eVTOL - Aeronaves Eléctricas de Despegue y Aterrizaje Vertical

eVTOL - Aeronaves Eléctricas de Despegue y Aterrizaje Vertical

Ya en 1926, Henry Ford presentó un “sky flivver”, un avión-automóvil de un solo asiento de 350 Dolares. El flivver no pudo entrar en producción por un accidente en sus inicios, pero el sueño de Ford nunca se desvaneció y unos años antes de su muerte en 1947, todavía decía: “Recuerden mis palabras: viene una combinación de avión y automóvil. Puedes sonreír, pero vendrá " y aparte el concepto de coches voladores lo tenemos familiarizado, porque ha estado en nuestras mentes durante mucho tiempo en el ámbito de la ciencia ficción y en la producción cinematográfica, quien no ha visto los dibujos The Jetsons-Supersónicos o las películas de Blade Runner o Regreso al futuro o El quinto elemento, creo que con estas anotaciones ya podemos empezar a entender que es un eVTOL. Pero lo que era ciencia ficción, hoy es ya más que una realidad que ha venido para quedarse, inicialmente con el concepto-servicio de AéreoTaxis. Prueba de que existe mucho interés por este mercado tanto en los fabricantes de aeronaves como las empresas que ofrecerán infraestructuras y servicios, es la mulititud de SPAC que están saliendo al mercado alrededor de esta industria y al mercado potencial que comentaba ayer en el post Vertipuertos, del mercado de eVTOL, que se estima por parte de Morgan Stanley en un 1 trillion de dólares y la consultora global Roland Berger estima que en el 2050, existirán alrededor de 160.000 AeroTaxis comerciales.

No hay texto alternativo para esta imagen

Podemos definir eVTOL como una aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical. Este nombre hace referencia a sus siglas en inglés (Electric Vertical Take-Off and Landing). Podríamos decir que esta aeronave es parecida a un helicóptero, pero su principal diferencia es que estos aparatos son eléctricos, además de tener cero emisiones, niveles de ruido escasos por debajo de 60db, al igual que un aire acondicionado y con un coste energético por pasajero/km muy bajo.

Las razones principales por la que las aeronaves eVTOL serán en unos años el transporte del futuro en la Movilidad Aérea Urbana (UAM), son las siguientes:

Menor contaminación acústica. Las molestias acústicas son uno de los principales inconvenientes a los que se enfrenta cualquier vehículo de transporte aéreo. Los diseñadores y fabricante se encuentran priorizando las reducciones de ruido de las aeronaves eVTOL como elemento clave en sus diseños, promoviendo así un sistema de transporte mucho más silencioso que los helicópteros.

Mayor seguridad. Sin lugar a duda, las aeronaves eVTOL son un gran avance permitiendo que los diseños de vuelo vertical avancen desde un solo rotor hasta soluciones de propulsión eléctrica distribuida pudiendo emplear múltiples rotores para el despegue vertical y control de vuelo, pudiendo lograr niveles de seguridad cuatro veces más altos que los disponibles en helicópteros. Además, la mayor parte de los accidentes de helicóptero son causados por errores del piloto o de planificación. Con los sistemas eVTOL es posible reducir los riesgos asociados al error humano, gracias a la alta tecnología en áreas de seguridad y maniobrabilidad que montarán las aeronaves eVTOL, los pilotos no tendrán tan alta responsabilidad a la hora de llevar a cabo el pilotaje. La simplicidad será mucho mayor que la que podemos ver hoy en día en un helicóptero convencional.

Energía eléctrica. La energía eléctrica es uno de los principales factores diferenciadores de los vehículos eVTOL. Un helicóptero consume aproximadamente 50 galones de Jet-A por hora, mientras que el coste de la electricidad en un eVTOL es de 8.2 céntimos de dólar por milla. En términos de coste de la energía, con una velocidad de vuelo media de 50 millas por hora, con el coste de una hora de operación de un helicóptero (200 dólares a la hora) un eVTOL puede volar una distancia de 2400 millas.

Arquitectura de sistema operativo autónomo. El objetivo dentro de unos años es que estas aeronaves eléctricas puedan realizar operaciones de Movilidad Aérea Urbana de forma totalmente autónoma, por lo que habrá un sistema de gestión del espacio aéreo que supervisará el volumen del tráfico. La integración de estos sistemas con las aeronaves autónomas eVTOL eliminará la necesidad de un piloto o controlador de tráfico aéreo en el futuro.

No hay texto alternativo para esta imagen

Según el directorio de aeronaves de VTOL de Vertical Flight Society https://evtol.news/aircraft, que comenzó en 2016, han existido 508 proyectos de aeronaves, de los que solo 34 han desaparecido. No obstante, de todos estos proyectos o mas que proyectos, las empresas punteras aparte de las grandes de la industria aeronáutica, son Lilium, Joby Aviation, Archer , EHand, Vertical Aerospace, Volocopter.

Ya son numerosas las partes interesadas que están apostado por los eVTOL y por añadir una tercera dimensión a la matriz del transporte urbano e interurbano. El objetivo es crear nuevas oportunidades para los usuarios a través de diferentes aplicaciones:

  • Servicios de Aerotaxis
  • Transporte de carga
  • Entrega de mercancías y equipos médicos
  • Construcción Infraestructuras - Vertipuertos
  • Vigilancia policial y apoyo a los servicios de emergencia médica y de extinción de incendios

No hay texto alternativo para esta imagen

Lo que es cierto es que para que los clientes potenciales utilicen los eVTOL - Aerotaxis es que los viajes tendrán que ser cómodos, seguros, rápidos en comparación con otros transportes, fiables y que tengan un precio atractivo.

Los eVTOL - Aerotaxis serán relevantes cuando gran parte de la población empiece a utilizarlos y se establezca una red de rutas atractiva y estos entonces sean un valioso complemento en la gama de opciones de movilidad, especialmente como medio de transporte para ocasiones especiales, citas urgentes o emergencias. Gracias a su capacidad de operar en una red creciente de conexiones de punto a punto, los eVTOL – Aerotaxis serán adecuados para aliviar la congestión en entornos urbanos e interurbanos.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Jesus Pombo Lanza

Otros usuarios han visto

Ver temas