Qué hacer si te escribe un desconocido en WhatsApp

Qué hacer si te escribe un desconocido en WhatsApp

Aprende a protegerte frente a las amenazas que te llegan en WhatsApp

2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Wawa

Antiguamente los estafadores nos escribían por carta, luego por correo electrónico y hoy en día es cada vez más popular que se use WhatsApp. En los últimos meses estamos viendo un incremento importante de los mensajes de desconocidos en WhatsApp y a veces pueden confundirnos sin saber qué hacer con ellos.

Es bastante probable que antes o después tengas un mensaje en WhatsApp de un desconocido, saludándote, ofreciéndote un trabajo o con cualquier otro pretexto. Aquí te contamos la mejor forma de lidiar con ellos.

Primero, comprueba si es una estafa

Cuando tengas un mensaje en WhatsApp de un desconocido lo más importante es que te pongas en guardia pues en la mayoría de los casos se tratará de algún tipo de estafa. Desconfía de todo lo que se te diga, pues hay buenos motivos para ello: las estafas a través de WhatsApp son cada vez más comunes.

Normalmente te llegarán dos tipo de mensajes: los que te sueltan todo el rollo en un mensaje y los que intentan establecer una relación antes, empezando quizá con un simple "Hola". Si te han contado una historia, párate a pensar si tiene sentido. Normalmente no lo tienen.

Por ejemplo, no tiene sentido que te ofrezcan trabajo o dinero a través de WhatsApp, que es una de las estafas más comunes estos días. Tampoco tiene sentido que te escriba un familiar usando otro número pidiéndote dinero por cualquier excusa, como que han perdido o se les ha roto el móvil.

Estafadores

Si parece claro que es una estafa o algo que no te interesa (por ejemplo, alguien que se ha equivocado de número o que se aburre y está gastándote algún tipo de broma), entonces pasa al siguiente punto. Es mejor que no interactúes con el chat y confíes en tu primer instinto, pues los estafadores tienen bastante experiencia y podrían terminar convenciéndote.

Si hay dudas, tu objetivo debe ser resolverlas. Verifica la información por otra fuente que no provenga de ese chat. Por ejemplo, si te escribe alguien que dice ser un familiar, ponte en contacto con ese familiar o con alguien que pueda ponerse en contacto con esa persona, para verificar que eso es así. Si te llega algún tipo de mensaje de una entidad (o tu banco, etc), busca el número de teléfono oficial de esa entidad y corrobora la información.

A la hora de verificar la información, no confíes en los enlaces que te proporciona el propio chat. Es decir, si te llega un supuesto mensaje del banco diciendo que hay un problema con tu cuenta y un enlace con más información al respecto, este enlace contendrá información falsa y probablemente phishing.

Por si necesitas ayuda, estas son las principales estafas que llegan en WhatsApp hoy en día, aunque los estafadores van adaptándolas con el tiempo, así que existen muchas variaciones de cada una de ellas:

  • Un "conocido" en apuros te pide dinero: También conocido como el timo del hijo, el timo de la madre o de cualquier otro posible familiar, consiste en que nos llegue un mensaje de un nombre desconocido con cualquier eventualidad por la cual no pueden usar su número normal (por ejemplo, se ha roto el teléfono). Aprovechando la ocasión, te piden que les hagas una transferencia de dinero con cualquier excusa como recargar el móvil, comprar un nuevo móvil, coger un taxi de vuelta a casa o cualquier otra posibilidad.
  • Un "conocido" te envía un enlace. Este timo consiste en que alguien se hace pasar por un familiar o conocido y usa cualquier excusa para mandarnos un enlace falso en el que tendremos que introducir nuestras credenciales del banco o de cualquier otro servicio. Al ser un enlace falso, los estafadores obtendrán el usuario y contraseña real que introduzcamos.
  • Un desconocido te pide un código enviado por error. También conocido como el timo de los seis dígitos o del SMS enviado por error, nos llega un SMS con los códigos de verificación de WhatsApp (lo que tienes que hacer cuando registras tu cuenta en un nuevo móvil) y de un desconocido en WhatsApp. Esta persona nos pide el código que nos ha llegado por SMS, afirmando que nos ha llegado a nosotros por error. El concepto en sí no tiene ningún sentido y si le damos el código, podrá registrar nuestro número de WhatsApp en su teléfono, por lo que perderemos el acceso a nuestra cuenta.
  • Se hacen pasar por una entidad. También puede ser que simplemente finjan ser cualquier entidad o persona. Lo normal en este caso es que se nos envíe un enlace falso para que iniciemos sesión en algún servicio o banco online. Si introducimos nuestras credenciales reales, los estafadores las recibirán. Es decir, es básicamente phishing mediante WhatsApp.
  • Fingen ser tu banco. Una versión del tipo anterior son perfiles falsos de bancos para, con excusas como que se ha detectado un problema de seguridad, pedirte los códigos de acceso al banco, incluyendo los códigos de un sólo uso OTP que son normalmente necesarios. Con estos códigos, los estafadores podrán acceder a tu banco y potencialmente transferirse tu dinero.
  • Multas o pagos varios. Todas las estafas de SMS que tanto han proliferado en los últimos tiempos están dando el salto poco a poco en WhatsApp. Esto incluye avisos de paquetes que nos han llegado y para los que debemos pagar una tasa de aduanas, multas varias y similares.
  • Ofertas de trabajo. Este tipo de estafa está en aumento. Te habla un "recruiter" en WhatsApp a pesar de no haberte apuntado a ninguna oferta de trabajo. En este caso, parece que le principal interés es recibir tus datos personales con la excusa de que te van a considerar para una oferta de trabajo que definitivamente no existe.

En caso de duda, reportar y bloquear

Vale, tienes claro que te ha escrito un estafador o cualquier otro tipo de mensaje no deseado en WhatsApp, ¿y ahora qué? Responder al mensaje es una pérdida de tiempo y además va a permitir a los estafadores saber que tu número de teléfono está activo y listo para recibir más estafas. Ignorarlo lo mantendrá en tu lista de chats, quitándole protagonismo a otras conversaciones más importantes.

Lo mejor que puedes hacer es reportarlo a WhatsApp, para hacer tu parte en la limpieza de esta lacra. Puedes hacer esto desde el propio chat, en el menú ⋮ y Más > Reportar. Es mejor reportar que simplemente bloquear, pues en el primer caso WhatsApp no recibe información de que este número de teléfono está enviando spam a otros usuarios.

Reportarybloquear

Cuando reportas un chat a WhatsApp, se adjuntan los últimos mensajes y servirá para que WhatsApp elimine la cuenta si considera que está infringiendo los términos de uso. Cuantas más personas reporten a un número de teléfono, más probabilidades hay de que WhatsApp le de la patada fuera de sus servidores.

A la hora de reportar, no está de más que marques la casilla Bloquear para asegurarte que, independientemente de si acaba baneado en WhatsApp o no, a ti ya no te pueda escribir más. Después eres libre de borrar el chat o, al menos, archivarlo, para quitarlo de enmedio.

En Xataka Móvil | Whatsapping: qué es y cómo protegerte de esta estafa en WhatsApp

Inicio
  翻译: