En China usan una app para todo: se llama WeChat y esto es todo lo que puedes hacer con ella

  • La app permite a los usuarios hacer la compra, realizar pagos, comprar billetes de avión o incluso solicitar un divorcio

  • En el resto del mundo no contamos con nada parecido, aunque el interés por las super apps va en aumento

WeChat
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En China no hay nadie que no haya oído hablar acerca de WeChat, y es que la aplicación está en todas partes. Se trata de una plataforma que llegó al mercado a principios del año 2011 y a día de hoy cuenta con más de mil millones de usuarios, por lo que estamos ante una las aplicaciones más utilizadas en todo el país.

Aunque es habitual pensar en WeChat como una app de mensajería, sus posibilidades van mucho más allá. Con el paso del tiempo ha ido ido incorporando todo tipo de funciones distintas, lo que le ha permitido convertirse en una parte esencial del día a día de sus usuarios. Pero, ¿sabes exactamente todo lo que puedes hacer con WeChat?

WeChat cuenta con más de mil millones de usuarios y es parte del día a día en China

Imágenes promocionales de la versión de WeChat para iOS

La aplicación comenzó su andadura bajo el nombre de Weixin, pero al cabo de un año cambió el nombre a WeChat para intentar crecer a nivel internacional. Aunque originalmente solo contaba con las funciones habituales en una aplicación de mensajería, a día de hoy ofrece todo tipo de funciones distintas y se ha convertido en una de las aplicaciones más importantes del país.

Para entender la magnitud de WeChat debemos explicar qué son los ‘mini programas’, una especie de aplicaciones dentro de WeChat. Se trata de la herramienta que la plataforma pone a disposición de otras compañías para que puedan ofrecer sus propios servicios dentro de WeChat.

Gracias a los ‘mini programas’, los usuarios de WeChat tienen a su disposición un mundo de posibilidades sin tener que cambiar de aplicación. A su vez, las empresas pueden acceder a los más de mil millones de usuarios de WeChat, beneficiándose del alcance de la aplicación por excelencia en el país.

Teniendo en cuenta lo anterior, las posibilidades de WeChat van mucho más allá de la mensajería instantánea: podemos usar la app para comprar todo tipo de productos, hacer la compra en el supermercado, enviar dinero a otros usuarios, pagar facturas, comprar billetes de avión, pedir un préstamo o incluso solicitar un divorcio, por poner algunos ejemplos.

WeChat cuenta con muchas otras funciones, como la posibilidad de consultar información procedente de cuentas oficiales o jugar a minijuegos en la propia aplicación. Otro de los puntos fuertes de WeChat es WeChat Pay, el servicio de pagos integrado en la aplicación que nos permite pagar y realizar transferencias de forma sencilla.

Gracias a WeChat Pay, los usuarios pueden enviar dinero a otras personas (como hacemos con herramientas como Bizum) y pagar en prácticamente cualquier comercio físico. Para ello, los usuarios muestran un código QR desde la aplicación que el empleado de la tienda debe escanear para efectuar el cobro.

El interés por las super apps va en aumento en el resto del mundo

El uso del término super app ha ganado popularidad en los últimos años a la hora de referirnos a aplicaciones como WeChat, que en lugar de centrarse en una función en particular cuentan con todo tipo de funciones distintas que nada tienen que ver.

En el resto del mundo no hay nada parecido a WeChat, pero el interés por este tipo de aplicaciones va en aumento y plataformas como Facebook, Snapchat, TikTok o WhatsApp empiezan a apostar por la inclusión de nuevas funciones. Ya hemos hablado con anterioridad del caso de WhatsApp, que en India ya permite comprar billetes de metro o hacer la compra, lo que demuestra el interés de Meta por ampliar sus posibilidades.

Otro de los ejemplos más sonados es el caso de X (anteriormente conocida como Twitter). El propio Elon Musk ha manifestado en varias ocasiones su idea de convertir X (anteriormente conocida como Twitter) en una super app al más puro estilo WeChat. De hecho, Musk ha mencionado específicamente su interés en lograr que la plataforma llegue incluso reemplazar a nuestro banco.

Imagen de portada | Adem AY (Unsplash)

En Xataka Móvil | Me voy de viaje a China. Así he preparado mi móvil: roaming, datos, VPN y más

Inicio
  翻译: