y responsables.